
Cómo ver las publicaciones de un usuario en LinkedIn Guía completa
Si sueles utilizar activamente LinkedIn, es probable que te hayas cuestionado cómo visualizar las publicaciones de otros en esta plataforma de conexión profesional. Ya sea por curiosidad hacia el contenido que una persona en particular comparte o simplemente para expandir tu red de contactos, es de gran utilidad conocer cómo acceder a tales publicaciones. En el siguiente texto, presentamos diversas maneras de ver las publicaciones de alguien en LinkedIn y optimizar al máximo el uso de esta red social.
Guía para visualizar las entradas de un usuario en LinkedIn
Antes de revisar el perfil de alguien en LinkedIn, es de suma importancia tener en cuenta que si dicha persona cuenta con una cuenta premium, se dará cuenta de que has visitado su perfil.
Lo positivo es que, incluso si lo visualizas múltiples veces, solo se contará como una visita. Por lo tanto, no podrán descubrir que estás husmeando si eso es lo que planeas hacer.
Por otro lado, algunos usuarios de LinkedIn limitan el acceso a sus publicaciones y actividades solamente a sus conexiones. Por lo tanto, si no ves la sección de "Actividad" en su perfil, es porque la han ocultado al público.
Para acceder a esta sección, debes conectarte con ellos primero. ¡No te preocupes! Es muy fácil, solo debes hacer clic en el botón "Conectar" que aparece debajo de su nombre.
Accede desde tu computadora a las Publicaciones de tu perfil de LinkedIn
Explora tus publicaciones en LinkedIn fácilmentePara aquellos usuarios de LinkedIn que prefieren usar sus computadoras para publicar y analizar métricas, acceder a todas sus publicaciones en la plataforma es bastante sencillo. En lugar de utilizar la aplicación, simplemente ingresa la URL de LinkedIn en tu navegador web y accede a tu cuenta. Solo necesitas seguir algunos pasos para ver todas tus publicaciones.
Obtén valiosas métricas
Al visualizar tus publicaciones en LinkedIn, podrás obtener métricas útiles, como el número de visitas, Me gusta y comentarios en cada publicación. Además, podrás acceder a estadísticas detalladas sobre quién ha visto tus publicaciones. Todo esto te ayudará a comprender mejor tu alcance y cómo mejorar tus estrategias de contenido en LinkedIn.
Acceda a sus Publicaciones de LinkedIn en su celular guía paso a paso
Este proceso es igualmente válido tanto para usuarios de Android como de iOS. La aplicación en estos sistemas operativos presenta una interfaz idéntica y se puede navegar fácilmente a través de sus publicaciones, desde las más antiguas hasta las más recientes. A continuación, se detallan los pasos a seguir:Al igual que en su computadora portátil, en la aplicación encontrará detalles como comentarios, cantidad de vistas, cantidad de Me gusta y estadísticas sobre las personas que han visto sus publicaciones.
Descubre cómo acceder a tus posts guardados en LinkedIn
¿Has guardado una publicación por error y no sabes cómo encontrarla? ¡No te preocupes, es más sencillo de lo que crees! Solo necesitas acceder a tu lista de publicaciones guardadas.
Si estás en tu computadora de escritorio, asegúrate de iniciar sesión en tu cuenta antes de seguir estos pasos:
- Dirígete a tu feed.
- Haz clic en el botón con forma de libro en la parte superior de la publicación.
Encontrarás todas las publicaciones que has guardado allí. Pero si estás usando la aplicación en iOS o Android, los pasos son un poco diferentes:
- Abre la aplicación y accede a tu perfil.
- Selecciona la opción "Guardado" debajo de tu foto de perfil.
¡Así de fácil! Ya puedes encontrar todas tus publicaciones guardadas sin ningún problema.
Conclusión
Con el siguiente manual, tendrás la posibilidad de revisar todas tus publicaciones en LinkedIn, desde las primeras hasta las últimas, y también tus publicaciones guardadas, en el transcurso del proceso.
¡No olvides continuar fortaleciendo tu autoridad como profesional en esta plataforma!
