Todo lo que necesitas saber sobre las orejas caídas en perros se pueden solucionar
Al observar los canes a nuestro alrededor, notamos una gran variedad de formas de orejas que pueden presentar. Desde aquellas completamente erguidas, hasta las medias plegadas, caídas o incluso en forma de rosa. Más allá de su aspecto estético, todas estas formas cumplen una función crucial para los perros. Debido a esto, cualquier intervención en ellas es un tema de debate.
La razón detrás de las orejas caídas de un canino
En muchas ocasiones, las personas se preguntan cómo hacer que las orejas de su perro bajen, buscando que éstas adopten una posición o forma que se ajuste a la imagen ideal que tienen en mente. Puede ser por su preferencia personal o por pertenecer a una raza en particular, cuyo estándar dicta un tipo de oreja específico.
Sin embargo, estas motivaciones están impulsadas únicamente por una cuestión estética, totalmente ajena al bienestar del perro. A él le es indiferente cómo luzcan sus orejas. Además, ni la estética ni el gusto personal son razones suficientes para someter a un perro a una intervención médica.
La única justificación para modificar las orejas de un perro es por motivos de salud, no por preferencias estéticas. Cualquier otra razón carece de fundamento médico y no debe ser considerada. Por tanto, es importante promover la educación acerca del cuidado y respeto por la integridad física de nuestros compañeros caninos.
Comportamientos no recomendados para reducir las orejas caídas de tu perro
Bajar las orejas de un perro no es una práctica aconsejable, a pesar de que muchas personas desconocen su importancia y buscan opciones para hacerlo. Desafortunadamente, el bienestar del perro no parece ser suficiente para detener a quienes insisten en realizar este tipo de procedimientos. Se pueden encontrar diversos remedios caseros sin fundamento que pueden provocar daños y dificultar la comunicación del animal.Vendajes, masajes y suplementos son algunas de las soluciones aparentes que se promocionan para bajar las orejas de los perros. Sin embargo, estas opciones no son recomendadas debido a los riesgos involucrados.Incluso existen productos de fabricantes reconocidos que prometen una solución sencilla y sin complicaciones. Un ejemplo de ello es el pegamento para orejas caninas, el cual se aplica rasurando las zonas a pegar y poniendo una pequeña cantidad con un bastoncillo. Se debe presionar durante unos segundos para fijar ambas partes y dejar la oreja pegada durante varios meses para lograr el resultado deseado. Sin embargo, este producto solo está recomendado para cachorros, según indica el propio fabricante.
Es importante consultar con un experto veterinario antes de tomar cualquier decisión sobre la forma de las orejas de tu mascota.
Las orejas de mi perro no se erguen
¿Por qué algunas orejas de perros permanecen caídas a pesar de ser de una raza con orejas erguidas?
En ciertos caninos, la oreja o pabellón auricular, formada por una capa de piel y pelo que rodea una lámina de cartílago, se mantiene naturalmente en posición vertical. Sin embargo, cuando una o ambas orejas permanecen colgantes en estos perros, puede surgir preocupación en sus cuidadores.
Es importante destacar que, en estos casos, las orejas caídas son simplemente un problema estético sin ninguna repercusión en la salud del animal. Además, en razas con orejas levantadas, los cachorros suelen mantener las orejas colgantes hasta los 5-8 meses de edad, e incluso puede levantarse una antes que la otra. Cada perro tiene un ritmo de crecimiento único, por lo que no hay un tiempo específico para que sus orejas se levanten.
En el caso de que el perro haya superado esa edad y sus orejas sigan caídas, podría deberse a factores genéticos. Si sus padres no tenían las orejas completamente erguidas, es probable que el cachorro tampoco las tenga. Otra posible causa, aunque menos frecuente, podrían ser problemas nutricionales o patologías que se detallarán en los siguientes apartados.
