Descubre cómo conocer tu fecha de examen de la DGT y otras consultas importantes
Es requisito fundamental realizar de forma presencial en el centro de exámenes tanto la parte teórica como práctica de la Dirección General de Tráfico, sin embargo, puedes acceder en línea a tu calificación obtenida. Te informamos acerca de esto y otros detalles a tener en cuenta.
Cuál es la fecha de divulgación de las calificaciones
Tras aprobar tu examen, podrás conducir provisionalmente con un permiso facilitado por la autoescuela hasta que recibas el permiso definitivo. Recuerda que este tiene una validez de tres meses y solo te permite conducir dentro del país. Para conducir en el extranjero, deberás solicitar el Permiso Internacional en una Jefatura u Oficina de Tráfico. Para ello, es necesario solicitar una cita previa por internet o llamando al 060.
En un plazo máximo de un mes y medio, recibiras en tu domicilio el permiso de conducción definitivo. En caso de que no sea así, comunica con tu autoescuela para que puedan gestionarlo y resolver el problema en el menor tiempo posible. Además, podrás consultar el estado de tu expedición en nuestro servicio 'Estado de tramitación de mi permiso de conducción'.
Cuándo serán publicados los resultados del examen de la DGT
Resultados del examen teórico:Los resultados de las preguntas que hayas contestado en el examen teórico estarán disponibles la tarde del mismo día a partir de las 17:00 horas si lo realizaste en ordenador. Esto incluye las posibles faltas cometidas y las notas correspondientes al test.
En cuanto al examen teórico presencial en papel o al práctico realizado en el coche de la autoescuela, tus notas estarán disponibles al día siguiente, también a partir de las 17:00 horas. En el examen práctico, debías demostrar al examinador que eras apto para conducir y obtener el permiso correspondiente.
Nota no visible:En caso de que por algún motivo tu nota no aparezca, como podría ser un error informático o administrativo, es recomendable que consultes con tu autoescuela. Ellos podrán informar del problema a la DGT y ayudarte a encontrar una solución.
Fecha de exámenes teóricos
Normalmente, se llevan a cabo pruebas teóricas de conducir de forma habitual en días laborales durante todo el año. Sin embargo, existen algunas excepciones que están señaladas en la página web de la Dirección General de Tráfico. Para conocer las fechas disponibles, es necesario acceder a la sección correspondiente en las Jefaturas Provinciales y seleccionar el centro de exámenes que nos interese. En esta información se especifican los días en los que no se realizan exámenes.
Te puede interesar
¿Quieres cambiar de autoescuela o de modalidad de examen? ¡No hay problema! Puedes solicitar a la Dirección General de Tráfico (DGT) un traslado de tus datos de examen. De esta manera, podrás continuar con tu proceso de obtención de permiso de conducir sin inconvenientes.No hay necesidad de sentirte estancado en una autoescuela que no te ofrece lo que necesitas. Si sientes que necesitas un cambio, siempre puedes solicitar un traslado a la DGT. Esto te dará la oportunidad de elegir una autoescuela que se adapte mejor a tus necesidades y deseos.
Además, si has decidido cambiar de modalidad de presentación a examen, también puedes realizar un traslado de tus datos a la DGT. Por ejemplo, si estabas preparándote para presentar el examen práctico en un vehículo manual y quieres cambiar a uno automático, la DGT te permite hacerlo mediante un traslado.
¿Cómo puedes hacer el traslado de tus datos? Es muy sencillo: simplemente tienes que solicitarlo en la autoescuela o centro de formación vial donde hayas iniciado tu proceso. Ellos se encargarán de realizar la solicitud ante la DGT y en poco tiempo tendrás tus datos de examen trasladados.Recuerda que el traslado de datos no tiene ningún costo adicional y puede ser solicitado en cualquier momento durante el proceso de obtención de permiso de conducir. No permitas que nada te detenga en tu camino hacia la obtención de tu permiso de conducir. Si necesitas un cambio, ¡no dudes en solicitarlo!
No tengas miedo de pedir un cambio si sientes que es lo mejor para ti, recuerda que la DGT está para ayudarte en tu proceso de obtención de permiso de conducir.
Pedir cita de examen
La forma habitual para obtener el permiso de conducir es a través de una autoescuela, pero también existe la posibilidad de hacerlo por cuenta propia. La solicitud puede realizarse de manera presencial en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico con la presentación del DNI o pasaporte. También es posible hacerlo por internet mediante el registro electrónico, aunque es algo más complejo. Todos los pasos necesarios están disponibles aquí.Preguntas habituales sobre ambos exámenes
El día del examen, podrás consultar los resultados del mismo a partir de las 17:00 horas si lo has realizado en ordenador o al día siguiente si ha sido presencial en papel. En la sede electrónica de la DGT, podrás visualizar tu nota y los errores cometidos durante la prueba.
Cabe destacar que para obtener cualquier permiso de conducción, es imprescindible abonar la tasa 2.1 de 93,12 euros, que incluye dos convocatorias. Si, desafortunadamente, suspendes en más de dos oportunidades, no será suficiente con pagar la tasa nuevamente, sino que deberás realizar una nueva solicitud y abonar la tasa otra vez.
Cuáles son las opciones disponibles para revisar tu calificación de examen
Consulta tus tasas de examen de conducir y compra las que necesites con comodidad en línea
A través de internet, utilizando tus datos personales (documento de identidad, fecha de nacimiento), la fecha de tu examen y el tipo de permiso que deseas obtener, puedes acceder a los servicios de la Dirección General de Tráfico (DGT) relacionados con el pago de tasas.
Además, puedes hacerlo de una manera práctica y accesible descargando la aplicación miDGT en tu dispositivo móvil o tablet. Esta app, desarrollada por la DGT, te permite consultar qué tasa necesitas y comprarla directamente desde tu dispositivo. También tienes la posibilidad de revisar las tasas que hayas adquirido previamente, con todo el registro de las que ya hayas utilizado o aún no.
Para obtener más detalles sobre esta aplicación e instalarla de manera gratuita en tu dispositivo (ya sea con sistema operativo Android o iOS), puedes visitar la página correspondiente. Así podrás disfrutar de la facilidad y comodidad de gestionar tus tasas de examen de conducir desde tu dispositivo móvil.
Periodos libres de evaluaciones
Consulta los días sin exámenes en tu ciudadSi estás buscando información sobre los días en los que no se realizan exámenes teóricos o prácticos en tu ciudad, puedes encontrarla fácilmente en la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT), específicamente en la sección correspondiente a tu Jefatura de Tráfico.
Al seleccionar tu ciudad, podrás acceder a los detalles de la Jefatura provincial que desees: horario de atención, días en que se encuentran cerradas las oficinas, modalidades de pago aceptadas y los días en los que no se realizan exámenes teóricos o prácticos.
Por norma general, tienes la posibilidad de presentarte a examen cualquier día laboral del año, excepto en aquellos días en que se indique que no hay examen, por lo que te recomendamos verificarlo antes de programar tu cita.
Si además quieres conocer las fechas específicas de los exámenes teóricos o prácticos, puedes contactar directamente con la DGT o consultar a tu autoescuela durante la primera semana del mes en el que planeas presentarte, ya que suelen recibir el calendario de exámenes de Tráfico y pueden proporcionártelo para que puedas establecer una fecha límite para tu examen.