mi pareja no me defiende ante nadie

Cómo afrontar cuando tu pareja no te defiende ante nadie

El asunto en cuestión ha sido mencionado por varios comentarios, (los incluiré al final del artículo) un ejemplo sería el siguiente: la familia de mi compañero (sus padres, hermanos, etc.) me trata de manera desagradable, me dice cosas hirientes y él (mi pareja) no hace nada para ponerlos en su sitio y protegerme... Después de vivir esta situación, nosotras guardamos rencor hacia nuestra pareja... no por lo que hizo o dijo, sino por no tener la valor para defendernos... También he experimentado esto.

La falta de protección de mi pareja Por qué no me respalda

Comunícate honestamente con tu pareja. Expresa tus sentimientos de una manera como esta: "Me siento desvalorizada, impotente, desanimada y preocupada por nuestra relación cuando tu hermana/madre/amiga me trata de esa manera. Necesito saber que tú y yo estamos en el mismo barco. ¿Podrías apoyarme y defenderme en...?"

Reconstruyendo el valor en una relación amorosa

Recuperar el respeto en una relación de pareja no es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Si sientes que tu pareja no te defiende cuando es necesario, es importante que tengas una conversación honesta con ella y le transmitas tus sentimientos al respecto. Es fundamental establecer límites claros y firmes, dejando en claro lo que no estás dispuesto/a a aceptar y lo que esperas de tu pareja. Si no está dispuesta/o a respetar esos límites, es importante que consideres si esa relación es realmente saludable para ti.

Otro aspecto importante en este proceso es trabajar en tu autoestima y confianza personal. Si tienes seguridad en ti mismo/a, será más fácil exigir el respeto que mereces en tu relación. Además, una buena autoestima te ayudará a saber cuándo es necesario defender tus límites y hacer valer tus derechos.

Por último, es esencial mantener una comunicación abierta y sincera en la relación. Si sientes que tu pareja no te defiende ante nadie, es importante que lo hables con ella de manera calmada y trates de entender por qué no lo hace. Escucha su versión de los hechos y lleguen juntos a un acuerdo que funcione para ambos.

Recuerda que una relación saludable se basa en el respeto mutuo y una comunicación efectiva. Si trabajas en fortalecer estos aspectos, será más probable que puedas recuperar el respeto en tu relación de pareja. Confía en ti mismo/a y no tengas miedo de poner tus límites y hacer valer tus derechos en la relación.

Desconociendo el Stashing El secreto de las relaciones ocultas

Conocer el término Stashing en las relaciones amorosas es algo que desafortunadamente muchas personas han experimentado. Se trata de una situación en la que una persona oculta a su pareja de su círculo social y familiar, lo cual puede resultar muy doloroso y afectar negativamente la autoestima de la persona afectada. Al ser "stasheada", uno se siente aislado y sin apoyo emocional por parte de su pareja, quien no la defiende ante nadie, ni siquiera ante amigos y familiares.

Este comportamiento puede ser una indicación de que la relación no está funcionando adecuadamente y que una de las personas involucradas no está siendo honesta o comprometida. Si estás pasando por esto, es esencial que hables con tu pareja y expreses tus sentimientos y preocupaciones. Es importante que haya una comunicación abierta y respetuosa acerca de esta situación para intentar resolverla juntos. Sin embargo, si tu pareja no está dispuesta a cambiar su comportamiento, es posible que tengas que considerar poner fin a la relación y buscar a alguien que te valore y te apoye adecuadamente.

No tener el apoyo de nuestra pareja puede ser una situación difícil de afrontar. Es importante comunicar de manera clara y respetuosa nuestros sentimientos y necesidades a nuestra pareja. Además, es importante recordar que cada persona tiene su forma de afrontar situaciones difíciles, y que en ocasiones puede ser necesario buscar apoyo en otras personas o recursos externos.

Enfrentando la falta de respeto en mi relación Consejos para abordar el tema

La importancia del respeto en una relación

En toda relación, el respeto es uno de los valores fundamentales que debe prevalecer. Si en tu relación de pareja sientes que no estás recibiendo el respeto que mereces, es crucial que hables con tu pareja sobre ello antes de que la situación empeore.

