tencel que es

Descubre todo acerca del Tencel qué es cómo se produce y sus ventajas

El Tencel se caracteriza por ser un material textil fabricado a partir de la pulpa de la madera, utilizando fibras naturales. Sus métodos de producción están orientados a la sostenibilidad y al cuidado del entorno. Esta tela posee una suavidad excepcional, la cual se acompaña de una alta absorción de la humedad y una resistencia incomparable.

Tipos de fibras Tencel

La fabricación de estas fibras textiles se realiza de forma sostenible, ya que su extracción se realiza de manera respetuosa con el medio ambiente. Estas fibras provienen de la pulpa de la madera generada durante la fotosíntesis de los árboles.

Además, su proceso de obtención se lleva a cabo mediante procesos sostenibles, lo que garantiza que su producción no cause daño al medio ambiente.

Destacan por su confort y comodidad, lo que las hace ideales para su uso en prendas de vestir. Estas fibras pueden ser combinadas con otras como el algodón, el poliéster, los acrílicos, la lana o la seda, sumando así a los beneficios de la fibra Lyocell.

Su mayor particularidad es su gran suavidad, lo que las hace ideales para prendas que se usan en contacto directo con la piel. Estas fibras flexibles pueden ser combinadas con otros tipos de fibras y procesadas con maquinaria convencional, lo que simplifica su producción y las hace más accesibles.

Disfruta de la venta de sábanas de Tencel en Colchoneses

¡Descubre en Colchones.es una amplia selección de ropa de cama de alta calidad confeccionada con tejido Tencel! Entre nuestros productos disponibles, encontrarás protectores de colchón, cubre colchones y fundas nórdicas de la mejor calidad. ¿Quieres echar un vistazo a nuestro catálogo? Haz clic en el siguiente enlace.

El tejido Tencel es perfecto para ayudarte a descansar plácidamente. Si necesitas asesoramiento para elegir la ropa de cama ideal según tus gustos y necesidades, no dudes en comunicarte con nuestros expertos a través del teléfono gratuito 900.701.086. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte en el horario de atención de lunes a viernes, de 8 a 14 y de 16 a 20 pm (excepto en días festivos).

Beneficios y propiedades

Las fibras Tencel ofrecen numerosas ventajas para la fabricación de diversos textiles, como la ropa de cama. Sus propiedades las convierten en una opción muy valiosa en este campo.

Entre sus beneficios, destacan su alta resistencia y durabilidad, lo que permite que los textiles confeccionados con ellas tengan una larga vida útil.

Además, las fibras Tencel poseen una excelente capacidad de regulación térmica, manteniendo una sensación de frescura en verano y calidez en invierno, lo que las hace ideales para la ropa de cama durante todo el año.

Otra de sus cualidades es su suavidad y confort, proporcionando una agradable sensación al tacto y favoreciendo un descanso óptimo.

Asimismo, estas fibras son hipoalergénicas, lo que las hace aptas para personas con piel sensible o alergias. También tienen una alta absorción de la humedad, manteniendo la piel seca y libre de bacterias, lo cual puede ser beneficioso para la salud.

Gracias a su fabricación eco-friendly, las fibras Tencel son una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, algo cada vez más valorado en la industria textil.

Por todas estas características, las fibras Tencel son ampliamente utilizadas en la producción de textiles, especialmente en la creación de prendas de cama que ofrecen no solo comodidad, sino también beneficios para la salud y el medio ambiente.

Introducción al Tencel: ¿Qué es y cómo se fabrica?

El Tencel es un tipo de fibra artificial muy versátil y sostenible que está ganando popularidad en la industria de la moda y el textil. Se utiliza en la fabricación de prendas de vestir, ropa de cama y otros productos.

El Tencel es una fibra de celulosa y su nombre técnico es lyocell. Fue desarrollada por la empresa austriaca Lenzing AG en la década de 1980 y desde entonces ha sido utilizado por varias marcas reconocidas como una alternativa sostenible a la fibra de algodón.

¿Cómo se fabrica?

El proceso de fabricación del Tencel comienza con la extracción de pulpa de madera de eucalipto, que es una materia prima sostenible ya que el eucalipto se regenera rápidamente y no requiere el uso de pesticidas. Luego, las fibras de pulpa se lavan y se blanquean de manera superficial para eliminar cualquier impureza.

A continuación, la pulpa se disuelve en una solución química y se coloca en un hilador, que es una máquina que ayuda a dar forma a las fibras en forma de hilos. Estos hilos se secan y se estiran para formar un filamento continuo.

Una vez que se obtiene el filamento, se pasa a través de una hilera para cortarlo en fibras cortas, que son las que finalmente se utilizan para hacer diferentes tipos de productos de Tencel.

Beneficios del Tencel

El Tencel es una fibra muy resistente y duradera, por lo que las prendas hechas con este material pueden durar mucho tiempo y resisitir al desgaste. También tiene la capacidad de absorber la humedad, lo que lo hace ideal para prendas de ropa deportivas o de verano.

Otro de los grandes beneficios del Tencel es su bajo impacto ambiental. Durante su producción, el 99% de los solventes utilizados se pueden reciclar y reutilizar, lo que lo hace una opción mucho más sostenible que otras fibras artificiales.

Conclusión

El Tencel es una fibra sostenible y versátil que está ganando popularidad en la moda y el textil. Su proceso de fabricación es respetuoso con el medio ambiente y sus numerosos beneficios lo convierten en una excelente alternativa a otras fibras. ¡No dudes en probar prendas de Tencel y ayudar al planeta al mismo tiempo!

Origen y composición de la tela Tencel

La tela Tencel es un material textil cada vez más popular en la industria de la moda y el diseño. Sin embargo, muchas personas desconocen su origen y composición. En este artículo, te daremos toda la información que necesitas saber sobre esta tela versátil y sostenible.

Origen: La tela Tencel fue desarrollada por la empresa austriaca Lenzing AG en la década de 1970. Fue creada como una alternativa sostenible a la seda, utilizando como materia prima la celulosa obtenida de la madera de eucalipto. Su proceso de producción es respetuoso con el medio ambiente y utiliza un disolvente no tóxico.

Composición: La tela Tencel está compuesta en un 100% por fibra de celulosa de eucalipto, lo que la convierte en una tela totalmente biodegradable y amigable con el medio ambiente. Además, se caracteriza por su suavidad y elasticidad, similar a la seda, pero con una resistencia y durabilidad mucho mayores.

Gracias a su composición, la tela Tencel también ofrece propiedades beneficiosas para la piel, como una alta absorción de la humedad y una sensación agradable al tacto. Además, es resistente a las arrugas y muy fácil de cuidar, lo que la hace ideal para prendas de uso diario.

Su origen y composición la convierten en una opción cada vez más popular para marcas y consumidores comprometidos con la moda sostenible. ¿Ya has probado alguna prenda de Tencel? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Artículos relacionados