fiesta caramelos vilanova i la geltru

Fiestas de Carnaval en Vilanova i la Geltrú Dulces y diversión garantizada

El Carnaval es una festividad encantadora, conocida como rey Carnal o el rei Carnestoltes en Catalunya, que transforma unos pocos días de febrero en una época de desenfreno, creatividad y encanto en todas partes. Incluso las personas más tímidas se convierten en los protagonistas de las celebraciones, los trajes más extravagantes son la vestimenta cotidiana y, en resumen, la felicidad se apodera de todo.

Costos de las golosinas en el año

¡Consigue tus caramelos favoritos a precios increíbles en internet! Actualmente, en la red existen diversas opciones para realizar la compra de dulces en línea. Sin embargo, ya no se encuentran disponibles en ninguna parte las ofertas de 2,5 euros por kilo en "caramelos normales". Esto significa que, para una pareja que planea repartir 10 kilos de caramelos durante la Comparsa, tendrán que invertir alrededor de 50 euros.

Por ejemplo, en La Casa de las Golosinas podrás adquirir un caramelo económico perfecto para eventos y festejos como la cabalgata de Reyes o el Carnaval, a un precio de 4,60 euros por kilo. Recuerda que el envío a domicilio es gratuito en compras mayores a 75 euros. No pierdas la oportunidad de disfrutar de tus dulces preferidos a un precio asequible y sin salir de casa. ¡Haz tu pedido ahora mismo y dulcifica tus celebraciones!

Batalla con más de toneladas de dulces

Uno de los días más esperados en la localidad barcelonesa de Vilanova i la Geltrú es el domingo de Carnaval. Según nos cuenta un vecino, durante esta festividad se pueden llegar a lanzar más de 100.00 kilos de caramelos. La estación se convierte en un escenario maravilloso, cubierto por una alfombra de dulces. Muchos pensarían que se trata de una típica cabalgata, pero la realidad es aún más curiosa.

Mientras recorres las calles en busca de la supuesta cabalgata, escuchas música y corres hacia ella con entusiasmo. Sin embargo, al llegar, descubres que se trata de un grupo de personas vestidas de manera idéntica. Los hombres llevan barretina, camisa azul a cuadros y un pañuelo doblado como zurrón, mientras que las mujeres lucen un mantón y claveles regalados por ellos.

Esta comparsa es solo una de las cincuenta que desfilan por Vilanova durante la mañana del domingo de Carnaval. Una vecina, con un tono melancólico, nos cuenta que se trata de una tradición de toda la vida. Ella lleva más de cuarenta años en la localidad y recuerda cómo se hacía cada año.

Sin duda, este es un día en el que el colorido, la música y la diversión se unen para crear una atmósfera única en Vilanova i la Geltrú. Una tradición que se mantiene viva gracias al esfuerzo y devoción de sus habitantes.

Carnaval en Vilanova Llegada y bailes con dulces

El Carnaval de Vilanova i la Geltrú 2023 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar más allá de las tradicionales rúas y guerras de caramelos. Este año, no te pierdas otras divertidas actividades que harán que vivas una experiencia única.

Entre ellas, no puedes perderte la increíble merengada nocturna, una de las actividades más populares del Carnaval. Disfruta de una noche llena de música, baile y diversión mientras degustas deliciosos merengues.

Otra de las actividades imprescindibles es el Arrivo de su Majestad el Rey Carnestoltes, el gran protagonista del Carnaval. No te pierdas su llegada triunfal y acompáñalo en todas sus aventuras por las calles de Vilanova i la Geltrú.

Además, el Carnaval cuenta con numerosos eventos relacionados con las comparsas, uno de los mayores atractivos de la fiesta. No te pierdas sus coloridos desfiles y sus espectaculares coreografías que te dejarán sin aliento.

¡Vive la magia y la diversión de esta fiesta tan especial!

Recomendaciones

¡Únete a la fiesta! Cualquier viajero que pase por Vilanova puede convertirse en parte de la comparsa. Pero primero, debes pagar por el atuendo para sumergirte completamente en esta dulce tradición.

Cuidado en los bares del centro de la villa, ¡puedes encontrarte con una sorpresa! Un comparsero puede aparecer en cualquier momento lanzando caramelos por doquier y llenando el lugar de alegría. Todo está permitido durante el día de las comparsas y siempre surgirán divertidas anécdotas en estas situaciones.