Mi canino ha sufrido una caída de una oreja
Hay diversas causas que pueden llevar a un can a presentar una oreja caída. Por lo general, estas causas generan una serie de síntomas que deberían alertarnos a acudir al médico de animales. Una intervención precoz suele prevenir la caída permanente de la oreja. Sin embargo, si el perro no recibe atención, como ocurre en casos de abandono, es cuando se produce un daño irreversible en la oreja, no pudiendo recuperar su posición inicial erguida. Desafortunadamente, esto es una situación común en perros rescatados de la calle. La oreja se cae y...Rol de las orejas en los canes
A pesar de no poder hablar, los perros son excelentes comunicadores. Utilizan distintos medios como las vocalizaciones, olores, gestos y movimientos de su cola o, en este caso, de sus orejas.
Sus orejas además de ser una herramienta de comunicación, también son altamente sensibles y les permiten localizar con precisión el origen de un sonido. También brindan protección a sus oídos.
Sin embargo, si un perro se ve privado de la movilidad natural de sus orejas, puede tener dificultades para comunicarse adecuadamente con otros perros. Por lo tanto, se debe evitar intervenir en sus orejas a menos que sea necesario por motivos médicos.
Por ejemplo, un perro con un otohematoma puede tener su oreja caída, lo que requiere atención veterinaria. Pero en ningún caso se recomienda manipular las orejas de un perro para modificar su posición de forma estética, sin importar la raza a la que pertenece.
Es moralmente aceptable alterar las orejas de nuestro perro
¿Orejas y cola cortadas en perros? No gracias.
A pesar de ser un acto tradicional en algunas razas caninas, la realidad es que no hay ninguna evidencia científica que justifique el corte de orejas y cola en perros. Además, esta práctica no solo resulta perjudicial para el animal, sino que también puede ser dolorosa y traumática.
Lesiones, molestias, incomodidad, dolor, medicamentos o riesgos anestésicos sin justificación son solo algunas de las consecuencias negativas que pueden derivarse de esta intervención, lo que ha llevado a muchos veterinarios a rechazarla por motivos éticos. De hecho, cada vez son más los lugares en los que se está prohibiendo directamente.
Además, si alguien se plantea cortar las orejas o cola de su perro con el fin de ajustarlo a un estándar para la cría y venta de cachorros, esta práctica podría incluso constituir un fraude al intentar ocultar la verdadera anatomía del animal con fines lucrativos.
Si quieres conocer más sobre el cuidado de las orejas de los perros y otros artículos similares, te invitamos a visitar nuestra sección correspondiente en nuestro sitio web.
Mi can presenta inflamación y caída en la oreja
¿Tu perro tiene la oreja caída e inflamada? Puede tratarse de un absceso o un hematoma. Suelen ser causados por peleas con otros perros o por sacudidas de cabeza. En ambos casos, es importante acudir al veterinario para evitar posibles complicaciones.
Los abscesos son acumulaciones de pus que pueden surgir en la piel debido a heridas infectadas. Aunque aparenten estar curados por fuera, pueden persistir debajo de la piel. Por eso, es fundamental tratarlos adecuadamente para evitar consecuencias graves.
Los hematomas, específicamente los otohematomas, aparecen cuando el perro sacude fuertemente la cabeza o se rasca la oreja. Si esto ocurre, es importante investigar la causa que está provocando la molestia y el picor en el animal. Dejarlo sin tratar puede llevar a complicaciones y deformaciones permanentes en la oreja afectada.
En ambos casos, es necesario acudir a un especialista en animales para recibir el tratamiento adecuado. En algunos casos, incluso puede ser necesaria una intervención quirúrgica para evitar consecuencias graves y garantizar la correcta curación del problema.
Este artículo tiene un fin meramente informativo y en ExpertoAnimal.com no estamos autorizados para realizar diagnósticos o prescribir tratamientos veterinarios. Si notas que tu mascota presenta algún tipo de malestar o condición, te recomendamos llevarla al veterinario de inmediato para recibir una atención adecuada. ¡La salud de tu peludo es lo más importante!