
Guía paso a paso sobre cómo construir una campana de cocina en madera
La campana del trabajo, una indispensable herramienta en la distinción entre las cocinas urbanas y rurales. Proporciona un toque de tradición y antigüedad a la cocina, a la vez que enmascara la campana de ventilación.
Manual para elaborar una campana rústica de madera para la cocina
La importancia de la campana extractora en las cocinas de estilo rústico o de mampostería. En este tipo de cocinas, la campana es un mueble fundamental que suele estar compuesto por ladrillos o paneles prefabricados con forma de tronco de pirámide. Además, estas campanas suelen estar decoradas con un borde de madera.
Pero nuestro lector Ciro Esposito ha creado una alternativa válida y original. Se trata de una campana completamente hecha de madera, lo que la hace liviana pero también robusta. Además, su construcción utiliza materiales económicos y no requiere herramientas especiales ni trabajo de albañilería.Esta campana también presenta otras ventajas. Puede ser montada sin necesidad de una chimenea y cuenta con un sistema de toma de aire, filtrado y reciclado oculto en su interior. Sus medidas pueden variar según el espacio disponible, pero en general tiene un ancho máximo de 1200 mm, una profundidad de 500 mm y una altura de 900 mm.De esta manera, podemos mantener la estética de nuestras cocinas sin sacrificar la funcionalidad y comodidad que proporciona una campana extractor.
Los modelos más comunes
Para garantizar una correcta distribución del fuego en tu cocina, es esencial considerar el lugar donde vas a instalar la campana de obra. Este detalle determinará la eficiencia y funcionalidad del espacio.
Si optas por fabricar la campana sobre una pared, deberás asegurarte de dejar al menos 80 cm de ancho y que llegue hasta el techo. Una alternativa es ubicarla en ángulo, con la placa a 45º, uniendo dos sectores perpendiculares de la encimera. Otra opción es instalar la campana en una isla o península, con la placa colgada del techo.
Respecto a la forma de la campana, lo ideal es que tenga una estructura piramidal para una mejor conducción de los vapores y humos. Sin embargo, según el diseño, también podemos crear una cornisa perpendicular al suelo.
Es recomendable que la distancia entre la campana de obra y la fuente de calor sea de 70 cm y que sus lados tengan una inclinación de 30º en la parte frontal y 20º en los laterales. Estas medidas garantizarán un correcto funcionamiento y prevendrán riesgos.
Construye una campana de cocina rústica en casa con facilidad
En mi función como Afiliado de Amazon, percibo ganancias por las compras realizadas que cumplan los requerimientos establecidos por Amazon para afiliados. Los servicios y/o productos solo pueden ser adquiridos por personas jurídicas o individuos mayores de 16 años.
Guía para construir una campana de construcción
Las campanas de obra no siempre tienen que ser las más costosas. Tú mismo puedes elegir los materiales más económicos -o lujosos, si tu presupuesto lo permite- y sin necesidad de renunciar a tener una cocina perfecta.
Ventajas y desventajas de utilizar una campana durante la construcción
Ventajas y desventajas de usar una campana de obra en la cocinaElegir una campana de obra para tu cocina puede ser una decisión difícil, ya que tiene ventajas y desventajas a considerar. Por un lado, aporta un gran encanto y se puede personalizar según tus gustos, pero por otro lado, su costo puede ser más elevado en comparación con otras opciones más económicas disponibles en el mercado.
Aunque su origen nos remonta a las chimeneas antiguas o de pueblo, hoy en día existen una amplia variedad de modelos más contemporáneos para adaptarse a cualquier tipo de ambiente. Desde campanas de pared a pared que evocan el estilo tradicional, hasta campanas en zona intermedia, de esquina, asimétricas o exentas.
Una de las mayores ventajas de una campana de obra es su versatilidad en términos de diseño y decoración. Puedes escoger desde modelos más tradicionales hasta opciones minimalistas con acabados en su estructura. Además, esta versatilidad te permite personalizarla fácilmente y adaptarla a tu estilo.
Existen también diversas opciones para revestir una campana y así agregar aún más encanto a tu cocina. Puedes utilizar elementos como vigas de madera, azulejos, cenefas, entre otros. Las posibilidades son ilimitadas y esto te permite crear un espacio único y personalizado.
Nuestros últimos videos
Elemento esencial de las cocinas rústicas: la campana extractora de mamposteríaEn las cocinas de estilo rústico o de mampostería, es imprescindible contar con una campana extractora adecuada. En este tipo de cocinas, es común encontrar campanas de ladrillo o incluso campanas integradas en la propia chimenea.
Sin embargo, es importante recordar que todo el contenido de esta página, incluyendo texto, imágenes y multimedia, está sujeto a derechos de propiedad intelectual, marcas registradas y otros derechos. En caso de que consideres que alguno de estos contenidos vulnera tus derechos, no dudes en contactarnos en info@tupagina.com y procederemos a eliminarlo de forma inmediata.
Medidas recomendadas para una campana de cocina
Una campana de cocina es un elemento fundamental en cualquier cocina, ya que cumple la importante función de eliminar los vapores y olores que se producen durante la cocción. Para que su eficacia sea óptima, es importante seguir las medidas recomendadas al momento de instalarla.
Altura adecuada
La altura recomendada para una campana de cocina es de 65-75 cm sobre la superficie de cocción. Esta medida permite que la campana pueda captar los vapores y olores de manera más eficiente, evitando que se dispersen por la cocina. Es importante medir la altura desde la superficie de cocción y no desde el techo para obtener mejores resultados.
