
a Sofía y sus alrededores
Después de dos viajes a Bulgaria en el último año, hemos recopilado un itinerario de fin de semana en Sofia. Esta ciudad, de tamaño reducido y recorridos breves, ofrece una deliciosa gastronomía a precios asequibles. Antes de continuar, me gustaría aconsejarles que visiten Sofia con una actitud abierta y eviten comparaciones exhaustivas con otras ciudades europeas.
Que ver en Sofia
¡Sofía te espera! Es la urbe más grande y próspera del país, con similitudes a otras ciudades de Europa Central y Oriental, aunque aún conserva un cierto aire soviético. De hecho, muchos monumentos y edificios gubernamentales honran a personajes y la armada rusa, transportándonos a una pequeña Moscú.
Siempre destacando en las postales de la ciudad, la catedral de Alejandro Nevski se yergue majestuosa en pleno centro, siendo el punto de partida ideal para las visitas turísticas. Conocida como la catedral de Sofía, esta iglesia ortodoxa del siglo XIX asombra por su exterior de cúpulas doradas que relucen bajo el sol. Sin embargo, su interior, como en otras iglesias ortodoxas, intimida con su oscuridad.
No hay que perdérsela en tu visita a la ciudad: esta espléndida iglesia con nombre oficial de catedral de Alejandro Nevski de Sofía cautivará tus sentidos con su arquitectura y su rica historia. ¡Ven y descúbrela por ti mismo!
Recorrido por los impresionantes sitios de interés en Sofía Bulgaria
Descubre Sofía: un mapa con los mejores lugares a visitar
Si estás planeando un viaje a Sofía y quieres asegurarte de no perderte ninguno de sus impresionantes sitios, ¡te tenemos cubierto! A continuación, te presentamos un mapa con todos los lugares que hemos mencionado en nuestras recomendaciones.
¡No pierdas tiempo buscando en diferentes lugares o preguntando a la gente! Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para explorar y disfrutar al máximo esta hermosa ciudad.
¿Listo para explorar Sofía? ¡Vamos allá!
Descubre las mejores opciones de hospedaje en Sofía dónde alojarse
En nuestro reciente viaje, nos hospedamos en diferentes lugares de Sofía, Bulgaria. Experimentamos diversas opciones de alojamiento, cada una con sus ventajas y desventajas. Te presentamos nuestras recomendaciones a continuación, por si estás planeando un viaje a esta ciudad.El Sveta Sofía fue nuestro primer destino, un lujoso hotel de cuatro estrellas con una ubicación excelente. Sin embargo, parecía que estaba en espera de una renovación. Si deseas conocer sus tarifas y disponibilidad, puedes hacerlo en este enlace.
6aTo Art Hostel, por otro lado, nos brindó una experiencia diferente. Es un albergue con habitaciones privadas y baño, céntrico y muy cerca de la catedral de Alexander Nevski. Su decoración es moderna y la cama súper cómoda. Sin embargo, te recomendamos que llevies poca maletas ya que no cuenta con ascensor al estar ubicado en la quinta o sexta planta. Aquí puedes encontrar información sobre precios y disponibilidad.
Pero el apartamento August 11 fue definitivamente nuestro alojamiento favorito. A pesar de que el edificio parece un tanto deteriorado en el exterior, el interior nos sorprendió con una decoración moderna y bien equipada, ¡nos sentimos como en casa! Además, su ubicación es conveniente y el dueño es muy amable. También gestiona un hotel cercano, por si necesitas dejar tus maletas el día de salida. Puedes ver tarifas y disponibilidad aquí.
Hoteles en Sofía
Descubre los imperdibles de Sofía en un día y encuentra tu lugar para descansar en la capital búlgara.
Si tienes la oportunidad de pasar un día en Sofía, no te pierdas estos lugares destacados. Además, te recomiendo hoteles para que no tengas que preocuparte por encontrar alojamiento en esta espléndida ciudad.
Sofía es un destino económico y accesible. Más allá de los hoteles, se pueden encontrar vuelos a precios asequibles a la capital y la comida en los restaurantes es tradicional y de precios razonables. ¡No hay excusas para no visitarla!
Si ninguno de estos hoteles cumple con tus expectativas, hay una amplia oferta de alojamientos en Sofía para elegir a tu gusto. Echa un vistazo y ¡encuentra tu lugar perfecto!
Misterios del museo subterráneo de Santa Sofía
Sin duda alguna, la imponente catedral de Alexander Nevski es el símbolo por excelencia de Sofía. Sin embargo, muy cerca de ella se encuentra uno de los mayores tesoros de la ciudad búlgara, que a menudo pasa desapercibido para la mayoría de turistas.
Se trata de la majestuosa basílica de Santa Sofía, cuya verdadera joya se encuentra en su museo subterráneo. Esta iglesia, junto con la de San Jorge, son consideradas como dos de las más antiguas de la capital. Su construcción data del siglo VI, durante el reinado del emperador bizantino Justiniano I, coincidiendo con la época de la renombrada Santa Sofía de Constantinopla, hoy en día Estambul.
Al salir de la basílica, no puedes perderte el "campanario" de la iglesia, una curiosa campana que cuelga de un árbol. Presta atención a los pájaros que lo rodean, ¡son una vista encantadora!
Las vestigios de la Serdica romana milenaria
En la parada de metro Serdika, se encuentran las ruinas de la antigua ciudad romana de Serdica. Hay una zona cerrada, otra al aire libre y otra bajo una gran cúpula de cristal, lugar de encuentro de jóvenes de Sofía.
Podrás apreciar fragmentos de mosaicos, vestigios de calzadas y edificios antiguos. Aunque no es la ciudad romana más impresionante, vale la pena visitarla ¡y es gratis! Estas ruinas forman parte del recorrido del tour gratuito por Sofía, puedes reservar tu plaza aquí.
A menos de 10 minutos a pie de la parada de metro Serdika y a unos 5 de la basílica de Santa Sofía, se encuentra el hotel Arena di Serdica. No nos hospedamos allí, pero aprovechamos para ver los restos del teatro romano que se encuentran en su sótano. No es necesario ser huésped para entrar y visitarlos.