
Espigüete por el Corredor Norte
Si hay algo que no puedes dejar de hacer si eres amante de la montaña, es ascender el Espigüete por el Corredor Norte. Esta ruta, que empieza cerca del pintoresco pueblo de Cardaño de Arriba, te llevará a través de paisajes impresionantes y desafiantes, con un recorrido de aproximadamente 10,97 km y un desnivel positivo de 1.212 metros. El camino comienza en la carretera P-210, donde dejas el coche y te lanzas a una aventura que promete tanto desafío como belleza. El Corredor Norte no solo es uno de los más populares, ¡sino que también es una experiencia que cada año atrae a más y más montañeros!
El ascenso es moderado y puede llevarte unas 6 horas, así que prepárate para disfrutar del trayecto. Al llegar a la cima, a 2.450 metros, serás recompensado con vistas que quitan el aliento y una sensación de logro que solo las montañas pueden ofrecer. No olvides que este itinerario atraviesa zonas como el Embudo y la aérea arista de nieve, añadiendo un toque de emoción a tu ascenso. Así que, si te gusta el senderismo, ¡esta es una de esas rutas que deberías tener en tu lista!
Ascenso al Espigüete en Invierno: Una Aventura Clásica
Realizamos la emocionante experiencia de ascender al Espigüete a través del Corredor Norte durante el invierno, enfrentándonos a las condiciones invernales en lo que se considera la ruta más tradicional.
Apasionados por una de las cumbres más bellas de España, el Espigüete se erige indiscutiblemente como la joya de las Montañas Palentinas.
Un Icono en la Naturaleza
Esta montaña, famosa por su perfil distintivo y desafiantes rutas, atrae a alpinistas y amantes de la naturaleza. Su majestuosidad en invierno es incomparable y nos ofrece una experiencia única de escalada en un entorno espectacular.
La Ruta Clásica en Temporada Invernal
Abordar el Corredor Norte en pleno invierno requiere una dosis extra de preparación y valentía, ya que las nieves y el frío transforman la ascensión en un verdadero reto, que solo los más atrevidos se atreven a tomar.
Ascenso al Espigüete: Explorando el Corredor Norte
La aventura de alpinismo que emprendemos nos recuerda la importancia de ser cautelosos y de respetar la majestuosidad de esta gran montaña.
Para el descenso, optamos por la cara sur, ya que el estado del tiempo era favorable, lo que nos permitió llevar a cabo un recorrido circular sin inconvenientes. Aquí te compartimos los detalles de nuestra experiencia en el ascenso al Espigüete a través del Corredor Norte.
“El respeto por la montaña es esencial para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.”
Algunos aspectos destacados del recorrido son:
- Condiciones climáticas óptimas para la escalada.
- Orientación y planificación del camino a seguir.
- La decisión de descender por la cara sur para completar el circuito.
Este itinerario en el Espigüete no solo nos lleva a conquistas físicas, sino que también nos ofrece aprendizajes valiosos sobre el respeto al entorno y la naturaleza que nos rodea.
Explorando una Ruta Inigualable
La belleza de esta ruta es innegable, y la experiencia de recorrerla en la provincia de Palencia es simplemente asombrosa.
Este camino nos lleva al corazón del Macizo de Fuentes Carrionas, que forma parte del Parque Natural de la Montaña Palentina. Ascenderemos hasta una impresionante altura de 2.454 metros en el Espiguete, donde podremos admirar a su imponente vecino, el Curavacas, y el Pico Tres Provincias, que representa el punto más elevado de la provincia, junto a las renombradas Agujas de Cardaño.
- Ruta intensa pero manejable con buenas condiciones de nieve.
- El ascenso a la cumbre nos llevó poco más de cuatro horas.
- La bajada presentó mayores desafíos debido a una nieve menos consistente.
La Canal Norte del Espigüete es una vasta pala de nieve con una inclinación máxima de 50 grados. Su dificultad, catalogada como PD+, cuenta con pasos que no superan el IIIº.
A pesar de su belleza, debemos tener en cuenta que esta montaña presenta un alto índice de siniestralidad, lo que hace que la prudencia sea clave durante la ascensión.
