Circular al Alto de Bañuela

Circular al Alto de Bañuela

Si estás buscando un plan de senderismo que te haga sentir más vivo que nunca, no puedes perderte la circular al Alto de Bañuela. Esta ruta te lleva por algunas de las mejores vistas de la Sierra Madrona, con una altitud máxima de 1.332 metros. Con un recorrido de 14 kilómetros que se puede hacer en aproximadamente 5 horas, es una experiencia perfecta para los amantes de la naturaleza que quieren escapar de la rutina y disfrutar de un día de aventura al aire libre.

Comenzando el trayecto desde el aparcamientos de Las Lastras, la senda se convierte en tu mejor aliada mientras subes por la

Explorando la Ruta Circular del Alto de Bañuela

Iniciamos una agradable travesía por los paisajes de Castilla La Mancha, partiendo desde el estacionamiento ubicado en la cueva de Piedra Escrita, en el municipio de Fuencaliente. Este trayecto, de dificultad moderada, es ideal para quienes buscan una conexión directa con la naturaleza.

Un recorrido que regala vistas impresionantes desde el Alto de Bañuela.

Durante la caminata, se puede apreciar la majestuosidad de los bosques que adornan el valle del Arroyo de Peña Escrita, ofreciendo un espectáculo visual que cautiva a cada paso. Este es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza.

Así que si buscas una escapada revitalizante, no dudes en explorar esta ruta que destaca por su belleza y accesibilidad, ideal para todas las edades. Un plan perfecto para disfrutar del aire libre y el encanto del entorno natural.

Descubriendo la ruta circular hacia el Alto de Bañuela

La ruta circular al Alto de Bañuela se presenta como una opción excepcional para los amantes de la naturaleza, guiándonos a través de un área que es tanto protegida como cuidada. Durante la primavera, este entorno se transforma, revelando un paisaje húmedo y vibrante en lugar de la aridez que uno podría esperar. En este viaje, se pueden observar numerosas especies, destacándose el roble y el madroño, junto con la abundancia de pinos que crecen en las zonas más bajas.

“La naturaleza se despliega en todo su esplendor en cada paso, invitando a los excursionistas a perderse en su belleza.”

El trayecto en sí es bastante accesible, aunque se trata de numerosos kilómetros, el desnivel es moderado, lo que permite realizar la ascensión de manera sencilla y sin complicaciones técnicas. Así, tanto principiantes como expertos pueden disfrutar de esta experiencia al aire libre.

Punto de Partida para la Aventura

Iniciamos nuestra excursión aparcando el coche en el estacionamiento del importante yacimiento rupestre de Peña Escrita. Para llegar allí, tomamos una pista asfaltada que se conecta con la carretera N-420.

Partimos del pintoresco pueblo de Fuencaliente en dirección norte. Al avanzar y superar el kilómetro 101, la entrada a la pista se localiza a la derecha, con señales claras que la indican.

"La pista nos lleva hacia un entorno natural fascinante."

La travesía por esta pista nos llevará hasta el final, donde se encuentra el aparcamiento, tras haber recorrido un total de más de cinco kilómetros en este camino.

  • Punto de inicio: Estacionamiento del yacimiento rupestre
  • Carretera de acceso: N-420
  • Distancia a recorrer: Más de cinco kilómetros

Sin duda, este es el lugar ideal para comenzar una jornada de exploración y descubrimiento.

Explorando la Ruta de las Bañuelas

Iniciamos nuestra aventura al amanecer, comenzando por la misma pista que nos trajo en coche, pero esta vez, sin asfalto. Nuestro primer objetivo es la barrera que prohíbe el acceso a vehículos.

Primeros Pasos en la Senda

Una vez cruzada la barrera, nos adentramos en una amplia pista rodeada de un denso pinar. La zona es casi llana y permite un avance cómodo.

Recorremos doscientos metros por esta pista hasta llegar a una intersección claramente señalizada. En este punto, abandonamos la pista para tomar una senda a la izquierda, que nos llevará a ascender hacia el Alto de las Bañuelas.