Ancho y profundidad
El ancho de la campana de cocina debe ser igual o mayor al ancho de la superficie de cocción. De esta manera, se cubrirá toda el área de la cocina y se logrará una mejor recirculación del aire. En cuanto a la profundidad, se recomienda que sea de al menos 50 cm para lograr una buena capacidad de extracción.
Distancia de la pared
La distancia entre la campana de cocina y la pared debe ser de al menos 65 cm para permitir una buena circulación de aire y evitar que los vapores se adhieran a la pared. En caso de que la instalación sea en una isla, se recomienda una distancia de 80 cm para una mayor eficiencia.
Filtro de grasa
Es importante revisar y limpiar regularmente el filtro de grasa de la campana de cocina. Se recomienda hacerlo al menos una vez al mes para asegurar un buen funcionamiento y evitar obstrucciones en la extracción de vapores. Si la campana tiene un filtro de carbón activado, también debe ser reemplazado con frecuencia.
Ventilación adecuada
Una campana de cocina necesita una buena ventilación para funcionar correctamente. Por lo tanto, es importante asegurarse de que el ducto de ventilación sea lo suficientemente grande para permitir una adecuada circulación del aire. También es importante que el ducto tenga una salida al exterior para evitar la acumulación de vapor en la cocina.
Siguiendo estas medidas recomendadas, podrás disfrutar de una cocina libre de olores y vapores de manera eficiente. Recuerda también revisar las instrucciones de instalación proporcionadas por el fabricante de tu campana de cocina para obtener mejores resultados.
La importancia de la distancia entre la encimera y la campana de cocina
En la cocina, cada detalle cuenta. La elección de los materiales, la distribución del espacio, la iluminación y hasta la distancia entre la encimera y la campana de cocina son aspectos fundamentales para garantizar un ambiente adecuado para cocinar.
Es común que al remodelar o construir una cocina, se preste más atención al diseño y a la funcionalidad de los muebles y electrodomésticos, relegando a un segundo plano la instalación de la campana extractora. Sin embargo, esta puede tener un papel crucial en la seguridad y comodidad al cocinar.
La distancia recomendada entre la encimera y la campana de cocina es de al menos 60 cm. Esta medida permite una correcta captación de los humos y vapores producidos al cocinar, evitando que se dispersen por toda la cocina y reduciendo el riesgo de intoxicación o incendios.
Además, una distancia adecuada también favorece la eficiencia de la campana extractora. Al estar más cerca de la fuente de calor, el sistema de extracción funcionará de manera más efectiva, eliminando los olores y la grasa en menos tiempo.
Pero no solo se trata de una cuestión de seguridad y eficiencia, la distancia entre la encimera y la campana de cocina también influye en la comodidad al cocinar. Si la campana está demasiado cerca de la encimera, puede obstaculizar el movimiento y la visibilidad al cocinar, lo que puede resultar en accidentes o en la incomodidad de no poder utilizar adecuadamente los utensilios de cocina.
Esta pequeña medida puede tener grandes repercusiones en términos de seguridad, eficiencia y comodidad al cocinar. Por lo tanto, al momento de diseñar o remodelar una cocina, no olvides incluir esta importante consideración en tus planes.
Diferencias entre la altura ideal de una campana de cocina para diferentes tipos de cocinas
Cuando se trata de elegir una campana de cocina, no solo se debe tener en cuenta su diseño y funcionalidad, sino también su altura. La altura adecuada de una campana de cocina puede variar dependiendo del tipo de cocina que tengamos. A continuación, te explicamos las diferencias en la altura ideal de una campana de cocina para cada tipo de cocina.
Tipos de cocinas
Cocina con encimera de gas
En una cocina con encimera de gas, la altura de la campana debe ser mayor que en otros tipos de cocinas. Esto se debe a que al cocinar con gas, se producen más humos y olores. Se recomienda que la campana tenga una altura mínima de 70 cm desde la encimera hasta la parte inferior de la campana.
Cocina con encimera eléctrica
En una cocina con encimera eléctrica, la altura de la campana puede ser menor que en una cocina con encimera de gas. Esto se debe a que los quemadores eléctricos producen menos humos y olores que los quemadores de gas. La altura recomendada de la campana en este tipo de cocina es de 60-65 cm desde la encimera hasta la parte inferior de la campana.
Cocina con vitrocerámica
En una cocina con vitrocerámica, la altura de la campana puede variar dependiendo del tamaño de la zona de cocción. Si la vitrocerámica es pequeña, se recomienda que la campana esté a una altura de 60 cm desde la encimera hasta la parte inferior de la campana. Si la zona de cocción es más grande, la altura puede aumentar hasta 70 cm.
Cocina con campana integrada
En una cocina con campana integrada, la altura de la campana también puede variar, dependiendo del tipo de extractor que tenga. Si se trata de un extractor de tipo telescópico o de visera, la altura recomendada es de 60-65 cm desde la encimera hasta la parte inferior de la campana. Si es un extractor de tipo campana decorativa, la altura puede aumentar hasta 70 cm.
Conclusión
Como has visto, la altura ideal de una campana de cocina puede variar dependiendo del tipo de cocina que tengamos. Es importante tener en cuenta estas diferencias para elegir la campana más adecuada para nuestra cocina. No olvides también seguir las recomendaciones del fabricante para una correcta instalación y funcionamiento de la campana.