
Imperdible en Palencia Turismo en Carrión y sus alrededores
Carrión de los Condes es una joya oculta dentro de la provincia de Palencia, que a pesar de no ser muy conocida turísticamente, no deja de sorprender a quienes deciden visitarla. Esta pequeña localidad alberga una gran cantidad de patrimonio, en especial de carácter religioso, que nos remonta a la época medieval, cuando floreció gracias a las peregrinaciones a Santiago. Hoy te invito a descubrir qué maravillas guarda este pueblo palentino que no te dejarán indiferente.
Descubre Carrión de los Condes Lugares imperdibles para visitar
La historia de Carrión de los Condes tiene sus raíces en la antigüedad, como demuestran los restos arqueológicos de la ciudad vaccea de Lacóbriga y anteriores hallados en la zona. Durante la época de la romanización, esta localidad era atravesada por la Via Aquitania, la calzada romana que unía Astorga con Burdeos. Sin embargo, fue a partir del siglo XII, durante la Reconquista, cuando Carrión comenzó a cobrar importancia y a florecer, construyéndose numerosos edificios religiosos que hoy podemos visitar.Si decides recorrer el Camino de Santiago, podrás entrar a Carrión por la avenida de los peregrinos. En esta zona se encuentra uno de los monumentos más destacados de la ciudad: el Real Monasterio de Santa Clara. Fundado en el siglo XIII por doña Mencía de Portugal, este monasterio sigue en funcionamiento actualmente gracias a una pequeña comunidad de monjas.
En su interior, se encuentra un interesante museo de arte religioso donde se exponen piezas de gran valor artístico e histórico no solo del propio monasterio, sino también de otros que ya no existen. Además, durante los meses de invierno, se puede visitar una muestra de belenes de diferentes partes del mundo. Para aquellos que deseen pernoctar en Carrión, hay a disposición una hospedería y un albergue para peregrinos.
Organiza tu viaje a Carrión de los Condes
Descubre la belleza de Carrión de los Condes, un lugar que no puedes dejar de visitar durante tu viaje por el camino de Santiago. Allí podrás admirar la impresionante Iglesia de Santa María del Camino y recorrer el casco histórico, lleno de encanto y cultura. Si continúas tu camino, podrás visitar el Monasterio de Santa Clara y su fascinante museo de belenes.En tan solo tres horas de recorrido, tendrás la oportunidad de disfrutar de lo mejor que Carrión de los Condes tiene para ofrecer. Sin embargo, si tienes más tiempo, te recomendamos que pases la tarde en Frómista, un lugar indispensable para los amantes del románico. Y si decides regresar por el Camino de Santiago hacia el este, no puedes dejar de hacer una parada en la interesante Castrojeriz. Allí podrás continuar descubriendo lugares increíbles y enriquecedores.Antes de recorrer estos maravillosos lugares, es importante conocer la historia de Carrión de los Condes. Se sabe que desde el siglo II a.C. existía un asentamiento romano en esta zona, situado al pie de una calzada. Aún hoy se conservan restos y villas de esa época que son una verdadera joya arqueológica.En el siglo X, esta ciudad fue repoblada y se convirtió en un importante enclave defensivo del Reino de León. Su nombre hace referencia a los condes que gobernaban sus barrios en la época medieval. Según el Romancero Viejo de Castilla, estos nobles estaban relacionados con Bernardo de Carpio, un legendario caballero que luchó contra Almanzor, quien llegó a saquear Carrión de los Condes. Uno de los condes más destacados fue García Gómez, quien en el siglo X organizó una gran batalla para defender su ciudad. Este personaje es conocido por su importante papel en la Reconquista.
En nuestras secciones de Dormir y Comer en Carrión de los Condes, podrás informarte sobre los platos típicos y reservar alojamiento en esta encantadora ciudad. ¡No dejes pasar la oportunidad de conocer Carrión de los Condes y su fascinante historia!
