
25 años de Belén Monumental en San Lorenzo de El Escorial: ¿Lo has visto ya?
¡Hola, amigos! ¿Ya han tenido la oportunidad de ver el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial? Este año, celebra su 25 aniversario y se ha convertido en todo un clásico navideño en la región. Con más de 500 figuras a tamaño natural, creadas por los propios vecinos y voluntarios, el belén se extiende a lo largo de 5.000 metros cuadrados de las calles del pueblo. Es una maravilla que transforma la localidad en un auténtico cuento navideño.
El encendido de luces y la inauguración de este impresionante Belén marcan el inicio de las festividades en San Lorenzo, un lugar que merece ser visitado, no solo por sus paisajes idóneos, sino también por la magia que se respira en cada rincón. ¿Qué mejor plan para estas fechas que perderse entre sus figuras y disfrutar de un buen almuerzo en este hermoso entorno? Te prometo que no te decepcionará.
Un Clásico Navideño Gurriata
Han pasado ya 25 años desde que se inició lo que se ha convertido en el gran clásico absoluto de la Navidad gurriata. Este evento ha emergido como un símbolo en la Comunidad de Madrid, logrando que la reconocida revista National Geographic lo incluya entre los Belenes más curiosos de España.
Un Montaje que Encanta a Miles
Cada año, un sinfín de personas se maravillan con este espectacular montaje que revive la época del nacimiento de Jesús. Lo que fascinó a tantos son las diversas escenas que configuran la representación, como el intrigante castillo de Herodes y la llegada de los Reyes Magos -tanto que el emblemático elefante no puede faltar en esta representación- incluyendo más de 400 figuras que dan vida a la historia.
Celebraciones del 25º Aniversario
El Ayuntamiento, celebrando este importante aniversario, ha comenzado los trámites para que el evento tenga el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional. Además, se ha organizado una exposición en la calle peatonal Juan de Leyva, donde se exhiben instantáneas de los voluntarios y del trabajo laborioso realizado a lo largo de estos años. Para culminar la conmemoración, el miércoles 29 de diciembre a las 18:30h, se llevará a cabo la presentación en la Casa de Cultura del libro titulado “25 años del Belén Monumental”.
Una visita imprescindible en Navidad
La alcaldesa, Carlota López Esteban, expresó su sincero agradecimiento a Mariano Blázquez Pardito, el visionario que dio vida a este evento, y también a Carlos Contreras, el actual director de un equipo entregado. Además, extendió su reconocimiento a todos los voluntarios que, a lo largo de este tiempo, no han permitido que factores como la lluvia, el frío, la pandemia o el viento frenen su dedicación.
La pasión que estos individuos demuestran es un claro reflejo de un propósito más grande: hacer algo significativo por su comunidad. Son artífices de la ilusión navideña que impregna San Lorenzo de El Escorial, convirtiéndolo en un destino ineludible durante estas fechas.
"Lo que estos voluntarios hacen es transformar la ciudad y brindar alegría a todos sus habitantes y visitantes."
Este esfuerzo colectivo busca no solo engrandecer a San Lorenzo de El Escorial, sino también transmitir la magia de la Navidad. Gracias a su dedicación, el pueblo se transforma en un lugar donde las luces y los lazos comunitarios brillan con más fuerza.
- Reconocimiento a Mariano Blázquez Pardito
- Dirección de Carlos Contreras
- Resiliencia de los voluntarios
- Sentimiento de comunidad
- Transformación del pueblo en Navidad
Un Viaje al Mundo de los Belenes
Hace años, un entusiasta llamado Pardito compartió su anhelo: “Imaginaba lo maravilloso que sería estar dentro de aquellos Belenes que veía de pequeño, recorriendo sus calles y viendo las figuras a tamaño natural”.
Desde hace más de dos décadas, este sueño se ha tornado realidad en San Lorenzo, donde la tradición del Belén Monumental comenzó a vivir en 1997. “Puntada a puntada y martillazo a martillazo, han conseguido transportarnos a otros lugares y otras épocas”, reflexiona Myriam Contreras, la concejal de Festejos, al rememorar el esfuerzo colectivo que ha hecho posible esta maravilla.
“Gracias por 25 años de trabajo incansable, gracias por convertirnos a todos en niños cada Navidad”
Un Proyecto Conjunto
A lo largo de este tiempo tan valioso, ha sido un verdadero esfuerzo en equipo. “198 voluntarios han participado en la creación de este Belén Monumental”, señala Contreras, destacando la dedicación y el compromiso que ha hecho posible mantener viva esta tradición en el corazón de la comunidad.
