economia alquiler de tejados para placas solares

Alquiler de tejados para placas solares una oportunidad económica

¿Cuentas con un techo disponible? Puede que hayas considerado instalar paneles solares para generar tu propia energía. Sin embargo, ¿estás al tanto de que hay una forma más sencilla de obtener beneficios con la energía solar? Se trata de alquilar tu espacio para que una compañía instale los paneles y te pague por ello. Aquí te brindamos los pormenores para que sepas cómo llevarlo a cabo y evalúes su viabilidad económica.

Instalar o arrendar paneles solares qué es más rentable

En un país como España, con muchas horas de sol, instalar paneles fotovoltaicos para satisfacer nuestro consumo eléctrico es altamente rentable y supera la opción de alquilar nuestro tejado. Esto es aplicable en la mayoría de los casos, siempre y cuando el consumo se realice en el mismo lugar.

Si se realiza una instalación adecuada, se solicitan las subvenciones disponibles y se contrata una tarifa ventajosa, el retorno de la inversión se reduce significativamente y además, se valoriza la propiedad. En cambio, si nuestro consumo principal no se efectúa en dicho inmueble, el alquiler del tejado puede ser una excelente alternativa al considerar otras opciones, como por ejemplo, la batería virtual que permite compensar la generación de energía en nuestra vivienda habitual.

Si el tejado tiene una superficie de aproximadamente 30 m2, podríamos obtener un ingreso de 12.000 euros durante 25 años (40 euros mensuales x 25 años) por el alquiler de dicho espacio.

Comparación entre paneles solares y arrendamiento de techos cuál ofrece mayores beneficios económicos

OCU afirma que el uso de paneles solares depende directamente del consumo que se haga. En nuestro país, donde el sol brilla con frecuencia, suele ser más beneficioso instalar paneles solares para cubrir nuestra propia demanda de energía. Sin embargo, esta situación aplica solo si nuestro consumo de electricidad ocurre en la misma propiedad donde están instalados los paneles. En caso contrario, alquilar el tejado para dicho fin puede ser una alternativa muy atractiva.

Paneles solares vs rentar la cubierta Cuál es la mejor opción

¿Instalación propia o alquilar el tejado?

Tomar una decisión no siempre es sencillo, especialmente cuando se trata de invertir en un sistema de energía solar. Sin embargo, hay un factor clave a tener en cuenta: en el caso de una instalación propia, siempre se obtendrá un mayor beneficio económico. Esto se debe a que, lógicamente, si hay empresas que alquilan tejados para placas solares, es porque hay un gran potencial de generar ingresos.


Pero eso no es todo. Para quienes opten por una instalación propia, siempre hay formas de conseguir financiación a bajos intereses. Incluso existe la posibilidad de obtener una subvención para la instalación de paneles fotovoltaicos.


Por otro lado, si se decide alquilar el tejado, es importante tener en cuenta que los beneficios económicos serán limitados. Por ejemplo, en el caso de optar por una instalación propia, se puede comenzar a reducir la factura de la luz en unos 20 € al mes durante los primeros 6 años, hasta que la instalación se amortice. Esto equivale a un total de 1.440 € en ese período de tiempo. A partir de entonces, y durante los siguientes 25 años, la producción neta de energía solar será un beneficio para el propietario. Esto se debe a que la electricidad generada se puede verter a la red, lo que se traduce en una compensación y bonificación por lo vertido.

Arriendo de parcelas para instalación de paneles solares cómo funciona

¡Rentabiliza tu propiedad! Ofrece cubiertas y espacios soleados para la instalación de paneles fotovoltaicos y obtén una rentabilidad a cambio. Todo ello gracias a un alquiler con una empresa dedicada a la producción de energías renovables.

Aprovecha cualquier superficie disponible que pueda ser objeto de arrendamiento, siempre y cuando no vaya en contra de la legalidad o del posible uso del suelo. Por ejemplo, una parcela vacía, una nave, un terreno...

La fórmula más frecuente es el alquiler de grandes zonas de varias hectáreas en áreas rurales, precisamente para este fin. Gracias a ella, muchos terrenos de elevadas dimensiones, a veces abandonados o dedicados tradicionalmente a usos menos rentables para sus propietarios, han encontrado una segunda vida.

Beneficios del arrendamiento de techos para paneles solares

Nuevas propuestas de parques solares óptimos: sin inversión inicial y con gestión de venta

Descubre cómo mejorar la eficiencia de un sistema de aerotermia con nuestra guía completa.

