
Descubre el precio de la auténtica tarta de Santiago de almendras
La Tarta de Santiago, un clásico de la repostería gallega, es reconocida en toda España y sigue siendo una de las más famosas gracias a su receta tradicional. Entre sus componentes estrella se encuentran la almendra, el azúcar, los huevos y un toque de naranja. ¡Te invitamos a deleitar tu paladar con esta exquisita combinación!
Un plato ancestral del siglo XVI
La tarta de Santiago es uno de los dulces más populares y con más historia en la gastronomía española. También conocida como tarta de almendras o Compostelana, en honor a su lugar de origen, esta receta tiene una larga trayectoria que se remonta al siglo XVI.
La primera versión de la tarta de Santiago se encuentra en recetas que datan de varios siglos, aunque hay quienes aseguran que sus orígenes se remontan incluso al siglo XII, debido a diversas variantes del postre.
Sin embargo, si nos atenemos a la receta más antigua documentada, la tarta de Santiago se sitúa en el año 1577, más concretamente en una visita del Gobernador de Galicia a la Universidad de Santiago de Compostela. Aunque cabe destacar que, antes de ser conocida como tarta de Santiago, este dulce se llamaba torta real.
Adquiere por Internet tu deliciosa Tarta de Santiago
Descubre la deliciosa tarta de Santiago en nuestro catálogo de tartas y bollería a domicilio
Como uno de los postres más icónicos de nuestra tierra, la tarta de Santiago no podía faltar en nuestra selección. En Pastelería Ana Simó Valencia Ultramar nos enorgullece ofrecer siempre la versión clásica y artesanal de esta exquisita tarta. Con más de 50 años de experiencia, nuestro proceso de elaboración garantiza el uso de las mejores materias primas.
Pero eso no es todo, en nuestra tienda de Valencia Ultramar encontrarás una amplia variedad de productos típicos de Galicia, como la empanada de atún y otros dulces. Estamos encantados de poder poner a tu disposición nuestro catálogo tanto para que lo recojas personalmente como para que lo disfrutes en la comodidad de tu hogar mediante nuestro servicio a domicilio.
Descubre el precio de la auténtica Tarta de Santiago: un clásico de la repostería gallega
La Tarta de Santiago es un postre tradicional de la región de Galicia, en el norte de España. Se trata de un pastel elaborado principalmente a base de almendras y azúcar, con un toque de canela y limón, que se suele servir como postre en ocasiones especiales y celebraciones.
Aunque existe cierta controversia sobre su origen, se cree que la Tarta de Santiago fue creada en el Siglo XVI en el Monasterio de San Pelayo, en la ciudad de Santiago de Compostela, donde hoy en día se encuentra la famosa Catedral de Santiago de Compostela.
Además de su delicioso sabor y su historia, la Tarta de Santiago también destaca por su presentación, ya que suele llevar en la parte superior la Cruz de Santiago, elaborada con azúcar glasé o canela.
Si quieres probar la auténtica Tarta de Santiago, debes saber que su precio varía según el lugar donde la compres. En algunas pastelerías de Santiago de Compostela, su precio puede rondar los 15 euros, pero también es posible encontrarla a un precio más económico en supermercados y tiendas de souvenirs de la región.
Sea cual sea su precio, la Tarta de Santiago es sin duda una opción deliciosa para endulzar tus vacaciones en Galicia o para llevar un pedacito de esta región contigo como recuerdo.
Si tienes la oportunidad de probarla, no dudes en hacerlo, ¡te aseguramos que no te decepcionará!
Recuerda que la Tarta de Santiago se encuentra protegida bajo la denominación de origen, lo que garantiza que estás probando el verdadero sabor de este clásico de la repostería gallega.
Origen y evolución del precio de la Tarta de Santiago: desde la tradición a la industria
La Tarta de Santiago es uno de los postres más emblemáticos de la gastronomía española, especialmente de la región de Galicia. Pero ¿cuál es la historia detrás de este delicioso dulce y cómo ha evolucionado su precio a lo largo del tiempo?
Origen
La Tarta de Santiago tiene sus raíces en la Edad Media, cuando los peregrinos visitaban la ciudad de Santiago de Compostela como parte de su recorrido por el Camino de Santiago. Durante su estancia en la ciudad, los peregrinos solían probar una tarta de almendras, huevos y azúcar que se ofrecía en las diferentes tabernas y posadas. Con el tiempo, esta tarta se convirtió en un símbolo de la hospitalidad de la región y comenzó a conocerse como la Tarta de Santiago.
Evolución del precio
En sus inicios, la Tarta de Santiago era un postre sencillo y económico, ya que estaba hecho con ingredientes básicos y accesibles. Sin embargo, con el paso de los siglos y el aumento de su popularidad, su precio comenzó a variar. Durante la época de la industrialización, la producción en masa y los cambios en la economía española influenciaron en el aumento del costo de la tarta. Además, con el crecimiento del turismo en la región, la demanda de este postre típico se incrementó, lo que también influyó en su precio.
Actualmente, podemos encontrar la Tarta de Santiago en diferentes versiones y con una amplia gama de precios. Algunas pastelerías artesanales ofrecen este postre a un precio más elevado, ya que utilizan ingredientes de alta calidad y siguen la receta original. Por otro lado, las grandes empresas han comenzado a producir versiones más económicas de la Tarta de Santiago, utilizando ingredientes más baratos y procesos de producción masiva.
Conclusión
A lo largo de su historia, la Tarta de Santiago ha evolucionado desde una tradición de la Edad Media hasta convertirse en un producto industrializado. Sin embargo, su importancia cultural y gastronómica sigue siendo la misma. Aunque su precio ha variado, su sabor y valor simbólico siguen siendo reconocidos y apreciados en todo el mundo.
Los elementos clave que determinan el valor de la Tarta de Santiago
La Tarta de Santiago es un postre típico de la gastronomía gallega, con una larga tradición y un sabor único que la hacen un producto de gran valor tanto a nivel cultural como económico.
La almendra, ingrediente principal
Sin duda, uno de los elementos clave que determina el valor de la Tarta de Santiago es la almendra. Este fruto seco, que se cultiva ampliamente en la región de Galicia, es la base de esta deliciosa tarta, aportando un sabor y una textura inigualables.
Elaboración artesanal
Otro factor importante es el proceso de elaboración de la Tarta de Santiago. A diferencia de otros postres, esta tarta se elabora de forma artesanal, siguiendo recetas y técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación. Esto le da un valor añadido, ya que cada tarta es única y especial.
Denominación de Origen
Además, la Tarta de Santiago cuenta con una Denominación de Origen Protegida desde 2006, lo que garantiza su calidad y autenticidad. Esto significa que para que una tarta sea considerada como tal, debe cumplir con unos estándares de producción y usar ingredientes y técnicas específicas.