El dueño del bar Jo36Bis recuerda una anécdota del pasado en la que un caramelo perdido en su local hizo que los peces de una pecera nadasen en azúcar. Imagina su sorpresa al descubrirlo al día siguiente al volver a abrir el bar.

Para evitar que sucedan este tipo de situaciones, muchas tiendas de Vilanova deciden disfrazarse de cajas de cartón. De esta forma, protegen sus ventanales de las deliciosas travesuras de los comparseros.

toneladas de caramelos

Se lanzan toneladas de caramelos en las Comparsas, pero ya es hora de cambiar nuestra forma de celebrar. Según un estudio de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú, antes de la pandemia se lanzaban cerca de 100 toneladas de caramelos en un solo día. Este hecho tiene un impacto negativo en el medio ambiente, ya que los envoltorios de plástico de estos dulces pesan alrededor de seis toneladas.

Por eso, en diciembre de 2019, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú tomó una medida importante: aprobar una ordenanza municipal que limita el uso de caramelos ecológicos durante la Comparsa. Esta normativa también contempla multas de hasta 300 euros para aquellos que no cumplan con las nuevas reglas.

Sin embargo, cabe destacar que ni en el Carnaval de 2020 ni en 2022 se aplicaron las sanciones previstas. Durante estos festejos, miles de comparseros continuaron lanzando caramelos comunes sin ninguna consecuencia. Además, no se realizaron inspecciones para verificar qué tipo de caramelos llevaban las parejas.

Esto demuestra que aún queda camino por recorrer para lograr un verdadero cambio en la forma en que celebramos.

Por desgracia, el Carnaval de 2021 no pudo llevarse a cabo debido a la pandemia. Sin embargo, esto nos brinda la oportunidad de reflexionar y replantearnos nuestras tradiciones. Es momento de tomar conciencia de nuestro impacto en el medio ambiente y de encontrar alternativas más sostenibles para nuestras celebraciones. Las Comparsas pueden seguir siendo divertidas y coloridas, pero ahora con un enfoque más respetuoso con nuestro planeta.

Indispensables consejos para una comparsa vilanovense

Si estás planeando asistir a la fiesta más dulce del año, es importante tener en cuenta algunos detalles para disfrutar al máximo. ¡No olvides llevar tu sonrisa y seguir estas recomendaciones para una experiencia completa!

En primer lugar, asegúrate de vestirte acorde con la celebración. Una buena opción es visitar tiendas de chuches como Funtastyc, donde encontrarás una amplia selección de golosinas y snacks para llevar contigo. Desde deliciosas chuches pica pica hasta caramelos de todos los sabores y colores, sin olvidar piruletas, chocolatinas y más. ¡Prepárate para el combate con tu mochila llena de dulzura!

Y hablando de caramelos, ¡no te olvides de recoger los que otros asistentes dejen caer! En la fiesta se verá un sinfín de caramelos en el suelo, por lo que es importante dejar un espacio en tu bolsa para recolectarlos y disfrutarlos después.

Así que no lo olvides, sigue estas recomendaciones y ¡prepárate para desatar tu lado más goloso en la fiesta!

Los gastos han aumentado drásticamente en las plantas de producción de dulces

Pau Saguer, vocero de Configirona S.A, fabricante de Caramelos Gerio, destaca que, al igual que otras industrias alimentarias, su empresa consume gran cantidad de energía durante los procesos. "En el último año, el costo de la electricidad se ha cuadruplicado y el del gas se ha sextuplicado", comenta.

Además, Saguer agrega que, sumado al aumento en los precios del azúcar y la glucosa (que casi han duplicado su costo) y el aumento de los sueldos de los trabajadores para compensar la inflación, es poco probable que los precios de los caramelos disminuyan en un futuro cercano.

Otro factor que contribuirá al encarecimiento de los caramelos es la nueva tasa aplicada en España sobre los plásticos no reutilizables. "Esta tasa supone un costo adicional de 0,45 € por kg de plástico utilizado, incluyendo el embalaje individual, la bolsa, el film de los palets, entre otros. Además, esta tasa se suma al costo que las empresas ya pagamos a Ecoembes por el reciclaje de estos productos", explica.

Artículos relacionados