Optimice sus publicaciones de LinkedIn con análisis más eficaces
Si desea comprobar la interacción y alcance de sus publicaciones en LinkedIn, utilice la herramienta de análisis de esta plataforma. A través de ella, podrá obtener estadísticas seleccionadas que le permitirán optimizar su presencia en LinkedIn y obtener una visión más clara sobre su contenido. Además, esta herramienta presenta los datos de manera detallada, a través de gráficos y números, brindándole una comprensión más profunda sobre su desempeño. Si cuenta con un plan premium en LinkedIn, podrá acceder a más información en sus análisis que en la versión gratuita. Algunos de los datos que podrá obtener incluyen la cantidad de impresiones, reacciones, comentarios, empresas y personas que han visto su contenido, segmentados por cargo y región.Aunque en el plan gratuito los análisis ofrecen una descripción general parecida a la del plan premium, en este último podrá obtener más datos y detalles relevantes. Utilizar la herramienta de análisis en LinkedIn le ayudará a mejorar su presencia en esta red social y a tener una mejor comprensión de su desempeño en ella. ¡Aproveche al máximo esta herramienta para potenciar su marca personal o su empresa en LinkedIn!
Conclusión
En LinkedIn, tendrás acceso a una valiosa plataforma que puede potenciar tu carrera laboral. Aquí podrás encontrar oportunidades de empleo, contratar a profesionales excepcionales, ampliar tu red de contactos, forjar una buena reputación y conectarte con personas influyentes a través de sus publicaciones y su actividad en la red.
Tu página de inicio en LinkedIn estará llena de publicaciones de personas, páginas y grupos que sigues. Si deseas ver solo las publicaciones de alguien en particular, puedes visitar su perfil y dirigirte a su sección de "Actividad". Allí podrás ordenar tu feed por "Principal" o "Reciente", aunque no podrás elegir ver solo las publicaciones de ciertas personas.
En caso de que no desees ver las publicaciones de alguien en tu página de inicio, simplemente puedes dejar de seguir a ese usuario. Ten en cuenta que dejar de seguir a alguien en LinkedIn no significa que desconectes de esa persona si ya son tus conexiones. Solo se eliminará la conexión si decidas eliminarla. Y no te preocupes, ellos no serán notificados de ello.
¿Quién puede ver tus publicaciones en LinkedIn?
LinkedIn es una red social profesional diseñada para conectar a personas de diferentes sectores y ayudarlos a construir su marca personal y crecer en su carrera. A través de esta plataforma, es común compartir publicaciones y contenido relacionado con el mundo laboral, pero ¿quién puede ver realmente lo que compartes en LinkedIn?
En primer lugar, es importante destacar que LinkedIn ofrece diferentes opciones de privacidad para tus publicaciones. Puedes elegir quién puede ver tus publicaciones antes de publicarlas o editar la privacidad de una publicación ya compartida.
Las opciones de privacidad que ofrece LinkedIn son:
Aunque LinkedIn recomienda compartir contenido de forma pública para aumentar tu visibilidad y alcance, es importante evaluar con quién deseas compartir tus publicaciones en función de tu objetivo. Por ejemplo, si estás buscando un nuevo empleo pero no quieres que tu empleador actual se entere, puedes optar por compartir tu publicación solo con tus conexiones.
Pero ¿qué sucede si un tercero comparte tu publicación o si comentan en ella? En este caso, LinkedIn te ofrece la opción de borrar la publicación o bloquear al usuario que la compartió o comentó. También puedes controlar quién puede mencionarte en una publicación o quién puede ver tus comentarios en las publicaciones de otros.
Recuerda siempre revisar y actualizar tus opciones de privacidad en LinkedIn para asegurarte de que tus publicaciones se están compartiendo con las personas adecuadas.
No importa qué opción de privacidad elijas, recuerda que todo lo que compartes en LinkedIn contribuye a tu imagen en línea, así que asegúrate de que tu contenido sea coherente con tus valores y objetivos profesionales.
¿Cómo ajustar la privacidad de tus publicaciones en LinkedIn?
LinkedIn es una excelente herramienta para construir nuestra red profesional y conectarnos con oportunidades laborales. Sin embargo, es importante tener en cuenta la privacidad de nuestras publicaciones para controlar quién puede ver y compartir nuestro contenido en esta plataforma. A continuación, te mostramos cómo ajustarla de manera sencilla:
Paso 1: Acceder a la configuración de privacidad
Lo primero que debes hacer es acceder a la opción de "Configuración y privacidad" en el menú desplegable de tu perfil de LinkedIn.
Paso 2: Seleccionar "Privacidad" en el menú lateral
Una vez hayas accedido a la configuración, debes hacer clic en la opción de "Privacidad" en el menú lateral. Aquí encontrarás todas las opciones relacionadas con la privacidad de tu perfil y publicaciones.
