![el boxer es un perro peligroso](https://sesvinyes.es/img-2/el-boxer-es-un-perro-peligroso_101.webp)
Descubre la verdad sobre la reputación del Boxer como perro peligroso
A pesar de su gran popularidad, muchas personas tienen dudas sobre la seguridad de tener un bóxer como mascota debido a su apariencia imponente. Es común preguntarse si esta raza es peligrosa antes de adoptar un cachorro. Los bóxers son perros fuertes y ágiles, con un instinto natural de protección hacia su familia, lo que los convierte en excelentes guardianes. Sin embargo, no se les considera agresivos o de mal talante.
Descubriendo al bóxer a través de su historia
El bóxer, una raza de origen alemán, fue definido por primera vez en el siglo XIX. Según la FCI, el antecesor de esta raza era el bullenbeisser, un perro de tipo moloso que se remonta a la antigua época asiria (2000 a.C.).
En la edad media, los perros molosos, como el gran bullenbeisser, eran principalmente utilizados para peleas y caza mayor. Sin embargo, en el siglo XIX se descubrió que eran perros inteligentes y curiosos, con habilidades más allá de la caza y pelea.
Por esta razón, el bóxer comenzó a ser utilizado como perro guardián en hogares, haciendas, ranchos y con el ganado. Hasta el día de hoy, esta raza posee un instinto natural para la vigilancia y suele ladrar para alertar sobre la presencia de alguien en la propiedad que considera su hogar.
Dóberman
La raza doberman suele ser catalogada como potencialmente peligrosa, generando una gran controversia en la sociedad. A lo largo de los años, se ha extendido el bulo de que todos los perros de esta raza acababan volviéndose locos, atribuyéndolo al crecimiento de su cerebro. Sin embargo, nada más alejado de la realidad, ya que son excelentes animales de compañía y compañeros fieles.La disposición innata de la etnia
El bóxer: una raza canina ideal para convivir con niños
Si hay una raza de perro que destaca por su equilibrado temperamento y su agradable carácter, ese es sin duda el bóxer. A pesar de los estereotipos, el bóxer no es un perro peligroso, sino todo lo contrario.
Con una fidelidad inquebrantable hacia su familia, estos animales son conocidos como "el eterno cachorro" debido a su entusiasta y alegre actitud incluso en su última etapa de vida. Sin duda, serán una fuente de alegría y amor para toda la familia.
Su instinto de protección y alerta hacia los suyos es indudable, aunque su amistosa naturaleza les lleva a ser amables incluso con extraños. Son perros que depositan una gran confianza en sus seres humanos, a quienes siguen con obediencia ciega.
Su personalidad activa y juguetona los convierte en compañeros ideales para los más pequeños de la casa. Les encanta jugar y realizar trucos, pero también pueden ser un poco ruidosos. Gracias a su inteligencia, son capaces de aprender todo tipo de órdenes y tareas, lo que los convierte en una raza brillante y con un alto nivel de razonamiento.
Sin embargo, es importante mantenerlos ocupados y estimulados mentalmente, ya que pueden aburrirse con facilidad y volverse destructivos. Pero no hay de qué preocuparse, ya que podrás confiar en su firme temperamento y en su amor por la familia, convirtiéndolos en parte indispensable del hogar.
La relevancia de adiestrar al perro bóxer
Es importante destacar que
De igual manera que ocurre con otras razas de perros,
Nueva medida evaluará la personalidad canina independientemente de su raza
En los ojos de este can, que te observa fijamente, se puede percibir la pregunta: ¿realmente crees que soy un perro peligroso? Aunque es cierto que debido a su fuerza y capacidad de mordida requiere una educación y socialización extra, juzgar a todos los ejemplares de razas catalogadas como potencialmente peligrosas como animales feroces es injusto. Afortunadamente, esto está a punto de cambiar ya que el Gobierno ha anunciado una modificación en la normativa sobre perros peligrosos, centrándose en el comportamiento de cada individuo.
Esta iniciativa tiene como objetivo unificar las 17 normativas de las diferentes comunidades autónomas para establecer un marco común. En el mes de mayo, se presentará un anteproyecto de ley que modificará la Ley 50/99 que regula a los canes de razas potencialmente peligrosas. De esta manera, se evaluará la personalidad de cada perro, evitando así juicios basados en prejuicios injustos.
Además, la nueva ley contempla que aquellos animales que requieran un manejo específico sean educados mediante técnicas especiales para mejorar su comportamiento y así dejar de ser considerados peligrosos, según informa Europa Press.
Dogo argentino
El Dogo Argentino es un perro de gran corpulencia y musculatura, con un color blanco característico y una cabeza robusta y cuadrada que suele impresionar a primera vista. Originario de los años veinte como raza de caza mayor, se hizo muy conocido en las peleas de perros gracias a su fuerza física. Considerado uno de los perros PPP más fuertes, también es muy recomendado como perro guardián. Sin embargo, es necesario sociabilizarlo y educarlo desde cachorro para evitar problemas. Por lo general, tienen un carácter pacífico y tranquilo. Existe una variante de esta raza conocida como los perros de presa pequeños.Dogo de Burdeos
El Dogo de Burdeos, conocido por sus arrugas distintivas y su cabeza ancha y corpulenta, es una de las razas ppp en España. Su pelaje corto, suave y rojizo resalta su musculatura en el torso. Sin embargo, estos caninos pueden tener problemas de peso si no se les proporciona suficiente ejercicio. A pesar de su aspecto imponente, son amigables, tranquilos y protectores con su familia. Aunque no suelen tener una vida larga, son más ágiles de lo que se podría esperar de su tamaño.
Rottweiler
El Rottweiler es una raza canina con orígenes alemanes y cuna en Rottweil, localidad al sur de Alemania. Este perro, en el pasado, tenía como función principal vigilar al ganado y desempeñar labores de tiro. Actualmente, su versatilidad y vigor le permiten ser utilizado como perro policía, guardián, guía, y en tareas de defensa y rescate.
Destaca por su potencial peligrosidad debido a su gran poder de mordida, lo que lo convierte en una de las razas consideradas como potencialmente peligrosas. A pesar de ello, su temperamento suele ser dócil y tranquilo, aunque también pueden ser testarudos y protectores con su familia. Además, son conocidos por ser extremadamente leales y poseer una gran fortaleza física.
Esta raza canina tiene un origen histórico ligado al trabajo y esfuerzo en el campo, lo que refleja su personalidad trabajadora y disciplinada. Por esta razón, es fundamental que reciban una adecuada socialización y educación para desarrollar su potencial de manera adecuada y equilibrada. Una buena formación y un dueño responsable son clave para que estos perros sean capaces de mostrar su verdadera esencia y desempeñarse como excelentes compañeros y protectores.