salud lista de pastas dentales abrasivas rda

Descubre la lista de pastas dentales abrasivas RDA para cuidar tu salud bucal

Es común encontrar en la televisión o en diversas formas de publicidad los dentífricos blanqueantes que garantizan restaurar el color blanco de nuestros dientes y permitirnos presumir de una sonrisa perfecta. Sin embargo, ¿realmente son efectivos?

Factores que afectan la ingesta de pasta dental

El índice RDA (Abrasive Dentifrice Relative Dentin) de las pastas dentales puede cambiar significativamente debido a diversos factores que impactan en su formulación. Uno de los más importantes es el tipo de excipiente que se emplea en las mismas. Los excipientes son componentes que no tienen una función terapéutica específica, pero juegan un papel crucial en la consistencia y la capacidad abrasiva de la pasta dental. Dentre estos ingredientes destacan los espesantes, los humectantes y los agentes de sabor.

Otra variable crucial es el tipo y formato de sílicas que se usan en la mayoría de las pastas dentales. Las sílicas son partículas abrasivas que contribuyen a la acción de limpieza y pulido de la pasta dental. La forma y textura de estas partículas puede ser diferente, lo que directamente afecta al nivel de abrasión de la pasta. En general, las sílicas más pulidas suelen tener una menor cantidad de abrasión en comparación con las partículas más ásperas.

Además, es importante tener en cuenta que algunas pastas dentales contienen diferentes tipos de agentes abrasivos, como carbonato de calcio, fosfato de calcio dibásico o pirofosfato tetrapotásico. Cada uno de estos agentes puede variar en su capacidad para eliminar el biofilm y las manchas en los dientes. Por lo tanto, es esencial leer cuidadosamente la lista de ingredientes y buscar aquellos que sean más adecuados para nuestras necesidades dentales.

Recomendación de índices RDA adecuados para niños y pacientes con aparatos de ortodoncia

Para los más pequeños de la casa, es importante elegir una pasta dental con baja abrasividad. Los dientes de los niños son más vulnerables y pueden ser dañados fácilmente por una abrasión excesiva. Por esta razón, es necesario optar por una pasta suave que no afecte el esmalte en crecimiento ni los dientes de leche.

En el caso de las personas con ortodoncia, se aconseja utilizar una pasta dental con niveles moderados de abrasividad. La presencia de brackets y alambres puede dificultar la limpieza adecuada de los dientes, aumentando el riesgo de acumulación de placa y caries. Una pasta dental con abrasividad moderada puede ser de gran ayuda para eliminar el biofilm de forma efectiva sin dañar los brackets o los dientes.

El flúor y el calcio son ingredientes esenciales para una buena salud dental. El flúor fortalece el esmalte dental y previene la formación de caries. Además, posee propiedades remineralizadoras que ayudan a reparar el esmalte debilitado por los ácidos producidos por las bacterias.

Salud

AVISO LEGAL
HERALDO DE ARAGON EDITORA, S.L.U.

Teléfono: 976 765 000 / - Pº. Independencia, 29, 50001 Zaragoza


CIF: B99288763


Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796, Libro 0, Folio 177, Sección 8, Hoja Z-50564


Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual.



La empresa HERALDO DE ARAGON EDITORA S.L.U., con sede en Zaragoza, es responsable de la información que aparece en este sitio web y puede ser contactada a través del teléfono 976 765 000 o en la dirección Pº. Independencia, 29, 50001 Zaragoza. Además, se encuentra inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza con el número B99288763 y cuenta con los registros legales necesarios para su correcto funcionamiento.


Cabe señalar que cualquier tipo de reproducción, utilización o divulgación de los contenidos de este sitio web sin previa autorización escrita por parte de la empresa, será considerada una infracción de la Ley de Propiedad Intelectual, concretamente del artículo 32.1, párrafo segundo. Por lo tanto, se prohíbe expresamente cualquier uso no autorizado de los mismos.



¡Atención! Prohibida la reproducción sin autorización escrita

La empresa HERALDO DE ARAGON EDITORA S.L.U., ubicada en Zaragoza, es la responsable de la información presentada en este sitio web y se puede contactar a través del teléfono 976 765 000 o en la dirección Pº. Independencia, 29, 50001 Zaragoza. Se encuentra registrada en el Registro Mercantil de Zaragoza con el CIF B99288763 y cumple con todos los requisitos legales necesarios.


Cualquier reproducción, uso o divulgación de los contenidos de este sitio web sin la previa autorización por escrito de la empresa será considerada una violación de la Ley de Propiedad Intelectual, específicamente en el artículo 32.1, párrafo segundo. Por lo tanto, está terminantemente prohibido utilizar dichos contenidos sin autorización.

¿Cómo elegir una pasta de dientes con bajo RDA?

La elección de una pasta de dientes adecuada es esencial para mantener una buena salud bucal. Una de las cosas más importantes a tener en cuenta al elegir una pasta de dientes es su índice RDA. El índice RDA (abrasividad relativa de la dentición) mide la capacidad de una pasta de dientes para eliminar la placa dental y las manchas, pero también puede ser dañina para el esmalte si es demasiado alta.