Habla con honestidad y respeto

Es tu responsabilidad tomar la iniciativa de hablar con tu pareja de forma honesta y respetuosa. Comunícale tus sentimientos y expectativas en cuanto al trato que esperas recibir. Establece límites claros y comunícales claramente tus necesidades para sentirte respetado.

Recursos para mejorar la situación

Si la conversación no da resultados, existen otros recursos para asegurar que tus expectativas sean cumplidas en la relación. Por ejemplo, puedes acudir a un terapeuta especializado en ayudar a parejas a mejorar su respeto mutuo. Además, hay consejos prácticos que puedes seguir para mejorar la situación:

  • Mantén la calma: es importante mantener una actitud tranquila y respetuosa durante la conversación.
  • Espérate a estar calmado antes de hablar: es mejor esperar a estar en un estado emocional estable antes de abordar el tema con tu pareja.
  • Escucha activamente: asegúrate de realmente escuchar lo que tu pareja tiene que decir y entender su perspectiva.
  • Practica el respeto hacia ti mismo: recuerda que también es importante que te respetes a ti mismo en la relación.

Recibes el trato que mereces de tu pareja

La importancia del respeto en una relación

El respeto es un aspecto crucial en cualquier relación. Si notas que tu pareja no te respeta, es esencial que tengas una conversación con ellos para intentar solucionar el problema.



No hay excusas para faltar al respeto

No existe justificación alguna para faltarle el respeto a tu pareja. Nadie debería sentirse incómodo o menospreciado en una relación. Si tu pareja te hace sentir mal, siempre puedes pedir ayuda.



Respeto mutuo

Es importante tener en cuenta que el respeto debe ser recíproco. Debes tratar a tu pareja con el mismo nivel de respeto que esperas de ellos. Además, es fundamental que te respetes a ti mismo. Si sientes que tu pareja no te incluye en su vida, puedes buscar ayuda.



El respeto como base de una relación saludable

Recuerda que el respeto es un pilar fundamental en una relación sana. Tienes derecho a recibir el respeto de tu pareja y también a respetarte a ti mismo. Si sientes que esto no se está dando, no dudes en buscar ayuda para encontrar una solución.

La Deslealtad dentro de una Amistad Características de un Compañero Falto de Apoyo

Desde las grandes cosas a las pequeñas, Schiff señala que un compañero que no te apoya puede ser lo contrario. En lugar de ser alentador y buscar formas de ayudarte, se mostrará desinteresado y olvidará hacer preguntas. Te sentirás solo y a veces puede que sientas que estás haciendo todo por tu cuenta.

En una relación, es fundamental trabajar en equipo. Pero cuando tu pareja tiene dificultades para equilibrar su lealtad entre ti y su familia, puede haber una sensación de desconexión. Es común sentirse herido o traicionado si tu pareja no te apoya cuando su familia te critica o juzga. Sin embargo, es importante abordar esta situación de manera efectiva para proteger la relación con tu pareja.

¿Cómo puedes hacer frente a esta situación? Una forma es comunicarte mejor con tu pareja. Debes discutir tus sentimientos y preocupaciones de manera clara y respetuosa. También es importante que establezcas límites con la familia de tu pareja. No tengas miedo de decir "no" si no estás de acuerdo con algo o si no te sientes cómodo en una situación.

Además, puede ser útil aprender a afrontar los conflictos familiares de manera efectiva. Esto puede implicar buscar maneras de comprender y respetar las perspectivas y creencias de la familia de tu pareja, incluso si no estás de acuerdo con ellas. Puedes aprender habilidades de comunicación y resolución de conflictos en terapia individual o de pareja.

Si te encuentras en esta situación, comunícate con tu pareja, establece límites y aprende a manejar los conflictos familiares de manera efectiva para mantener una relación saludable y feliz.

Este artículo ha sido escrito por Paul Chernyak, LPC. Paul Chernyak es consejero profesional licenciado en Chicago. Se graduó de la Escuela Americana de Psicología Profesional en 2011. Este artículo ha sido visto 147,201 veces.

Artículos relacionados