Cocina menorquina: aprende a hacer los deliciosos pastissets

Gastronomía de Menorca: la receta de los pastissets

Cocina menorquina: aprende a hacer los deliciosos pastissets

La gastronomía de Menorca es una de las más ricas y sabrosas de España. Entre los platos típicos de la isla se encuentran los pastissets, un dulce que se ha convertido en toda una delicia para los paladares de los visitantes. Estos pequeños pastelitos de hojaldre rellenos de cabello de ángel o de requesón son una auténtica delicia que no puedes dejar de probar si visitas Menorca. En este artículo te enseñamos a hacerlos para que puedas disfrutar de su sabor en tu propia casa.

Origen e historia de los pastissets

Los pastissets son un dulce típico de la isla de Menorca, en las Islas Baleares. Su origen se remonta a la época árabe, cuando la isla fue ocupada por los musulmanes en el siglo IX. Durante este periodo, los pastissets eran conocidos como "pastilla" y se elaboraban con miel y almendras.

Con la llegada de los cristianos a la isla, en el siglo XIII, la receta se fue adaptando a los nuevos ingredientes disponibles en la zona, como el mantecado y la harina de trigo. Además, se incorporó la forma característica de media luna que tienen los pastissets actualmente.

A lo largo de los siglos, los pastissets se han convertido en un elemento fundamental de la gastronomía menorquina. Se pueden encontrar en todas las pastelerías de la isla y son un dulce muy popular entre los habitantes y turistas.

La receta de los pastissets se ha ido transmitiendo de generación en generación y, aunque existen algunas variaciones, la base sigue siendo la misma: una masa crujiente rellena de cabello de ángel o boniato.

Gastronomía de Menorca: la receta de los pastissets

Ingredientes principales - harina, manteca y azúcar

Los pastissets son un postre típico de Menorca que se preparan especialmente durante las fiestas de Sant Joan. Los ingredientes principales de esta receta son la harina, la manteca y el azúcar. A continuación, te explicamos cómo prepararlos paso a paso:

Ingredientes:

  • 1 kg de harina
  • 250 g de manteca
  • 250 g de azúcar
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de sal
  • Ralladura de limón
  • 1 huevo

Preparación:

  1. En un bol grande, tamiza la harina y agrega la manteca.
  2. Mezcla bien con tus manos hasta que la mezcla se asemeje a pan rallado.
  3. Añade el azúcar, la sal y la ralladura de limón y mezcla todo bien.
  4. En un tazón aparte, bate el huevo y agrega la taza de agua.
  5. Agrega esta mezcla a la harina poco a poco, mientras amasas con las manos hasta obtener una masa homogénea y suave.
  6. Deja reposar la masa durante 30 minutos.
  7. Extiende la masa con un rodillo y corta círculos de aproximadamente 10 cm de diámetro.
  8. Coloca una cucharada de cabello de ángel o mermelada en el centro de cada círculo y cierra los bordes para formar un semicírculo.
  9. Con un tenedor, presiona los bordes para sellarlos y coloca los pastissets en una bandeja para hornear previamente engrasada.
  10. Calienta el horno a 180°C y hornea durante unos 20-25 minutos o hasta que estén dorados.
  11. Sirve los pastissets con un poco de azúcar glas espolvoreado por encima.
  12. Gastronomía de Menorca: la receta de los pastissets

Con esta receta, podrás disfrutar de un delicioso postre típico de Menorca. ¡Que los disfrutes!

Preparación de la masa y su punto de consistencia

Los pastissets son uno de los productos más típicos de la gastronomía de Menorca. Para prepararlos, lo primero que debemos hacer es la masa de los pastissets. La masa debe tener una textura crujiente y a la vez suave y delicada. A continuación, detallaremos los pasos a seguir para lograr la consistencia adecuada de la masa.