Un Paseo entre Árboles

Durante el trayecto, nos encontramos en un auténtico túnel de árboles y arbustos, pero la senda es fácil de seguir. La cantidad de madroños que vemos es impresionante, formando un túnel que nos acompaña, con la ladera a nuestra derecha y el valle a nuestra izquierda, aunque no siempre es visible.

Ascenso y Vistas desde el Collado

Luego de atravesar la zona del silencio, nos acercamos a un espectáculo natural: una zona de rocas que nos sorprende. La senda sigue ascendiendo hasta que finalmente alcanzamos el Collado de las Bañuelas. Aquí, el entorno cambia y podemos disfrutar de unas vistas impresionantes hacia el sur.

Caminos Alternativos y el Vértice Geodésico

Al llegar a la cara sur, la vegetación comienza a escasear, pero seguimos ganando altura en una zona más despejada. Al llegar al cordal, podemos elegir entre dos caminos:

  • Tomar la ruta a la derecha, más agreste.
  • Continuar hacia el vértice geodésico de las Bañuelas.

Curiosamente, el vértice no se encuentra en la cumbre, si deseamos llegar a la cima, debemos caminar unos metros más hacia el este.

Ruta Circular hacia el Alto de Bañuelas

Para continuar esta ruta circular hacia el Alto de Bañuelas, regresamos a la senda que ahora se dirige al norte. Descendemos unos metros y flanqueamos unos altos rocosos, manteniéndonos cerca de una verja a nuestra derecha.

Tras algunos tramos, entramos a una zona más abierta, transitando por lo alto de este valle, a nuestra izquierda, pasando junto a una cumbre secundaria que elegimos no escalar.

Descenso y Encuentro con el Lago

Accedemos a un collado y tomamos dirección al norte, siguiendo la senda hasta llegar a la encrucijada al final del valle. A pocos metros de comenzar el descenso, nos encontramos con un pequeño lago natural, que suele estar rebosante en épocas de lluvia.

Siguiendo el Curso del Río

Continuamos siguiendo el cauce del río. La senda nos lleva a entrar y salir de él aprovechando piedras lajas que ofrecen un entorno realmente hermoso. Sin embargo, debemos estar atentos ya que la senda se separa del río para evitar un fuerte desnivel: hay que girar hacia la izquierda en lugar de seguir el curso del agua.

Una vez hecho este desvío, la senda nos vuelve a acercar al río, que ahora llevamos a nuestra izquierda, rodeados de un bosque de robles.

Regreso al Punto de Partida

Finalmente, la senda nos conduce de nuevo al pinar y, poco después, a la amplia pista que tomamos al inicio. En poco tiempo, estaremos de regreso en el aparcamiento, satisfechos con la nueva ruta explorada.

Descubriendo Peña Escrita

Antes de partir, nos detuvimos en el aparcamiento y decidimos ascender unos metros por el sendero que conduce a la cueva de Peña Escrita. Este fascinante lugar, resguardado por una reja, alberga algunas de las pinturas rupestres más significativas de la historia de nuestro país.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la altitud máxima del Alto de Bañuela?

La altitud máxima es de 1.332 metros.

¿Cuánto dura la ruta circular al Alto de Bañuela?

La ruta dura aproximadamente 5 horas.

¿Cuánto mide la ruta circular?

La distancia total de la ruta es de 14 km.

¿Dónde comienza la ruta?

El inicio de la ruta es en el aparcamiento de Las Lastras.

¿Qué tipo de equipamiento necesito?

Se recomienda usar ropa adecuada para senderismo y calzado apropiado.

¿Cuál es el grado de dificultad de la ruta?

La ruta tiene un grado de dificultad moderado.

¿Cuál es el desnivel de la ruta?

El desnivel positivo es de unos 860 metros.

¿Qué paisaje se puede encontrar en la ruta?

La ruta atraviesa dehesas, pastizales, jaras y robles melojos.

¿Hay riesgos de perderse en la ruta?

No, el sendero está bien marcado y es fácil de seguir.

¿Qué tipo de ruta es: lineal o circular?

Es una ruta circular.

Artículos relacionados