
Carlos Sainz Conoce todas las carreras que ha ganado en la fórmula 1
Nacido en Madrid el 1 de septiembre de 1994, Carlos Sainz Vázquez de Castro (también conocido como Carlos Sainz Jr. o simplemente Carlos Sainz) es un talentoso corredor de coches español. Desde 2010 hasta 2014, se desempeñó como miembro del Equipo Júnior de Red Bull, logrando la victoria en la Formula Renault 3.5 Series en su último año y debutando en Fórmula 1 al año siguiente con Toro Rosso. Desde el 2021, lleva el uniforme de la Scuderia Ferrari como miembro de su equipo de conducción.
Logros en el podio de Carlos Sainz en F
En su trayectoria en la Fórmula 1, Carlos Sainz ha cosechado un total de 18 podios, incluyendo sus recientes triunfos en el Gran Premio de Gran Bretaña 2022 y Singapur 2023. De esta forma, el piloto madrileño se posiciona como el segundo español con más podios en la competición, solo por detrás de Fernando Alonso.
El primer podio de Sainz fue en el Gran Premio de Brasil 2019, donde logró la tercera posición. A partir de entonces, ha continuado sumando éxitos y escalando posiciones en la clasificación. Su último gran logro fue la victoria en Silverstone, un circuito que había sido esquivo para él en cinco ocasiones anteriores en Mónaco (2021 y 2022), Bahrein (2022) e Italia (2020).
A lo largo de su carrera, Sainz ha demostrado su habilidad y determinación en las pistas, alcanzando grandes resultados y cosechando numerosos podios. Estos logros han hecho que sea considerado uno de los mejores pilotos de la actualidad y un orgullo para el automovilismo español. ¡Seguiremos atentos a sus próximos éxitos en la Fórmula 1!
La temporada de Toro Rosso y Renault un noveno puesto con puntos
Continuando en Toro Rosso este año, la temporada no tuvo un comienzo muy diferente al de la temporada pasada. El vehículo de Faenza mostró cierta competitividad al principio, pero no tuvo la oportunidad de luchar por un lugar más alto que los puntos en la mitad del pelotón, que esta temporada estaba más concurrido que en años anteriores.Carlos Sainz obtuvo un octavo puesto en Australia seguido de un séptimo en China, pero en Bahréin volvió a sufrir un accidente con un rival, esta vez con un piloto de Williams, tal como le ocurrió en 2016. Sainz continuó su racha con un décimo puesto en Rusia, seguido por un séptimo en España y finalmente un sexto en una intensa carrera en el Gran Premio de Mónaco.
La suerte no estuvo del lado de Sainz en Canadá, donde se vio afectado por un incidente masivo en la vuelta inicial, pero pudo volver a sumar puntos en Bakú con un octavo lugar. Desafortunadamente, no tuvo la misma suerte en Austria y Reino Unido, donde se vio obligado a retirarse. Sin embargo, la gira europea dejó un buen sabor de boca con más puntos en Hungría y Bélgica, aunque no logró puntuar en Monza.
Carrera deportiva
Carlos Sainz Jr. inició su trayectoria en el mundo del karting en 2006, inspirado por su padre Carlos Sainz y su amor por las carreras tras presenciar varias competencias en circuitos. Pronto comenzaron a llegar los resultados, logrando un tercer lugar en el Torneo Industrie de Minikarts. En 2008, con apenas 14 años, obtuvo el título Asia-Pacífico KF3 y quedó como subcampeón en el Campeonato de España de KF3. Al año siguiente, se consagró campeón en la prestigiosa Monaco Kart Cup Junior y nuevamente subcampeón en el Campeonato de Europa y España de KF3.En 2010, con 15 años, Sainz dio el salto a la categoría de monoplazas en la Fórmula BMW Europa con el equipo EuroInternational. En su primer año, logró el trofeo al mejor piloto novato del año y culminó en cuarto lugar en el campeonato. Simultáneamente, participó en la Fórmula BMW Asia-Pacífico, donde no podía sumar puntos, pero obtuvo tres victorias, incluyendo una en el legendario circuito de Macao.