Ingredientes:

- 500 gramos de harina

- 200 gramos de manteca de cerdo

- 100 ml de vino blanco

- 100 ml de aceite de oliva

- 100 ml de agua

- 1 cucharada de sal

Preparación:

1. En un bol grande, mezcla la harina con la sal y haz un hueco en el centro.

2. Vierte la manteca de cerdo, el vino blanco, el aceite de oliva y el agua en el hueco que has hecho en la harina.

3. Mezcla todos los ingredientes con una cuchara de madera hasta que se forme una masa homogénea.

4. Amasa la masa con las manos durante unos 10 minutos hasta que esté suave.

5. Haz una bola con la masa y cúbrela con un paño húmedo. Deja reposar durante 30 minutos.

6. Pasado este tiempo, estira la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de unos 3 mm.

Gastronomía de Menorca: la receta de los pastissets

7. Con un cortador de galletas circular, corta círculos de masa.

8. Rellena los círculos con la mezcla que hayas elegido (normalmente se utiliza cabello de ángel o guisantes).

9. Dobla los círculos por la mitad y sella los bordes con un tenedor.

10. Fríe los pastissets en abundante aceite caliente hasta que estén dorados.

¡Y ya estarán listos para disfrutar!

Elaboración del relleno con cabello de ángel y almendras

El relleno de los pastissets es una de las partes más importantes de esta deliciosa receta. Para elaborar el relleno con cabello de ángel y almendras necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 250 gramos de cabello de ángel
  • 100 gramos de almendras molidas
  • 50 gramos de azúcar
  • 1 huevo
  • Ralladura de limón

Para preparar el relleno, en primer lugar, mezclamos el cabello de ángel con las almendras molidas y el azúcar. A continuación, añadimos la ralladura de limón y el huevo y mezclamos bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.

Una vez que tenemos la masa del relleno lista, la dejamos reposar en la nevera durante al menos una hora antes de utilizarla para rellenar los pastissets. De esta forma, conseguiremos que el relleno tenga una textura más compacta y sea más fácil de manipular.

Con esta receta de relleno de cabello de ángel y almendras, nuestros pastissets tendrán un sabor único y auténtico de la gastronomía de Menorca. ¡Buen provecho!

Gastronomía de Menorca: la receta de los pastissets

Forma y tamaño de los pastissets (en media luna o en forma de empanadilla)

Los pastissets son un dulce típico de Menorca que se caracterizan por su forma y tamaño. Estos deliciosos pastelitos se pueden encontrar en dos formas diferentes: en media luna o en forma de empanadilla.

Los pastissets en forma de media luna son los más comunes y se preparan con una masa que se extiende fina y se corta en círculos. Luego, se rellena con una mezcla de boniato, almendra molida, azúcar y ralladura de limón. Finalmente, se dobla la masa en media luna, se sella con un tenedor y se hornea hasta que adquieren un tono dorado.

Por otro lado, los pastissets en forma de empanadilla se hacen con una masa similar a la de los pasteles salados, que se extiende y se corta en forma de círculos más grandes. Se rellena con la misma mezcla de boniato que los pastissets en forma de media luna, pero en este caso se cierran completamente y se hornean hasta que adquieren un tono dorado.

En cuanto al tamaño, los pastissets suelen tener un diámetro de unos 10 centímetros y un grosor de unos 2 centímetros. Esto los hace perfectos para disfrutar como postre o como snack en cualquier momento del día.

Además, tienen un tamaño perfecto para disfrutar en cualquier momento del día. ¡No dudes en probarlos!

Técnica para cerrarlos y decorarlos con azúcar glas

Los pastissets son un dulce típico de Menorca que se suele consumir en época navideña, aunque también se pueden encontrar en las pastelerías durante todo el año. La receta de los pastissets consiste en elaborar una masa que se rellena con una mezcla de cabello de ángel y almendras molidas. Una vez que se han dado forma a los pastissets, se hornean en el horno hasta que estén dorados. Pero, ¿cómo se cierran y decoran los pastissets con azúcar glas?

Para cerrar los pastissets, se utiliza una técnica similar a la de cerrar empanadillas o pasteles. Se coloca una cucharada de relleno en el centro de la masa y se dobla la masa por la mitad, sellando los bordes con un tenedor. Se pueden hacer diferentes formas, como la típica forma de media luna o la forma de flor.

Para decorar los pastissets con azúcar glas, se utilizan moldes con formas de estrella, corazón, etc. Se espolvorea el azúcar glas sobre el pastisset y se coloca el molde encima. A continuación, se agita suavemente el molde para que el azúcar glas se adhiera al pastisset y se retire el molde con cuidado.

¡Ya tienes lista tu receta de pastissets con su técnica de cierre y decoración! ¡A disfrutar de este delicioso dulce típico de Menorca!

Pastisets de Menorca

Artículos relacionados

Deja un comentario