Skip to content
icono metal sound

Ses Vinyes

Mahón

  • Inicio
  • Mi Blog
  • Mi biografía
  • Gastronomía
  • Entrenenimiento
  • Viajes y Turismo
  • Consejos
  • Contacto
  • Políticas
    • Cookies
    • Legales
    • Privacidad
psicologo altas capacidades

Encuentra tu psicólogo experto en altas capacidades intelectuales

Rechazamos los estereotipos. Aunque pueden ser útiles para explicar ciertos aspectos de manera más sencilla, nunca deben ser considerados como la verdad absoluta de nuestra realidad. Son simplificaciones excesivas. A veces, incluso, resultan ofensivos. Comenzamos este escrito con esta premisa porque el concepto del niño prodigio es, además, un estereotipo.

Qué exámenes son adecuados para medir la inteligencia superior en niños

Entendiendo las Altas Capacidades y la Inteligencia Múltiple desde la perspectiva de los profesionales de la Psicología

Una vez que se ha establecido nuestra definición de "altas capacidades" y "inteligencias múltiples", es importante destacar que existen pruebas y evaluaciones que pueden ser de gran utilidad para crear un entorno estimulante para estos niños.

La importancia de las pruebas lógico-matemáticas en la estimulación de niños y niñas

Para garantizar que un niño o niña reciba una estimulación adecuada en el entorno académico, acorde a su nivel de inteligencia, es imprescindible someterlo a pruebas lógico-matemáticas. De esta manera, se podrá solicitar a la escuela que adapte las clases según las necesidades de los niños con altas capacidades.

La evaluación realizada por MensActiva

En MensActiva, llevamos a cabo una evaluación que consta de diversas pruebas psicométricas, centradas en la comprensión verbal, el razonamiento perceptivo, la memoria de trabajo y la velocidad del procesamiento. También se evalúa la creatividad, ya que suele ser una característica presente en niños con altas capacidades, aunque no en todos los casos.

Están las escuelas listas para recibir a estudiantes con habilidades sobresalientes

Lamentablemente, en nuestra experiencia como psicólogas especializadas en la población infantil y adolescente, y según otros profesionales, debemos decir que la respuesta es negativa. El sistema educativo español no garantiza un entorno adecuado para todos los niños con altas capacidades.

En el contexto escolar, es difícil encontrar desafíos estimulantes y no sufrir presiones relacionadas con la productividad. La metodología tradicional de enseñanza todavía se basa en patrones repetitivos, lo que puede ser perjudicial para los niños con altas capacidades.

Por esta razón, es esencial realizar una evaluación de "altas capacidades" (a través de pruebas psicométricas y de creatividad) para que los colegios, incluso con adaptaciones mínimas, puedan crear un entorno seguro para el desarrollo afectivo e intelectual de los menores. En algunos casos, puede ser necesario que el niño sea enviado a una escuela especializada que pueda proporcionarle la estimulación adecuada de acuerdo a sus capacidades.

Indicios de las altas capacidades de mi hijo Cómo descubrirlos

No nos entusiasma el concepto de "superdotado". Aunque es el término más utilizado para referirse a los niños con altas capacidades, su significado nos genera ciertas dudas. ¿Qué queremos decir realmente con "superdotación" o "infradotación"? ¿No sería mejor hablar de "inteligencias múltiples", tal y como propuso Howard Gardner, el psicólogo estadounidense?
Definir o "diagnosticar" a un niño con altas capacidades intelectuales no es una tarea fácil. Este grupo de la población infantil y juvenil es muy diverso y versátil. Aunque existen cuestionarios que pueden ayudar a identificar ciertas habilidades o inteligencias más desarrolladas o destacables, no podemos resumir la descripción de un niño a los resultado de un test.
Además, muchos de estos test aún ponen demasiado énfasis en la inteligencia lógico-matemática y espacial. Esto excluye otras capacidades e inteligencias (como mencionaba Howard Gardner) igualmente importantes para un completo desarrollo humano, como la inteligencia lingüística, musical o intrapersonal.

Quizás también te interese

RGPD y LOPDGDD: Protección de sus datos personales

En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), en PSICOLOGIA MENSACTIVA S.L. nos comprometemos a tratar sus datos personales de manera confidencial y segura. Estos serán utilizados con la finalidad de responder a sus consultas y/o quejas a través del formulario proporcionado, así como brindarle la información solicitada.



Consentimiento para recibir información

Si nos autoriza previamente, también le enviaremos información sobre nuestra actividad y servicios. En caso de que desee ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y otros derechos reconocidos por la normativa mencionada, puede hacerlo en cualquier momento.



Política de privacidad

Si desea obtener más detalles sobre cómo PSICOLOGIA MENSACTIVA S.L. está tratando sus datos, le invitamos a consultar nuestra Política de privacidad. Aquí encontrará información detallada sobre cómo almacenamos, protegemos y utilizamos sus datos personales. Nos preocupamos por su privacidad y nos comprometemos a cumplir con todas las normativas de protección de datos pertinentes.