En 2011, disputó toda la temporada de la Eurocopa de Fórmula Renault 2.0 con el equipo Koiranen Bros. Motorsport. Obtuvo un destacado segundo lugar en el campeonato con 200 puntos, incluyendo dos victorias y un total de diez podios en catorce carreras. También compitió en la Fórmula Renault 2.0 Norte Europea, donde se consagró campeón con 10 victorias y 17 podios, convirtiéndose en el piloto más joven en lograrlo a falta de tres carreras para el final del campeonato.
Ferrari logra el quinto lugar con puntos en
Carlos Sainz, el piloto español de Ferrari, se enfrentó a un inicio de temporada con luces y sombras. Aunque logró resultados prometedores como el segundo lugar en Bahréin y el tercer puesto en Arabia Saudí, su adaptación a los nuevos monoplazas estuvo por debajo de la de su compañero de equipo, Charles Leclerc.La presión por alcanzar a Leclerc tuvo consecuencias negativas para Sainz en Australia, donde en plena remontada dejó escapar su carrera al sufrir un latigazo al intentar adelantar a un Haas. Su monoplaza se salió de la pista y acabó empanzado en la grava, poniendo fin a su participación.
Desafortunadamente, tampoco pudo terminar la siguiente carrera en Imola, cuando Daniel Ricciardo chocó contra la parte trasera de su coche. Estos dos resultados consecutivos pusieron en peligro las opciones de Sainz de acercarse al tren del campeonato en el que parecía estar acogido Leclerc.
Pero en lugar de dejarse afectar por la presión, Sainz decidió cambiar su enfoque y centrarse en entender mejor los nuevos vehículos y la gestión de los neumáticos. Esto le permitió volver a subir al podio en Miami y mantenerse en cuarto lugar en Montmeló, demostrando una gran mejora en su rendimiento.
Sin duda, seguirá dando lo mejor de sí mismo en las próximas carreras y seguiremos viéndolo pelear en lo más alto de la clasificación.
Biografíaeditar
Nació en Madrid, siendo el caídmo de cuatro hermanos: Carmen, Elena, Toño y Carlos, en una clínica ubicada en la calle Claudio Coello. Desde muy joven, llevó a cabo diversas actividades deportivas, entre ellas el esquí y el tenis, aunque siempre tuvo una gran pasión por el fútbol. Esta pasión lo acompañó a lo largo de su vida y pudo practicarla en los partidos benéficos a los que asistía. Además, se considera un fiel seguidor del Real Madrid e incluso se presentó como candidato a la presidencia del club.
A los once años, su hermana mayor le permitió probar un SEAT 600, siendo su primer contacto con el mundo del motor. Ese mismo tiempo, junto a su hermano Toño, comenzó a coleccionar coches en miniatura, despertando su interés por las distintas marcas y modelos de la época. Uno de los primeros coches de competición que tuvo la oportunidad de ver de cerca fue el de Juan.
Con dieciséis años, su abuelo le regaló una Montesa Capra 125 y, a pesar de no tener la licencia correspondiente, participó en una carrera clandestina de motocross en la Casa de Campo. Asimismo, tuvo su primera experiencia al volante de un coche durante un viaje a los Alpes, cuando Lacalle le prestó su Seat 131 para conducir en carreteras nevadas. Su habilidad para manejar el coche de lado impresionó a su amigo y aprovecharon al máximo esta aventura.
Comentarios
El tema que rodea a Carlos Sainz está siendo abrumador en nuestro país, donde muchos apuestan por él como próximo piloto de Ferrari. Sin embargo, parece ser que en la propia escudería italiana ya tienen decidido quién será su elegido: Charles Leclerc.
Este mismo patrón se ha repetido en otros equipos punteros como Red Bull o Renault, donde también se han decantado por otros pilotos en lugar de Sainz. A pesar de que algunos medios siguen destacando que Sainz ha superado a Lando Norris en McLaren, lo cierto es que parece tener una gran demanda cuando su contrato finalice. Red Bull, Mercedes y Ferrari lo quieren en sus filas.
¿No resulta cuanto menos curioso que en nuestro país solo se hable de lo bueno de Sainz y no se mencione esta realidad?