Beneficios de la Aerotermia de Saunier Duval en el ámbito energético

En un entorno en constante cambio, es importante conocer las soluciones energéticas para hogares e industrias. La aerotermia de Saunier Duval ofrece numerosos beneficios.

Requisitos instalación y rendimiento

¿Tienes un tejado propio? ¿Sabías que puedes utilizarlo para producir energía solar y obtener beneficios sin invertir ni enfrentarte a molestias? ¡Sigue leyendo para conocer más!

En España, existe una opción poco conocida: alquilar tu tejado a una empresa para que instalen sus paneles fotovoltaicos. Cada vez más compañías buscan superficies amplias para colocar sus paneles y tú podrías aprovechar esta oportunidad. ¿Te preguntas qué es lo más conveniente, instalar tus propios paneles o alquilar tu tejado? ¡Te explicamos y hacemos los cálculos de rendimiento!

Alquilar tu tejado para producir energía solar

Alquilar tu tejado a una empresa puede ser una forma atractiva de utilizar esta superficie para producir energía solar. La ventaja principal es que no tendrías que hacerte cargo de la inversión ni de los trámites y molestias que conlleva instalar paneles solares en tu tejado. Además, podrías recibir una renta anual por ceder tu tejado para este fin. ¿Suena bien, no?

Instalar tus propios paneles solares

Por otro lado, está la opción de instalar tus propios paneles solares. Aunque supone una inversión inicial, a largo plazo podrías ahorrar dinero en la factura de luz y, en algunos casos, incluso generar excedente para venderlo a la red eléctrica. Además, tendrías el control de tu propia instalación y no dependerías de una empresa externa.

Cálculos de rendimiento

Para decidir entre estas opciones, es importante hacer los cálculos de rendimiento. ¿Cuánto ahorrarías y ganarías en el caso de alquilar tu tejado? ¿Y si instalaras tus propios paneles solares? Haz un análisis detallado de costos y beneficios para tomar la mejor decisión.

En conclusion

Alquilar tu tejado para producir energía solar o instalar tus propios paneles son opciones interesantes. Tu decisión dependerá de factores como la inversión disponible, la superficie de tu tejado y tus objetivos a largo plazo. No dudes en informarte y asesorarte adecuadamente antes de tomar una decisión. ¡El sol puede ser una fuente de beneficios para ti!

Cuál es el ingreso potencial del arrendamiento de mi techo

La "modalidad Rent a Roof", también conocida como "alquiler de tejados" en países anglosajones, ofrece la posibilidad de alquilar el tejado de una vivienda o cualquier otra superficie disponible (incluso una parcela vacía) a una empresa que instala paneles fotovoltaicos para producir energía y verterla a la red eléctrica. A cambio, recibirás una retribución mensual en concepto de alquiler, lo que te permitirá obtener un ingreso fijo.



El monto de la retribución dependerá del tipo de contrato y del tamaño de la superficie disponible. Por lo general, las empresas buscan espacios grandes para producir una mayor cantidad de energía y obtener una rentabilidad más rápida. Los tejados de viviendas unifamiliares no suelen ser de gran interés para estas empresas, pero existen soluciones para este inconveniente.



Para instalar paneles solares en un tejado, idealmente se debe contar con una superficie de al menos 30 m2 y cumplir con los siguientes requisitos:

Alquila tu tejado y conviértelo en fuente energética

¿Tienes un tejado o superficie sin uso? ¡Entonces esta información te interesa! Existen empresas que alquilan estos espacios para proyectos de energía fotovoltaica. Dichas compañías buscan superficies suficientemente grandes para instalar paneles solares. Si tu superficie cumple con los requisitos exigidos por la empresa, podrás firmar un contrato y recibir una compensación económica por su uso.

Si estás considerando el alquiler de tu espacio, te recomendamos que busques en internet empresas interesadas en alquilar espacios para paneles solares en tu área geográfica. Solicita varias ofertas para comparar y elegir la que te ofrezca mejores condiciones económicas. Una vez que las empresas revisen todos los aspectos que afectarán la producción de energía solar, te informarán si tu superficie cumple con los requisitos y cuánto estarían dispuestos a pagarte por su uso.

Las empresas suelen buscar grandes superficies en naves industriales o comunidades de propietarios (para instalaciones colectivas). En el caso de bloques de viviendas, es necesario obtener la aprobación de al menos dos tercios de los propietarios. El resto de los trámites serán responsabilidad de la empresa arrendataria. En cuanto al reparto de beneficios, estos se dividirán en partes iguales en función del número de propiedades de cada propietario.

Artículos relacionados