mercadona fonio

Descubre el fonio en Mercadona precios variedades y beneficios finos de este supercereal africano

Previo a ingresar al supermercado, siempre me tomo un momento para reflexionar: ¿Qué necesito comprar? Claro está que conseguir el fonio en el mercadona (el producto que buscamos) es una tarea bastante complicada. Sin embargo, la tarea de obtener algo que nos complazca siempre es de gran importancia.

Historia del fonio

El fonio, también conocido como "gran pequeño", es parte de la familia de semillas de mijo y es uno de los granos más antiguos de África occidental.

Existen dos especies cultivadas: Digitaria exilis, conocido comúnmente como fonio blanco, y Digitaria iburua, conocido como fonio negro.

Entre los pueblos africanos, este cereal tiene una gran importancia cultural, siendo considerado un alimento exclusivo para los jefes y la realeza. Se dice que era el manjar por excelencia durante festividades religiosas como el Ramadán, o en celebraciones como bautizos y bodas.

Muchos autores coinciden en que el fonio es un cereal que madura rápidamente, razón por la cual se le conoce como el "cultivo perezoso". Esto se debe a su facilidad de cultivo y a que, en tan solo 6-8 semanas después de sembrarse, comienza a producir granos. Además, es capaz de crecer en zonas donde otros cereales no podrían hacerlo.

Los impactos positivos de incorporar fonio en la alimentación

Aunque es un grano antiguo, actualmente se investiga poco sobre él. Además, hay quien sostiene que las características del suelo, las prácticas agrícolas y el clima pueden tener un impacto en su contenido nutricional.

El fonio es un cereal que se consume en su forma integral, lo que lo convierte en una excelente opción para la alimentación. Una revisión científica respalda los beneficios del consumo de cereales integrales, entre los cuales destaca su alto contenido de fibra que contribuye al control del peso y al balance de la microflora intestinal. Además, se menciona que puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Por otra parte, los granos integrales contienen más nutrientes que los refinados. Según una revisión realizada por expertos, al procesar y eliminar las capas fibrosas del grano se pierde un 25 % de proteínas y parte de los minerales.

Una rápida maduración

El fonio es un grano que pertenece a dos especies diferentes: el Digitaria exilis o fonio blanco, y el Digitaria iburua o fonio negro. El fonio blanco, es el más común y se puede encontrar en los campos de agricultores en Senegal, Chad y en la meseta de las tierras altas de Nigeria, donde es conocido como 'acha'.

Una de las principales ventajas de este alimento es su rapidez en la maduración. De hecho, es considerado el cereal de maduración más rápida del mundo, ya que puede producir grano en solo seis u ocho semanas después de ser sembrado. Aunque en algunas variedades puede tardar un poco más, entre 165 y 180 días.

Regula tus niveles de glucosa sin gluten con nuestra ayuda

El fonio: una excelente opción para las personas celiacas o con intolerancia al gluten que buscan ampliar su acceso a los cereales. A diferencia de otros alimentos como el trigo, la cebada o el centeno, el fonio carece de gluten, lo que lo convierte en una opción libre de restricciones.

Este cereal también destaca por su contenido de almidón resistente, que contribuye a aumentar la sensibilidad a la insulina y a reducir los niveles de azúcar en la sangre. De hecho, según un análisis realizado por el Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Escuela de Agricultura de la Universidad sudafricana de Venda, en algunas regiones se utiliza incluso para controlar la diabetes. ¿Será el fonio el supercereal del futuro?

Con una historia que se remonta a miles de años, el fonio es un superalimento de origen africano que aún está por descubrir. Según la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos, en algún momento fue el alimento básico de la dieta africana. Tan preciado era en aquella época que se reservaba para los líderes de las tribus, y se otorgaba como dote en las bodas y bautismos del pueblo. Siendo el fonio un alimento tan valorado en el pasado, ¿podría ser el alimento del futuro?

Opciones de fonio en el supermercado Mercadona

El fonio blanco, un grano de forma redonda y pequeño, destaca por su gran valor nutricional y facilidad para digerir. Este alimento es una excelente fuente de proteínas, fibra, vitaminas y minerales, convirtiéndolo en una opción completa y beneficiosa para tu salud. En Mercadona, podrás adquirir este producto en distintos tamaños de paquetes, para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades.

Por otro lado, el fonio rojo, aunque menos común, comparte las mismas propiedades nutritivas que el fonio blanco. Su color rojizo se debe a la presencia de antocianinas, unos componentes naturales que le aportan propiedades antioxidantes. Al igual que su variedad blanca, Mercadona también ofrece este tipo de fonio en paquetes de diferentes tamaños.

Así, en Mercadona podrás encontrar dos variedades de fonio, blanco y rojo, ambas igual de beneficiosas para tu salud y disponibles en distintos tamaños de paquetes para adaptarse a tus necesidades.

Valor del fonio en el supermercado Mercadona

¡Increíble! El fonio en Mercadona es muy económico comparado con otros granos y cereales. Siempre rondando entre 2 y 4 euros por paquete, dependiendo del tamaño y tipo que prefieras. ¡Y lo mejor de todo es que es altamente nutritivo y beneficioso para la salud, por lo que su relación calidad-precio es excepcional!

Si estás buscando un alimento saludable y a la vez económico, el fonio de Mercadona es la opción perfecta para ti. Su precio accesible en comparación con otros cereales y granos similares te permitirá disfrutar de sus beneficios sin gastar una fortuna.

Además, este cereal cuenta con una gran variedad de presentaciones y tamaños, por lo que puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. ¡No hay excusa para no incluirlo en tu dieta!

No olvides que el fonio es un alimento altamente nutritivo, rico en vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. Por lo tanto, su bajo costo en Mercadona es una gran oportunidad para mejorar tu alimentación sin gastar mucho dinero.

¡No esperes más y añádelo a tu lista de compras en el supermercado! Tu cuerpo y tu bolsillo te lo agradecerán.

Existen diferencias entre el fonio y el mijo

El fonio, conocido cariñosamente como “la nueva quinoa”, es uno de los granos más antiguos que se cultivan en África. Pertenece a la familia del mijo y se asemeja a pequeños gránulos de arena antes de ser cocido. Desde hace más de 5.000 años, ha sido altamente valorado en toda África Occidental. Aunque su origen es de esta región, también se cultiva en Guinea y en la región del Sahel, situada debajo del desierto del Sahara. En 2017, la empresa Yolélé introdujo el fonio en el mercado estadounidense, causando un gran revuelo.

Este grano es excepcionalmente adaptable al clima. Se le conoce como “el cultivo del agricultor perezoso”, ya que es muy sencillo de cultivar en zonas semiáridas y no requiere muchos recursos (como agua, pesticidas, herbicidas y fertilizantes) en comparación con otros cereales. Además, el fonio es capaz de crecer en condiciones extremas y difíciles, como la sequía o las inundaciones, que son frecuentes en su región de origen. Con una velocidad de crecimiento asombrosa, este cultivo alcanza la madurez en tan solo seis u ocho semanas.

Aparte de ser de fácil cultivo, el fonio también tiene un impacto positivo en la tierra gracias a sus profundas raíces, que ayudan a regenerar el suelo. Esto significa que, además de ser un alimento sostenible, también ayuda a mantener la salud del medio ambiente.

Artículos relacionados