
Periféricos La comunicación perfecta con tu CPU Todo lo que debes saber
Los dispositivos accesorios son fundamentales para lograr una comunicación fluida entre el usuario y su unidad central de procesamiento. Sin importar si se utiliza un ordenador para tareas laborales, actividades de entretenimiento o simplemente para navegar en internet, estos periféricos juegan un papel vital en su uso. En este artículo, vamos a examinar las distintas categorías de accesorios y cómo pueden enriquecer la experiencia de utilizar un ordenador. No te pierdas esta extensa guía sobre periféricos ¡y descubre cómo maximizar el rendimiento de tu equipo!
La interacción entre la CPU y los dispositivos externos
Seleccionando el mejor teclado mecánico para potenciar tus habilidades en juegos
Cómo escoger los mejores switches para tu teclado mecánicoSi estás considerando la opción de adquirir un teclado mecánico, seguramente te has preguntado qué tipo de switches deberías elegir. El fabricante líder en calidad en este campo es Cherry MX, por lo que debería ser tu elección si buscas lo mejor. Sin embargo, entre la gran variedad de opciones que Cherry ofrece, como Blue, Red, Brown, Black, Silver, y muchos más, surge la duda de cuál es la mejor opción para ti.
La importancia de elegir los switches adecuadosPara empezar, es importante tener en cuenta que los switches Red son los más utilizados para jugar, ya que ofrecen una respuesta rápida y suave al tacto. Por otro lado, los switches Brown suelen ser los más apreciados como opción todoterreno, por su equilibrio entre la respuesta táctil y la velocidad de actuación.
¿Teclado completo o formato TKL?Otra decisión a tomar es si optar por un teclado de formato completo o un modelo TKL. Los teclados TKL eliminan el bloque numérico de la derecha, ofreciendo un producto más compacto. Esta opción es ideal para aquellos que buscan un modelo más portátil y con un diseño más minimalista. Además, los teclados TKL tienen una ventaja para los jugadores, ya que permiten colocar las manos más juntas, lo que favorece una posición más natural y cómoda durante el juego.
Considera tus actividades principales de uso y piensa en cuál de estas opciones se adaptará mejor a tus hábitos y comodidad. Con una buena elección, podrás disfrutar al máximo de tu teclado mecánico y tener una experiencia de uso más satisfactoria.
Desglose fundamental de un microprocesador
Es importante destacar que un procesador es una máquina que funciona a través de un ciclo de instrucciones que se repite de forma recursiva. Es un proceso que se ha mantenido desde la creación del primer CPU hasta el más reciente en el momento en que lees esto.
Sin embargo, nos gustaría facilitar la comprensión y no complicar las cosas, por lo que explicaremos este ciclo de forma sencilla. Simplemente se trata de una descripción simple del proceso que se repite constantemente en un procesador.
Además de este ciclo, un procesador cuenta con diferentes componentes que son fundamentales para su funcionamiento. Por lo tanto, no puede operar sin su memoria RAM correspondiente, la cual forma parte de otro elemento esencial de un ordenador y se encuentra comúnmente en un chip separado.
Es importante tener en cuenta que la memoria RAM es una interfaz necesaria para que el procesador pueda acceder y ejecutar el código binario almacenado en ella. Es por eso que este es el primer componente que debemos tener presente al montar un ordenador.
Dispositivos de entrada
Un teclado es un dispositivo similar a una máquina de escribir, en el que cada tecla representa uno o más caracteres, funciones u órdenes. Para seleccionar un carácter, puede ser necesario presionar simultáneamente dos o más teclas. Entre sus características técnicas se incluyen el número de caracteres y símbolos, sensibilidad al tacto, tipo de teclas (membrana o mecánicas), peso, tamaño, portabilidad, ergonomía y funcionalidades extras como lector de banda magnética o tarjeta inteligente.
La interfaz entre el teclado y el ordenador puede ser por cable o inalámbrica, utilizando señales de infrarrojos o radiofrecuencias. Junto con el ratón, es uno de los periféricos más importantes para nosotros.
El ratón original solía tener una bola que podía moverse libremente y se activaba al rodar sobre una superficie plana. Los modelos actuales han reemplazado la bola por un sistema óptico de diodo o láser de infrarrojo. Al activar el ratón, su posición se asocia con la del cursor en la pantalla, permitiendo que éste siga los movimientos del ratón al desplazarse sobre una superficie.
Dispositivos de salida
La pantalla es una superficie de gran utilidad en la proyección de imágenes cinematográficas o fotográficas, ya que cuenta con diferentes tecnologías y características para ofrecer una excelente calidad visual. Una de las principales peculiaridades de este dispositivo es que la imagen que se proyecta no es continua, sino que está compuesta por numerosos puntos, llamados píxeles. Estos píxeles se agrupan en una matriz regular que forma la imagen final.
La resolución de la pantalla es un factor clave en su calidad, ya que representa el número de puntos que contiene, independientemente de su tamaño. Sin embargo, la elección de un buen ordenador también depende de otros periféricos importantes.
Además, es importante tener en cuenta que las pantallas sólo muestran los resultados de manera temporal. Para obtener una copia permanente de los datos, es necesario contar con un sistema de impresión. Las impresoras se clasifican según sus características, para adaptarse a las necesidades de cada usuario.
Comparación entre dispositivos periféricos sin cables y con conexiones físicas
¿Qué elegir: un periférico inalámbrico o uno con cable? Esta decisión puede plantear dudas al adquirir un nuevo dispositivo. Sin embargo, aparentemente, un periférico sin cables es más práctico, ya que evita enredos y brinda mayor libertad de movimiento.
A pesar de las ventajas, la tecnología inalámbrica no está exenta de problemas. Se ha demostrado que estos periféricos son más susceptibles a interferencias, su autonomía se ve limitada por la capacidad de la batería o las pilas y su comunicación con el PC presenta una mayor latencia. No obstante, en los últimos años se ha trabajado en minimizar estos inconvenientes, logrando que ratones y teclados inalámbricos tengan una duración de año y medio con solo dos o tres pilas, una latencia equivalente a la de los modelos con cable y una resistencia mejorada ante interferencias.
Aunque aún se están buscando soluciones para mejorar la autonomía de los ratones inalámbricos, actualmente ya existen alfombrillas que suministran energía de forma continua al dispositivo durante su uso, como el Razer Mamba Hyperflux o el Corsair Dark Core RGB. Sin embargo, su precio, que ronda los 200 euros, puede ser un inconveniente para algunos usuarios.