Mirando hacia el Futuro
El legado de este hermoso trabajo no solo se mide en años, sino en los momentos de alegría que ha brindado. La concejal expresa su deseo de que esta tradición siga siendo un referente a nivel regional, invitando a todos a continuar con esta labor que encanta a grandes y pequeños.
- Inicio de la tradición en 1997
- Manos trabajadoras: 198 voluntarios involucrados
- Un viaje a través del tiempo y el espacio
Descubriendo la Ruta de los Belenes en San Lorenzo de El Escorial
En San Lorenzo de El Escorial, la tradición belenística brilla con luz propia, no solo gracias al icónico Belén Monumental, sino también a una diversidad de Nacimientos que adornan la localidad. Este encantador municipio serrano se erige como el que alberga la mayor cantidad de Belenes en la zona, y su recorrido comienza con una joya del arte navideño: el Belén que cada año elabora José Martínez Alonso en la Casa de Cultura.
El Belén de José Martínez Alonso
Este magno Belén clásico se distingue por sus exquisitas figuras, provenientes de la renombrada Escuela de Olot. Cada temporada, su estructura se transforma, y este año presenta una particularidad que encantará a los más pequeños: ha sido instalado a una menor altura, permitiendo que los niños puedan disfrutarlo a su alrededor.
Una ruta que invita a la exploración
Continuando con nuestra travesía, el siguiente destino nos lleva al Belén tradicional ubicado en el Mercado Público de San Lorenzo. Desde allí, ascenderemos por la calle Pozas, donde nos espera un Nacimiento en la Parroquia local. Un poco más adelante, los encantos de los Belenes nos llevan a la plaza de Santa Teresa, 1, donde las Carmelitas Descalzas exhiben otro hermoso nacimiento. Además, al salir del bullicio del centro, encontramos un cuidado Belén en la capilla del barrio del Rosario. Sin duda, no podemos omitir mencionar el majestuoso Belén de la Basílica del Real Monasterio, ni mucho menos el Belén romero en la *Ermita de la Virgen de Gracia*.
- Belén de José Martínez Alonso - Casa de Cultura
- Belén tradicional en el Mercado Público
- Nacimiento en la Parroquia
- Belén en las Carmelitas Descalzas
- Belén en la capilla del barrio del Rosario
- Belén de la Basílica del Real Monasterio
- Belén romero en la Ermita de la Virgen de Gracia
Para aquellos que buscan más sorpresas, una visita a la Administración de Loterías Pepito Herranz en la calle del Rey es imperdible, donde se conserva el Belén de años anteriores, en el mismo lugar donde durante décadas estuvieron los Reyes Magos de la extinta Juguetería Callejo. También se puede intentar ubicar el Belén secreto escondido en el bosque de La Herrería, o disfrutar de una caminata que ofrezca impresionantes vistas del Monasterio, al mismo tiempo que descubrimos el Belén que los vecinos de Zarzalejo llevaron hasta el Pico del Fraile a mediados de diciembre.
Un recuerdo adicional: el periódico impreso sobre esta mágica ruta es gratuito, con una edición de 16.000 ejemplares, distribuyéndose a lo largo de una veintena de localidades en la comunidad de Madrid.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Qué es el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial?
Es un conjunto artístico con 500 figuras a tamaño natural, creado por vecinos y voluntarios de la localidad.
¿Cuántos años cumple el Belén Monumental en 2021?
Cumple 25 años, ya que se inauguró en 1996.
¿Dónde se lleva a cabo el Belén Monumental?
Se ubica en las calles principales de San Lorenzo de El Escorial, un bonito municipio de Madrid.
¿Cuánto espacio ocupa el Belén Monumental?
Ocupa aproximadamente 5.000 metros cuadrados.
¿Cuándo se inaugura el Belén Monumental cada año?
Generalmente se inaugura a principios de diciembre, dando la bienvenida a la Navidad.
¿Qué tipo de figuras se incluyen en el Belén?
Las figuras son a tamaño real y representan escenas navideñas tradicionales.
¿Es el Belén Monumental una atracción turística?
Sí, es un referente navideño en la Comunidad de Madrid y atrae a muchos visitantes.
¿Qué actividades se pueden hacer en San Lorenzo de El Escorial durante la visita al Belén?
Además de ver el Belén, se puede disfrutar de gastronomía local y recorrer el patrimonio del municipio.
¿Es gratuito el acceso al Belén Monumental?
Sí, la entrada es gratuita, permitiendo el acceso a todos los que deseen visitarlo.
¿Qué hace especial al Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial?
Su carácter artesanal, la participación comunitaria y el entorno histórico que lo rodea lo hacen único.