Para garantizar una buena salud bucal a largo plazo, es importante elegir una pasta de dientes con bajo RDA. ¿Pero cómo saber cuál es la mejor opción? A continuación, te dejamos algunos puntos a tener en cuenta:

  • Revisa el número RDA en el envase: Busca en el envase de la pasta de dientes el número RDA. Cuanto más bajo sea el número, menos abrasiva será la pasta de dientes.
  • Opta por pastas de dientes con ingredientes naturales: Las pastas de dientes naturales suelen tener un índice RDA más bajo debido a sus ingredientes menos agresivos.
  • Evita pastas de dientes blanqueadoras: Las pastas de dientes blanqueadoras suelen tener un RDA alto debido a sus agentes blanqueadores. Estas pastas pueden ser efectivas para blanquear los dientes, pero también pueden dañar el esmalte si se usan con frecuencia.
  • Consulta a tu dentista: Si tienes dudas sobre qué pasta de dientes elegir, siempre es recomendable consultar con tu dentista. Él o ella podrá aconsejarte sobre la mejor opción para tu caso particular.
  • La elección de una pasta de dientes con bajo RDA puede marcar la diferencia en tu salud bucal. Recuerda que una buena higiene dental es clave para prevenir enfermedades bucales y mantener una sonrisa sana y bonita. Presta atención a los ingredientes y elige una pasta de dientes que se adapte a tus necesidades y preferencias.

    Marcas de pastas de dientes sin abrasivos

    Existen muchas opciones en el mercado cuando se trata de elegir una pasta de dientes. Algunas prometen una limpieza profunda, otras promueven un aliento fresco y algunas incluso afirman blanquear los dientes. Sin embargo, una característica importante que hay que tener en cuenta al elegir una pasta de dientes es si contiene abrasivos.

    ¿Qué son los abrasivos?

    Los abrasivos son partículas finas y duras que se utilizan en las pastas de dientes para ayudar a eliminar las manchas y la placa de los dientes. Sin embargo, estos pueden ser demasiado agresivos para el esmalte dental y provocar daños en los dientes a largo plazo.

    Por esta razón, cada vez más personas están buscando marcas de pastas de dientes sin abrasivos. Estas pastas de dientes utilizan otros ingredientes, como enzimas y bicarbonato de sodio, para limpiar los dientes sin dañar el esmalte.

    ¿Cuáles son algunas opciones de marcas de pastas de dientes sin abrasivos?

    1. Sensodyne Cuidado y Reparación

    2. Colgate Sensitive Pro-Alivio

    3. Crest Pro-Health Sin Abrasivos

    4. Tom's of Maine Sin Flúor

    5. Weleda Salvia

    6. Jason Powersmile

    Conclusión

    Elegir una pasta de dientes sin abrasivos es una decisión importante para mantener una buena salud bucal a largo plazo. Asegúrate de revisar la lista de ingredientes y buscar marcas que promuevan su ausencia para proteger tus dientes del daño y la sensibilidad.

    Riesgos del uso de pastas dentales abrasivas

    El cuidado de nuestra salud bucal es fundamental para prevenir enfermedades y mantener una sonrisa sana. Sin embargo, en el afán de tener dientes más blancos, muchas personas recurren al uso de pastas dentales abrasivas sin conocer los riesgos que conlleva.

    ¿Qué son las pastas dentales abrasivas? Son aquellas que contienen partículas finas y abrasivas como el bicarbonato de sodio, el carborundo o el sílice, que tienen la función de pulir la superficie de los dientes y eliminar las manchas. A simple vista pueden parecer efectivas, pero su uso constante puede traer consecuencias negativas para nuestra salud oral.

    Qué problemas pueden causar

    En primer lugar, debemos tener en cuenta que el esmalte de nuestros dientes es una capa muy delgada y vulnerable que protege a la dentina de la exposición al frío, calor, ácidos y bacterias. Si utilizamos pastas dentales abrasivas de manera frecuente, podemos dañar y debilitar este esmalte, lo que puede conducir a la sensibilidad dental e incluso a la caries.

    Otro peligro potencial es el daño en las encías y tejidos blandos. El uso excesivo de pastas dentales abrasivas puede provocar irritación y sangrado en las encías, además de desgastar el cemento que recubre la raíz de los dientes, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades periodontales.

    Alternativas saludables

    En lugar de recurrir a pastas dentales abrasivas, es mejor optar por productos suaves y no abrasivos que contengan flúor y otros ingredientes que fortalezcan el esmalte y protejan las encías. También es importante complementar el cepillado con el uso de hilo dental y enjuague bucal, y acudir regularmente al dentista para una limpieza profesional.

    La salud de nuestros dientes y encías es fundamental y merece ser tratada con delicadeza y precaución.

    Retiros de pastas dentales por alto RDA

    La Agencia de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) ha anunciado recientemente el retiro del mercado de varias marcas de pastas dentales debido a su alto contenido de RDA (Abrasividad Relativa Dentinaria). Este es un factor importante a considerar al momento de elegir una pasta dental, ya que una abrasividad demasiado alta puede dañar el esmalte de nuestros dientes y provocar sensibilidad dental.

    RDA es una medida que indica la cantidad de material que se puede eliminar de la superficie del diente con el cepillado. Mientras más alta sea la cifra, mayor es la abrasividad de la pasta dental.

    La importancia de elegir una pasta dental con bajo RDA no puede ser enfatizada lo suficiente. El esmalte dental es el tejido más fuerte del cuerpo humano, pero puede ser dañado por un cepillado excesivo o el uso de pastas dentales muy abrasivas. Esto puede exponer la dentina, la capa más interna y sensible del diente, y también puede causar daños en las encías.

    Además, las personas que sufren de problemas como la caries o la enfermedad periodontal pueden ser más susceptibles a los efectos negativos de una pasta dental con alto RDA. Por eso, es importante revisar siempre los ingredientes de nuestra pasta dental y elegir una con un RDA bajo.

    La FDA recomienda un RDA no mayor a 250 para una pasta dental segura y efectiva. Algunas de las marcas retiradas del mercado tenían un RDA de hasta 2000, lo que significa un grave riesgo para la salud bucal.

    Recuerda siempre revisar las etiquetas de los productos y consultar con tu dentista si tienes dudas sobre qué pasta dental es la adecuada para ti.

    Artículos relacionados