receta de potaje de garbanzos con bacalao andaluz

Deliciosa receta de potaje de garbanzos con bacalao andaluz

Durante los ásperos días invernales, los potajes elaborados con legumbres son una excelente opción para reconfortar el cuerpo. En esta oportunidad, te enseñaremos la receta del tradicional potaje de garbanzos y bacalao, un plato característico de la cocina andaluza, especialmente popular durante la época de Cuaresma.

Receta infalible Sopa de garbanzos y bacalao

Preparación de guiso de garbanzos con cebolla y tomate:

En una cazuela previamente engrasada con 50 ml de aceite de oliva virgen extra, sofríe suavemente la cebolla durante 5 minutos. Añade el tomate y cocina hasta que se haya evaporado el líquido y se forme una salsa espesa.

Sabor intenso:

Sazona con una pizca de pimentón y la pastilla Avecrem Dúo Legumbres Estofadas, mezcla bien y agrega 700 ml de agua. Incorpora los garbanzos previamente remojados y una hoja de laurel. Cocina durante al menos 2 horas hasta que los garbanzos estén suaves y tiernos.

Formas de determinar si los garbanzos han sido completamente cocidos

Ahorrar tiempo en la cocina es posible utilizando garbanzos en conserva, que ya vienen cocidos y listos para ser utilizados. A diferencia de otras legumbres, el garbanzo no requiere ser cocido en agua hirviendo, lo que nos permite ahorrar tiempo y esfuerzo en la preparación de platos deliciosos.

La tarea de desalar bacalao también puede ser simplificada con unos sencillos pasos. En primer lugar, enjuagamos el bacalao bajo el grifo para retirar el exceso de sal. Luego, lo colocamos en un recipiente con agua y lo guardamos en la nevera. Es importante cambiar el agua cada 8 o 12 horas y dejar que el bacalao se remoje durante 24 a 48 horas, dependiendo de su grosor.

Otra opción para utilizar bacalao es comprarlo ya desalado y congelado, lo que nos ahorrará tiempo en la preparación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tipo de bacalao no tendrá el sabor tan característico del bacalao en salazón.

Si queremos un plato delicioso y lleno de sabor, podemos dejar reposar el potaje durante unas horas para que los sabores se integren. Una buena opción es dejarlo reposar durante la noche y calentarlo al día siguiente para disfrutar de un plato aún más delicioso. ¡Ahorra tiempo en la cocina con estos sencillos trucos!

Ingredientes

Remojo y cocción de los garbanzos: Antes de empezar a cocinar, es importante poner los garbanzos en remojo durante ocho horas. Luego, para su cocción, podemos optar por el método tradicional de cocerlos en agua con un poco de sal. Comenzaremos con agua fría y los dejaremos cocer a fuego lento durante dos horas, o también podemos utilizar una olla rápida y cocerlos durante 19 minutos. De esta forma, quedaran bien cocidos pero no deshechos. Aunque si lo preferimos, siempre podemos utilizar garbanzos ya cocidos en conserva, recordando escurrirlos y lavarlos antes de utilizarlos, aunque personalmente siempre prefiero hacerlos en casa.

Preparación del bacalao: Si en nuestro guiso utilizamos bacalao en salazón, debemos desalarlo antes durante 24 horas, cambiando el agua cada 6 horas. Sin embargo, si utilizamos bacalao fresco, como el delicioso bacalao skrei que podemos encontrar en esta época del año, simplemente calcularemos un lomo por comensal. También picaremos las espinacas en trozos y las reservaremos para dar un hervor al final del guiso, aportando el toque perfecto de verdura a nuestro plato de legumbres, ideal para la Cuaresma. Además, prepararemos un caldo de pescado utilizando espinas y cabezas congeladas que tengamos a mano.

Elaboración del guiso de garbanzos con bacalao y espinacas: Para empezar, saltearemos en una cazuela un ajo y una cebolla bien picados. Cuando estén dorados, agregaremos pimentón y una cucharada sopera de tomate frito. A continuación, también doraremos en la misma cazuela los lomos de bacalao, empezando por el lado de la piel. Por último, añadiremos los garbanzos ya cocidos y las espinacas, junto con medio litro de caldo de pescado y una hoja de laurel. ¡Listo para servir y disfrutar de un delicioso plato de garbanzos con bacalao y espinacas!

