
Todo lo que necesitas saber para registrar tu pareja de hecho en Donostia
El fin del Registro de Parejas de Hecho en la Comunidad Autónoma del País Vasco es inscribir a todas las personas que se encuentren o deseen unirse como pareja de hecho, sin importar su orientación sexual. Con esta inscripción, quedarán sujetas a lo establecido en la Ley 2/2003 de 7 de mayo, la cual equipara a las parejas de hecho con las parejas casadas en el territorio vasco.
El proceso de registro de uniones de hecho paso a paso
Una manera de formalizar una relación amorosa duradera es mediante la constitución de una pareja de hecho, la cual consiste en formalizar una unión afectiva y sexual que no requiere de un contrato matrimonial.
Este tipo de unión es ideal para parejas que no desean contraer matrimonio pero desean darle un carácter más formal a su relación, ya sea por motivos personales, económicos o legales.
La ventaja de conformar una pareja de hecho es que ofrece una mayor flexibilidad en comparación con el matrimonio, ya que las parejas pueden definir sus propias normas y reglas dentro de la relación.
A pesar de no ser un contrato legalmente vinculante, la pareja de hecho otorga ciertos derechos y beneficios a las parejas, como el acceso a la seguridad social, la herencia y la asistencia legal, entre otros.
Exigencias y Papeleo para Obtener CERTIFICADOS
El Registro de Parejas de Hecho de la CAPV se encargará de expedir certificaciones de las inscripciones, actos y hechos, así como de cualquier otra circunstancia o extremo relacionado con la pareja de hecho y registrados en el mismo, a petición de los siguientes solicitantes:- La persona solicitante, siempre y cuando presente una copia legible de su DNI, NIE o Pasaporte. Excepto si en su momento autorizó al Registro de Parejas de Hecho de la CAPV a verificar o confirmar sus datos mediante el DNI o NIE.
De este modo, el Registro de Parejas de Hecho de la CAPV facilitará la obtención de certificaciones, garantizando la autenticidad y exactitud de los datos proporcionados. Además, permite a las personas interesadas obtener pruebas de los actos y hechos que afecten a la relación de su unión de pareja, sin tener que acudir personalmente a realizar los trámites.
Definición de uniones libres y su alcance
La Ley 5/2015 de 25 de junio, también conocida como la Ley de Derecho Civil Vasco, vigente desde el 3 de octubre de 2015, modifica el artículo 2, el cual queda de la siguiente manera:
"A los efectos de la aplicación de esta ley, se considera pareja de hecho a aquella unión libre inscrita en el Registro de Parejas de hecho, conformada por dos personas con plena capacidad y mayores de edad o menores emancipados. Es necesario que dichas personas no tengan vínculos por consanguinidad o adopción en línea recta o por consanguinidad en segundo grado colateral, y que se encuentren implicadas en una relación afectivo sexual, sin importar su género. Además, ambos miembros de la pareja deben cumplir con el requisito de no estar unidos legalmente a otra persona ya sea por matrimonio o por pareja de hecho."
Petición y entrega de papeles exigidos
No es obligatorio completar, firmar y enviar el formulario de una sola vez. Si así lo prefiere, puede guardar el mismo en el sistema de la Administración y retomar el proceso en sesiones posteriores.Los datos proporcionados serán almacenados por la Administración durante un período de un mes, pero en todo caso, la solicitud deberá ser presentada dentro de los plazos establecidos por la normativa correspondiente.
Las oficinas del Gobierno Vasco tienen como finalidad informar, asistir y registrar documentación en cumplimiento de los artículos 101 y 102 del Decreto 91/2023, del 20 de junio, que regula la atención integral y multicanal a la ciudadanía y el acceso a los servicios públicos a través de medios electrónicos.
Cuánto se gasta en formalizar una unión de hecho en España
En España, formalizar una pareja de hecho implica un trámite administrativo con un costo asociado. El registro en el padrón de uniones de hecho requiere el pago de una tasa de 12,24€, mientras que para obtener un certificado con validez en el extranjero, se debe abonar 21,42€. Estas tasas aseguran el carácter oficial y legal de la unión, otorgando protección y estabilidad a las parejas que eligen esta figura en vez del matrimonio.
El registro de parejas de hecho en Donostia se ha convertido en una opción cada vez más demandada por aquellas personas que desean formalizar su relación sin recurrir al matrimonio. Este trámite les brinda derechos y beneficios similares a los del matrimonio, como la posibilidad de compartir bienes, heredar, acceder a la seguridad social y ser reconocidos como una unidad familiar legalmente válida. Además, garantiza una mayor seguridad y resguardo para ambas partes, pues establece un marco jurídico que regula su convivencia.
Petición y entrega de expediente
El proceso de solicitud se puede realizar en varias sesiones, sin necesidad de completar, firmar y enviar el formulario en un solo intento. Si lo prefieres, puedes guardar los datos en el sistema informático de la Administración y continuar en sesiones posteriores.
La Administración mantendrá los datos que hayas completado por un plazo de un mes. No obstante, recuerda presentar la solicitud dentro de los plazos establecidos por la normativa correspondiente.
Las oficinas del Gobierno Vasco son el lugar adecuado para obtener información, recibir ayuda en los trámites y presentar documentación, según lo establecido en los artículos 101 y 102 del Decreto 91/2023, de 20 de junio, que garantiza la atención integral y multicanal a la ciudadanía y el acceso a servicios públicos a través de medios electrónicos.Peticiones y acompañamiento de comprobantes
Guarda tus datos y continúa en otro momentoNo tienes que completar, firmar y enviar el formulario en una sola sesión. Puedes hacerlo en diferentes sesiones si lo deseas, ya que puedes guardar el formulario en el sistema informático de la Administración.
Conservación de datos durante un mesLa Administración mantendrá los datos que has completado durante un mes. De todas maneras, debes presentar la solicitud dentro de los plazos establecidos por la normativa.
Oficinas del Gobierno Vasco para diversas gestionesLas oficinas del Gobierno Vasco están a tu disposición para proporcionar información, ayudarte con trámites y registrar documentos. Esto se encuentra establecido en los artículos 101 y 102 del Decreto 91/2023, de 20 de junio, que se refieren a la atención integral y multicanal a la ciudadanía y al acceso a los servicios públicos a través de medios electrónicos.
Otros trámites
Las oficinas del Gobierno Vasco se encuentran disponibles para brindar información, asistencia y registro de documentos de acuerdo a lo establecido en los artículos 101 y 102 del Decreto 91/2023, que abarca la atención integral y multicanal a la ciudadanía y el acceso a los servicios públicos a través de medios electrónicos.La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contempla en su artículo 16.4 diversas modalidades mediante las cuales se puede acceder a los servicios de las oficinas del Gobierno Vasco.La unión de hecho en el País Vasco Un análisis legal
Ser pareja de hecho en esta comunidad autónoma no solo implica una unión amorosa, sino también una serie de beneficios y derechos legales que otorgan una seguridad y estabilidad a la relación. Gracias al reconocimiento legal de esta forma de unión, las parejas de hecho en el País Vasco pueden acceder a una serie de derechos en áreas como la herencia, la vivienda y la seguridad social. Además, también se les otorga la posibilidad de realizar una declaración conjunta de la renta, lo que conlleva beneficios fiscales. Más allá de las ventajas económicas, la pareja de hecho en esta comunidad también ofrece protección en caso de separación, estableciendo claramente las pautas a seguir en cuanto a la custodia compartida de los hijos y la división de bienes.