Paso 3: Seleccionar "Seguridad y privacidad de la red" en la sección "Configuración de privacidad"
En esta sección podrás ajustar quién puede ver tus publicaciones, para ello, haz clic en "Seleccionar quién puede ver tus publicaciones"
Paso 4: Seleccionar la audiencia deseada
Ahora podrás elegir si deseas que tus publicaciones sean visibles solo para tus conexiones, para aquellos que tienen tu dirección de correo electrónico o para el público en general. También puedes personalizar la audiencia seleccionando "Personalizado".
Paso 5: Guardar los cambios
Una vez hayas seleccionado la audiencia deseada, asegúrate de guardar los cambios haciendo clic en el botón correspondiente en la parte inferior de la página.
Ajustar la privacidad de nuestras publicaciones en LinkedIn es importante para proteger nuestra información y mantener el control sobre quién puede verla. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás personalizar la audiencia y asegurarte de que solo las personas adecuadas puedan acceder a tu contenido.
Cómo dejar de ver publicaciones de alguien en LinkedIn
LinkedIn es una red social profesional muy útil para crear y mantener contactos laborales, pero a veces puede ser abrumadora con la cantidad de publicaciones que aparecen en tu feed y de personas que sigues. Si hay alguien cuyas publicaciones no te interesan o no quieres seguir viendo, puedes dejar de verlas sin tener que dejar de seguir a esa persona.
Para dejar de ver las publicaciones de alguien en LinkedIn, sigue estos pasos:
Al hacer esto, dejarás de ver las publicaciones de esa persona en tu feed. Sin embargo, seguirás siendo contactos en LinkedIn y podrás ver su perfil y recibir notificaciones de mensajes o comentarios en tus propias publicaciones.
Es importante recordar que dejar de ver las publicaciones de alguien en LinkedIn no es lo mismo que bloquearlo. Si bloqueas a alguien en LinkedIn, esa persona ya no podrá ver tu perfil o ponerte en contacto contigo en la red social.
Ahora que sabes cómo dejar de ver publicaciones de alguien en LinkedIn, puedes personalizar tu feed y tener una experiencia más agradable en la red social. Además, puedes aplicar esta misma técnica para cualquier otra persona cuyas publicaciones no te interesen o no sean relevantes para ti.
¡Empieza a utilizar esta función y disfruta de una experiencia más útil y acorde a tus intereses en LinkedIn!
¿Cómo ocultar tus publicaciones de ciertas personas en LinkedIn?
Si eres usuario frecuente de LinkedIn, es probable que tengas en tu red de contactos a personas que no quieres ver ciertas publicaciones tuyas. Ya sea por razones personales o profesionales, mantener cierta privacidad en tus publicaciones es importante para mantener tu imagen en línea.
Por suerte, LinkedIn tiene una función que te permite controlar quién puede ver tus publicaciones. A continuación, te explicaremos cómo usarla.
Paso 1: Selecciona la opción "Configuración y privacidad"
Para comenzar, haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla. Luego, selecciona la opción "Configuración y privacidad" en el menú desplegable.
Paso 2: Accede a la sección "Privacidad"
En la página de configuración, selecciona la opción "Privacidad" en el menú de la izquierda. Ahí encontrarás todas las opciones de privacidad disponibles en LinkedIn.
Paso 3: Edita la configuración de tus publicaciones
En la sección "Privacidad", busca la opción "¿Quién puede ver tus publicaciones?" y haz clic en "Cambiar" para editarla.
Paso 4: Elige quién puede ver tus publicaciones
En la ventana emergente, selecciona el público con el que quieres compartir tus publicaciones. Puedes elegir entre "Público" (todos los usuarios de LinkedIn), "Conexiones" (tus contactos) o "Sólo yo". También puedes personalizar esta opción seleccionando la opción "Seleccionar a quién no quieres que vea tus publicaciones" y eligiendo específicamente a las personas que quieres excluir.
Una vez que hayas seleccionado tu preferencia, haz clic en "Guardar" para aplicar los cambios.
Conclusión
Con esta función de privacidad en LinkedIn, puedes controlar quién ve tus publicaciones y mantener cierto nivel de privacidad en tu perfil. Recuerda revisar periódicamente tus configuraciones de privacidad para asegurarte de que sólo compartes lo que quieres.