La combinación perfecta para un exquisito caldo de garbanzos bacalao y espinacas

Descubre el delicioso potaje de garbanzos con bacalao y espinacas: un plato tradicional imprescindible para los viernes sin carne.

Este plato único es perfecto para los días de vigilia, y para darle un toque único, simplemente añade unas gotas de vinagre antes de probarlo. ¡No te decepcionará! Para completarlo, agrega una pieza de fruta y disfruta de una comida satisfactoria.

Si quieres probar una variante similar, te recomendamos nuestro plato de garbanzos con calamares, ¡listo en menos de 20 minutos! Y si prefieres un potaje más clásico, no te pierdas nuestra receta de vigilia exclusiva de Directo al Paladar.

Tips para preparar un delicioso Guiso de cecina y legumbres

Si quieres cambiar las espinacas por acelgas en el potaje, recuerda que el tallo de las acelgas es más resistente y necesitará más tiempo de cocción. Por tanto, es aconsejable no agregarlas al sofrito, sino incorporarlas directamente a la olla junto con los garbanzos una vez que estos lleven un tiempo considerable de cocción. De esta manera, las acelgas quedarán suaves y se mezclarán a la perfección con el resto del plato.

INGREDIENTES PRINCIPALES

En el último episodio de la temporada 15 de Los Fogones Tradicionales, nos trasladamos al pueblo de Valle de Abdalajís, en Málaga, para descubrir la deliciosa receta del Potaje de bacalao malagueño preparado por la experta cocinera Josefa.

En preparación, cortamos una cebolla en trozos grandes y la reservamos en un plato. Seguidamente, picamos un pimiento verde y uno rojo, y también los añadimos al plato. Por último, picamos medio tomate y lo añadimos al resto de ingredientes.

Para realzar el sabor, agregamos una pizca de comino, tomillo y orégano molidos al mortero. Incorporamos un poco de vinagre y sal para continuar con el proceso de majado. Además, si deseamos, podemos añadir un diente de ajo para un toque extra de sabor.

Preparación de los Garbanzos con Bacalao

Existen platos clásicos en los que los garbanzos y el bacalao se preparan cocidos junto con un sofrito de verduras y agua. Sin embargo, en esta receta que compartimos, al añadir los garbanzos ya cocidos, se mantiene mejor la textura de las verduras y se puede controlar de manera más precisa el punto de cocción del bacalao para evitar que se deshaga. El resultado final no varía en términos de sabor, pero sí en una mejor presentación y consistencia de los ingredientes. ¡A continuación, te mostramos cómo prepararlo!

Receta para guiso de garbanzos con bacalao y espinacas para comensales alterar

1) Para preparar este delicioso potaje de vigilia, es imprescindible dejar los garbanzos en remojo durante la noche anterior. Al día siguiente, los cocemos en agua con ajo, laurel, cebolla y sal durante aproximadamente 50 a 80 minutos, dependiendo del tipo de garbanzo utilizado. Si quieres ver la receta completa con fotos paso a paso de cómo cocer los garbanzos, aquí te dejo el enlace.

Mientras se cocinan los garbanzos, aprovechamos el tiempo para limpiar y trocear las espinacas, retirar la parte dura del tallo y pelar el bacalao ya desalado. Todo listo para incorporarlos al potaje.

2) Una vez que los garbanzos estén listos, cocemos los lomos de bacalao en el mismo agua durante unos minutos, o hasta que podamos separarlos en lascas. Retiramos los lomos y los reservamos, pero no desperdicies el agua de cocción.

3) En una olla, calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra y añadimos los ajos picados. Cuando empiecen a dorarse, agregamos la cebolla finamente picada y la sofreímos durante unos 5 minutos, o hasta que esté transparente. Luego, retiramos la olla del fuego, añadimos el pimentón y mezclamos bien, teniendo cuidado de que no se queme.

Artículos relacionados