parque nacional de aiguas tortas y lago de san mauricio

Descubre el impresionante Parque Nacional de Aigüestortes y el hermoso Lago de San Mauricio

El Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici es una joya natural que se extiende por más de 105 kilómetros cuadrados en la región catalana. Localizado en las zonas de El Pallars Sobirà, La Val d'Aran y L'Alta Ribagorça, este parque es el único de su tipo en Catalunya y se encuentra en el centro de un vasto Espacio Natural Protegido. Es una experiencia cautivadora adentrarse en este parque, ya que su principal atractivo es el agua en sus diversas formas: ríos, cascadas, estanques, valles glaciares y casi doscientos lagos de montaña.

Aigüestortes el Paraíso Pirenaico en las Alturas

Destinos turísticos con cielos nocturnos protegidos

El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici ha sido galardonado como un destino turístico que ofrece excelentes condiciones para observar el cielo nocturno y está protegido de la contaminación lumínica. Esta distinción reconoce no solo las cualidades naturales del lugar, sino también la garantía de su preservación y la integración sostenible del turismo en el valle.

Los alrededores del lago de Sant Maurici Explorando los paisajes cercanos

Si planeamos nuestra visita al parque desde el Este, siguiendo la N-260 hasta llegar a Sort y luego tomando la C-13 hasta el desvío de Espot, podremos acceder a una de las entradas a la zona protegida. A partir de este punto, los guardaparques nos indicarán que debemos dejar el coche y, desde ahí, podemos elegir entre diferentes opciones para llegar al lago de Sant Maurici.

Una de ellas es utilizar el servicio de taxi disponible en esta área, que nos llevará directamente hasta el lago. Sin embargo, para aquellos que deseen hacer ejercicio, también hay una ruta de senderismo desde el aparcamiento hasta el lago que pasa por el valle del río Escrita, con la majestuosa presencia de los Encantats (2.747 m) siempre a nuestro lado. Aunque técnicamente sencillo, el camino supone una subida de aproximadamente una hora y media. En él, encontraremos la ermita de Sant Maurici y una fuente para abastecernos de agua. Una vez lleguemos al lago, podremos visitar el refugio d'Ernest Mallafré, donde podemos comer y descansar.

Esta zona del parque es muy concurrida, especialmente cuando el clima acompaña. Sin embargo, si buscamos un poco más de tranquilidad, podemos continuar nuestro camino hasta el refugio d'Amitges (2.380 m), situado a unos 90 minutos del lago. A lo largo del trayecto, podemos acercarnos al mirador de Sant Maurici, a solo 5 minutos del camino principal, desde donde podremos apreciar la belleza de hasta siete lagos. También vale la pena detenerse a admirar el Pi d'Amitges, un árbol icónico de la zona. Al llegar al refugio d'Amitges, tendremos la posibilidad de recargar energías y, si lo deseamos, reservar una estancia para pasar la noche.

Recorriendo los Senderos del Parque Nacional de Aigüestortes

Además de rutas de fin de semana, el parque ofrece excursiones de larga durada. Una de las más conocidas es “Els carros de foc” (carros de fuego), con 55 Km. y un desnivel acumulado de 9.200 metros. Esta travesía circular atraviesa los refugios del Parque y es recomendable hacer la reserva a tiempo con la organización de la travesía. Permite dividir la excursión en etapas según la voluntad de los participantes y tener garantizadas las necesidades básicas al final de cada etapa.

Una opción alternativa es visitar el parque en bicicleta. Se ha habilitado una travesía de 220 Km., “Els pedals de foc” (pedales de fuego), que recorre el perímetro del parque por el exterior. Permite alojarse en casas rurales, hoteles y refugios. La duración de la travesía dependerá de la voluntad de los participantes, ya que la amplia oferta de alojamientos permite una gran variedad de etapas.