Iglesia de Santiago
El templo románico que se encuentra en este lugar, aunque puede parecer simple a primera vista, tiene una portada excepcional que lo hace único. A pesar de que sufrió graves daños durante un incendio en el siglo XIX, durante la Guerra de la Independencia, su fachada sigue siendo impresionante.Una de las características más sobresalientes de este templo es su friso historiado, que se extiende a lo largo de toda la fachada. En él, destaca una imagen de Cristo -El Salvador de Carrión-, considerado uno de los mejores ejemplos del arte románico castellano.Pero sin duda, lo que más llama la atención son los doce apóstoles esculpidos con gran maestría. Esta obra de arte conmueve tanto a los propios habitantes del lugar como a los visitantes que la contemplan.Descubre todo sobre el Monasterio de San Zoilo detalles y horario para visitarlo
Sobre el puente medieval, en las afueras del pueblo, se encuentra el monasterio benedictino de San Zoilo. Su origen se remonta al siglo XI, y aunque parte de su estructura original, como la portada románica de la iglesia, se ha conservado, la mayor parte de lo que vemos hoy en día fue construido en el siglo XVI.
Lo más llamativo del conjunto es su claustro renacentista, que es una verdadera joya arquitectónica. También destacan los sepulcros medievales pertenecientes a la familia de los Beni Gómez, quienes fueron condes e infantes de Carrión.
En la actualidad, este lugar ha sido reconvertido en un hotel de lujo, llamado Hotel Real Monasterio San Zoilo. Además de esta función, también alberga la Biblioteca Jacobea y el Centro de Documentación del Camino de Santiago, convirtiéndose en un espacio cultural y de hospedaje único en la región.
Destinos Imperdibles en Carrión de los Condes y sus Alrededores
Diversas fotografías han sido amablemente proporcionadas por los respectivos ayuntamientos y diputaciones para fomentar el turismo en Carrión de los Condes, ubicado en la provincia de Palencia.
Explorando las maravillas de Carrión de los Condes
Vista imprescindible en Carrión de los Condes: La Casa del ÁguilaLa zona ya estaba habitada antes de la llegada de las culturas románicas, como lo demuestran varios hallazgos arqueológicos.
Se cree que el nombre de Carrión de los Condes se origina en los condes Gómez Díaz, quienes reconstruyeron el convento benedictino de San Zoilo sobre el río Carrión.
En 1522, quedó registrado por primera vez el nombre completo de la villa: Carrión de los Condes.
Toda una historia fascinante que convierte a esta localidad en uno de los centros culturales y artísticos más importantes.
El encanto de Carrión de los Condes se encuentra en su Plaza de Santa María, donde se encuentra la Casa del Águila, una visita imprescindible.
El famoso Puente de Piedra, que data del siglo XIX, conecta el centro del pueblo con el Monasterio de San Zoilo.
A pesar de que gran parte de la muralla ha sido destruida, todavía se pueden apreciar 150 metros de ella en la calle Historiador Ramírez, junto con dos grandes cubos.
Ubicación y accesos a Carrión de los Condes
Descubre Carrión de los Condes, una preciosa localidad de la provincia de Palencia en Castilla y León, situada en el centro de la comarca de Tierra de Campos y bañada por las aguas del río que le da nombre: el Carrión. Con una rica historia medieval, esta villa cuenta con numerosos edificios y monumentos religiosos, muchos de ellos vinculados al Camino de Santiago.
A solo unos 30 kilómetros en dirección norte se encuentra la capital de la provincia, Palencia, a la que se llega fácilmente por medio de la carretera regional CL615. Además, Carrión de los Condes es atravesada por la autovía A231, que conecta las ciudades de León y Burgos. Si planeas viajar a esta encantadora localidad en coche o tienes pensado alquilar uno, no tendrás problemas para llegar desde las ciudades cercanas.
Si prefieres utilizar el transporte público, también existen rutas de autobuses que te llevarán a Carrión de los Condes desde las principales ciudades cercanas, incluyendo paradas en otros pueblos. Desde la capital de Palencia, la empresa Autobuses Estebanez Aja ofrece un viaje al día, mientras que ALSA tiene trayectos disponibles algunos días de la semana desde Burgos y León. Puedes consultar los horarios y reservar tu billete en este enlace. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar este maravilloso lugar!