
para abrir un rent a car en España
Aunque se trata de una industria altamente monopolizada, con presencia de renombradas marcas internacionales, existen opciones de emprendimiento en el campo del alquiler de vehículos. En este texto se presentarán algunas ideas para desarrollar un plan de negocio en el ámbito del rent a car, con análisis de potenciales modelos empresariales, inversiones y riesgos a considerar. Es imperante tener presente que el sector de la movilidad se encuentra en constante evolución y se espera que sufra grandes cambios a raíz del avance tecnológico.
Transformación del mercado de renting de vehículos en España
La consultora DBK ha revelado que en 2019 el sector del rent a car generó una facturación de 1.725 millones de euros. Sin embargo, debido a la crisis sanitaria, las cifras en 2020 (860 millones) y 2021 (1.150 millones) disminuyeron drásticamente. Afortunadamente, el 2021 mostró un aumento del 33% en ventas, alcanzando una facturación de 1.600 millones, lo que representa un 8% menos que en 2019. Se espera que para 2023 se supere la cifra anterior a la pandemia en este sector altamente concentrado, con un 80% de la facturación en manos de un pequeño grupo.
Además, la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE incluye una categoría de gastos de "Alquiler de plazas de aparcamiento, de garajes, de vehículos personales y otros servicios". Sin embargo, cabe mencionar que esta sección no incluye los alquileres de plazas de garajes asociadas con la vivienda, lo que nos da una idea del gasto individual en alquiler de vehículos sin conductor. En el año 2022, esta partida representó un total de 647 millones de euros.
Independiente o franquiciado
El perfil del promotor
Una adecuada experiencia en el ámbito del alquiler de vehículos es altamente recomendable para todo emprendedor que desee emprender en este sector. Además, dado el contacto directo con el público y la posibilidad de enfrentarse a imprevistos, es esencial contar con habilidades de comunicación y relación interpersonal.
Dada la variabilidad en cuanto al enfoque y modelo de negocio, es importante tener en cuenta que la competencia en este tipo de empresas puede ser muy diversa. En el caso de un rent a car convencional, la principal competencia se encontrará en:
Clientes objetivos
Es esencial evaluar la viabilidad de un negocio analizando a sus clientes principales. Estos pueden variar dependiendo del enfoque y ser públicos muy diversos.
Es imprescindible realizar un análisis de los clientes principales de un negocio a la hora de valorar su viabilidad. El tipo de público objetivo puede ser muy variado según cómo se plantee.
Análisis del mercado para la viabilidad del negocio de alquiler de autos
¿Es viable un negocio de alquiler de coches?Para determinar si un negocio de alquiler de coches puede ser exitoso, es crucial evaluar la demanda actual y prevista, así como también conocer la oferta existente.
Demanda:Uno de los factores clave a considerar es el número de viajeros (tanto turistas como profesionales) y su evolución reciente y futura. También es relevante examinar si existe una demanda local de personas sin vehículo, que puedan necesitar alquilar uno para sus vacaciones o desplazamientos puntuales. Sin embargo, no solo se trata de evaluar la cantidad de demanda, sino también los precios que los clientes están dispuestos a pagar.
Oferta:Es necesario investigar la competencia existente para determinar la oferta actual. Esto implica identificar las agencias de alquiler de coches presentes en el mercado y los servicios que ofrecen. En algunos casos, simplemente pasando por delante de sus instalaciones se puede tener una idea de si tienen una gran cantidad de vehículos alquilados o si están inactivos. También es importante observar si las marcas más reconocidas en el sector están presentes. Si no lo están, puede ser una señal de que consideran que no hay suficiente mercado, o que podrían ingresar en el futuro.
Inversión necesaria
La partida más importante a tener en cuenta en nuestra empresa es la adquisición de vehículos, además de las inversiones en material informático y mobiliario. Existe la opción de hacer un renting a largo plazo, que evita el desembolso inicial, pero no afecta significativamente a la rentabilidad de la empresa. En este caso, se planea comprar 15 vehículos a un precio medio de 25.000€ cada uno, con un mínimo de 10 para rentar sin conductor, pero dependiendo de las normativas autonómicas vigentes.
Otro de los gastos principales en esta industria es la depreciación de los vehículos. Considerando que se venderán al año, se prevé una pérdida del 30% de su valor inicial. El costo del personal también es significativo, con una estimación anual de 65.000€ para 3 empleados y el promotor, más los seguros sociales correspondientes. Y no podemos olvidar el alquiler de las instalaciones, que se estima en 1.500€ mensuales.
Beneficios del negocio de alquiler de autos
La estacionalidad en la facturación es común en agencias de turismo, lo que puede generar altibajos económicos en el negocio. Sin embargo, una ocupación media del 60% y un precio de alquiler diario promedio de 70€ permitirían a una agencia de 15 vehículos obtener ingresos anuales de unos 229.000€.La concentración es una característica del sector de alquiler de vehículos, ya que requiere una inversión elevada y gastos fijos importantes. Esto implica que, sin un volumen de negocio significativo, las pérdidas pueden multiplicarse.Por ello, es crucial llevar a cabo un estudio de mercado y analizar la demanda antes de abrir un negocio de alquiler de vehículos, con el fin de calcular adecuadamente el número de vehículos necesarios. Es fundamental asegurarse de que cada coche adquirido tendrá un mercado y será alquilado con frecuencia.
La concepción y el plan empresarial
Las agencias de alquiler de vehículos convencionales disponen de una flota de turismos que ofrecen en alquiler a corto plazo para turistas, particulares y empresas. Algunas de ellas también ofrecen alquileres a largo plazo, pero este tipo de contrato se considera un negocio diferente, centrado en la financiación y dominado por otros actores.En este ejemplo de plan de negocio para el alquiler de coches, nos centraremos en una agencia que ofrece alquileres a corto plazo, desde algunas horas hasta unas semanas.
La especialización puede ser una estrategia muy efectiva para este negocio, ya que se trata de un mercado muy competitivo y dominado por actores internacionales con recursos sólidos.