Por último, es importante mencionar el GR11, ruta que atraviesa el Parque por el Norte. Se inicia en la boca Sur del Túnel de Vielha, accesible tanto en transporte público como privado, y termina en Espot. Esta ruta de 34 Km. pasa por los refugios de Restanca, Colomers y Ernest Mallafré, lugares donde podrás recuperar energías. A lo largo del paseo, podrás subir al Montardo (2.833 m), disfrutar del circo de Colomers con numerosos lagos, y quedar fascinado por la belleza del lago de Sant Maurici y els Encantats.

Patrimonio Natural y Cultural

El Parque de Aguas Tuertas se encuentra en las comarcas que vieron el nacimiento del arte románico durante la Edad Media. Concretamente, en los Condados de la Ribagorza y del Pallars. Es importante mencionar que en sus límites se encuentran numerosos monumentos históricos de gran valor, que se integran a la perfección en el entorno natural de la zona pirenaica.

Destaca La Vall de Boí, la cual sirve como ruta de acceso al Parque Nacional de Aigüestortes, donde se encuentra uno de los conjuntos románicos más esplendorosos y completos del Pirineo. Sin duda, esta zona ofrece una gran riqueza cultural y natural para todos aquellos que decidan visitarla.

Biodiversidad en el Parque Fauna y Flora

El Parque Nacional de Aigüestortes, una joya de la naturaleza que destaca por su abundancia de agua y su estrella indiscutible: la Nutria. Cuenta con más de 200 lagos de origen glaciar y estanques, junto con ríos, torrentes, cascadas y ciénagas que conforman uno de los paisajes más espectaculares de los Pirineos.

En este enclave natural encontramos una magnífica muestra de las características de la Cordillera Axial Pirenaica, tanto en su geología como en su fauna y flora.

La vegetación que cubre el Parque está dominada por bosques de distintas especies de pino, como el Pino Silvestre, el Pino Negro o el Abeto. Sin embargo, también encontramos amplias praderas que son el hábitat de numerosas especies de rumiantes.

Información del Parque

Información sobre el uso de cookies

Nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para diferentes funciones. Esto nos ayuda a mantener la sesión iniciada por el usuario, personalizar su experiencia y obtener datos estadísticos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies o elegir configurar qué tipo de cookies permitir. Para obtener más información sobre las cookies utilizadas, consulta nuestra Política de Cookies.

Tipos de cookies utilizadas en nuestro sitio web

En nuestro sitio web, encontrará principalmente dos tipos de cookies: "Cookies funcionales" y "Cookies analíticas". Mientras que las primeras son necesarias para asegurar el correcto funcionamiento del portal y guardar datos de sesión para mejorar tu experiencia como usuario, las segundas se encargan de recopilar información sobre el uso del sitio, sin recopilar información personal. Esto nos permite ofrecer un mejor servicio adaptado a tus necesidades.

Entrada por Cavallers

Cavallers es un lugar espectacular con un impresionante paisaje rocoso, escarpado y accidentado, donde los caminos serpentean entre imponentes roquedos de granito. Aquí, se encuentran las cuatro cimas de más de 3000 metros de la Vall de Boí, un paraíso para todos aquellos apasionados de la escalada, tanto en roca como en hielo. De hecho, cuenta con numerosas vías con diferentes niveles de dificultad. Sin duda, este valle es el lugar donde los Pirineos alcanzan el cielo.

Descubriendo la belleza del Valle de Boí

Accede al parque por el Valle de Boí a través de la carretera N-230 y la L-500. Desde el aparcamiento de la palanca de la Molina, a una hora de caminata, llegarás al estany Llong. Comenzarás por el río Nicolau, pasando por sant Nicolau, la Llebreta, i l'Esperit, hasta el planell d'Aigüestortes, donde iniciará la segunda parte de la caminata.

En transporte público o con vehículos adaptados para minusválidos, podrás llegar hasta el planell d'Aigüestortes, donde podrás solicitar el permiso en la casita del parque. También encontrarás una pasarela de 1.000 metros que te permitirá interactuar con la naturaleza del parque.

Artículos relacionados