Categoría

Conforme a las normativas RGPD y LOPDGDD, en PSICOLOGIA MENSACTIVA S.L. vamos a tratar los datos que nos proporciones en este formulario con el objetivo de responder tus dudas y/o quejas y facilitarte la información que solicites. Con tu previa autorización, también te enviaremos información relacionada con nuestra actividad y servicios. Si lo deseas, tienes derecho a ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y demás reconocidos por la ley. Para obtener más información sobre cómo tratamos tus datos, puedes consultar nuestra Política de privacidad.

Actualmente, contamos con dos jóvenes de 14 años, que son mellizos y presentan altas capacidades intelectuales. A nivel académico, destacan por su brillantez, sin embargo, a nivel personal están presentando dificultades. Ambos están incluidos en el programa de enriquecimiento de la Comunidad de Madrid, llamado PEAC, y han sido diagnosticados en varias ocasiones, siendo el último hace 6 meses cuando recibieron adaptaciones en su escolarización, pasando de 2º de la ESO a 4º. Ante esta situación, necesitamos ayuda profesional para tratar sus emociones y adaptación, por lo que nos gustaría encontrar profesionales especializados en este perfil de altas capacidades.

Nos gustaría ofrecerles terapia infantojuvenil para ayudarles a manejar sus emociones, y en caso de estar interesados, os invitamos a contactar con nosotros a través del teléfono 653385985. Estamos a vuestra disposición para brindaros más información y ofreceros la ayuda que necesitáis.

Saludos cordiales,

Jesus Juan.

¿Qué son las altas capacidades desde una perspectiva psicológica?

Las altas capacidades se refieren a una forma destacada de procesar la información, tener una excelente memoria y una gran habilidad para resolver problemas.

Desde una perspectiva psicológica, las altas capacidades se entienden como un conjunto de características que van más allá del rendimiento académico excepcional. Se trata de un perfil cognitivo complejo que abarca habilidades como la creatividad, la capacidad de razonamiento abstracto, la curiosidad y la capacidad de aprender de manera autónoma.

Es importante destacar que, desde esta perspectiva, las altas capacidades no son solo un rasgo innato, sino que también pueden ser desarrolladas y potenciadas a través de un ambiente enriquecedor y una estimulación adecuada. De hecho, muchos expertos coinciden en que el contexto en el que se desarrolla un individuo con altas capacidades es determinante para su desarrollo y bienestar emocional.

Este enfoque psicológico también hace hincapié en la importancia de la diversidad en las altas capacidades. No todas las personas con estas habilidades se comportan ni aprenden de la misma manera, y es precisamente esta diversidad la que los hace únicos y valiosos para la sociedad.

Por último, cabe mencionar que las altas capacidades desde una perspectiva psicológica también incluyen una dimensión emocional. Las personas con altas capacidades pueden experimentar desafíos y dificultades específicas, como el perfeccionismo, la sensibilidad emocional y la frustración ante la falta de estimulación intelectual. Por ello, es importante brindarles un entorno seguro y comprensivo para su pleno desarrollo.

Son un perfil cognitivo complejo, diverso y con una importante dimensión emocional. Entenderlas adecuadamente nos permite promover el desarrollo y bienestar de estas personas y valorar su importante contribución a la sociedad.

Artículos relacionados

Receta de lentejas con Snatts deliciosa y fácil de preparar
Receta de lentejas con Snatts deliciosa y fácil de preparar
Shirataki
Shirataki
Sociedad Limitada para dos socios Consejos importantes para montar tu negocio
Sociedad Limitada para dos socios Consejos importantes para montar tu negocio
Sopa Para 2 Personas Cantidad
Sopa Para 2 Personas Cantidad
Asociaciones de empresas Trabajando juntas por un objetivo común
Asociaciones de empresas Trabajando juntas por un objetivo común
Camiones Ganaderos En Asturias
Camiones Ganaderos En Asturias
Descubre el mejor Avisador de Radares con Angel Driver F15 Black Edition
Descubre el mejor Avisador de Radares con Angel Driver F15 Black Edition
Descubre el poder depurativo del antártico en nuestra parafarmacia
Descubre el poder depurativo del antártico en nuestra parafarmacia
Encuentra el mejor armero homologado Infac SK Breton 5 para tus armas largas
Encuentra el mejor armero homologado Infac SK Breton 5 para tus armas largas
Categories Profesionales Tags Altas capacidades, Desarrollo cognitivo, Inteligencia, Psicología, Psicólogo, Sobredotación
Post navigation
Encuentra tu próximo destino de camping para caravanas en Sevilla Top 5 recomendaciones
Guía completa para crear un proyecto de instalación de ascensor exitoso

Biografía de la Autora

Valeria Durán Biografía

Nuestras políticas

Aviso legal

Política de privacidad

Política de Cookies

CONTACTO

Escríbenos

Copyright...

sesvinyes.es