Ascenso al Espigüete: Ruta por el Corredor Norte
Iniciamos nuestra aventura hacia el majestuoso Espigüete desde un aparcamiento ubicado en su cara norte, accesible a través de la carretera P 217. Esta vía conecta la carretera P 210, cerca de Puente Agudín, con el pintoresco pueblo de Cardaño de Arriba. El aparcamiento se encuentra a la izquierda de la carretera, en el kilómetro 2,500.
El recorrido comienza con una caminata en dirección oeste, guiados por la impresionante silueta del Espigüete a nuestra izquierda y el cauce del Arroyo Mazobres a nuestra derecha. La senda que seguimos está bien señalizada, y en aproximadamente dos kilómetros y medio alcanzamos la famosa Cascada de Mazobres, que se encuentra a unos cientos de metros a la derecha, brindando una oportunidad perfecta para capturar su belleza en una fotografía.
"La senda que lleva hacia el Espigüete se despliega ante nosotros como una promesa de aventura y desafío."
Desviación hacia el Espigüete
A medida que avanzamos y llegamos a la zona con vistas a la cascada, tomamos un desvío hacia la izquierda que nos llevará hacia el corazón del Espigüete. Al principio, la dirección es suroeste, acercándonos a la Sima del Anillo. Es importante recordar que esta zona está vallada, y no es prudente entrar, especialmente si hay nieve que dificulte la visibilidad.
Ascenso a través de la Canal
Una vez en la senda adecuada, esta gira hacia la izquierda y se orienta completamente hacia el sur, dirigiéndonos a las imponentes paredes norte del Espigüete. Ingressamos en una amplia canal, que se eleva con un intenso desnivel y comienza a exigirnos más esfuerzo.
- Subida de aproximadamente 400 metros en la canal.
- Un merecido descanso en una amplia repisa, justo antes de la ascensión final.
- Se requiere el uso de un único piolet para mayor seguridad.
A medida que seguimos ascendiendo, el terreno se vuelve imponente y hay que prestar atención a la corta distancia para detenerse en caso de caída. Finalmente, el último tramo hacia la cumbre se realiza por una amplia cresta, que nos demandará unos 250 metros más de esfuerzo y entrega.
Recorrido por la Ruta Sur
En esta ocasión, optamos por descender por la ruta Sur Directa, la cual se reconoce como la trayectoria clásica del verano. Es fundamental tener en cuenta que, aunque se trata de un camino accesible, su inclinación puede favorecer la aparición de avalanchas. Por ello, es vital verificar previamente las condiciones de la nieve.
Continuamos nuestra aventura descendiendo la pala sur hasta alcanzar la pista situada al pie del Espiüete. Al encontrarnos en esta pista, giramos a la izquierda, dirigiéndonos hacia el este.
“Antes de emprender la bajada, es imprescindible estar al tanto del clima y las condiciones del terreno.”
Al seguir avanzando por la pista, nos dirigimos hacia el pintoresco pueblo de Cardaño de Abajo. Desde allí, tomamos la carretera en dirección al bar de Puente Agudín y, al continuar, llegaremos al aparcamiento donde nos esperan los coches.
- Opción 1: Descender por la ruta Sur Directa
- Opción 2: Bajar por la cresta
- Opción 3: Repetir el camino por la Canal Norte (con precauciones extremas)
Además, es importante recordar que la otra alternativa es descender por la cresta, o bien, regresar sobre nuestros pasos utilizando la Canal Norte, aunque en este último caso se debe extremar la precaución durante la bajada.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Cuánto se tarda en subir al Espigüete?
El tiempo estimado de ascenso es de unas 6 horas.
¿Qué altura tiene el Espigüete?
El Espigüete alcanza una altitud de 2.451 metros.
¿Cuál es la dificultad de la ruta por el Corredor Norte?
La dificultad técnica es considerada moderada.
¿Qué distancia tiene la ruta del Corredor Norte?
La ruta tiene una distancia aproximada de 10,97 km.
¿Desde dónde se inicia la ascensión?
La ascensión se inicia desde Cardaño de Arriba, junto al aparcamiento.
¿Qué desnivel se supera en la ruta?
El desnivel positivo es de 1.212 metros.
¿Cuáles son las vistas desde la cumbre?
Las vistas desde la cumbre son espectaculares, abarcando toda la zona circundante.
¿Es recomendable para principiantes?
No es la ruta más adecuada para principiantes debido a su dificultad técnica.
¿Cómo es la zona del Embudo?
La zona del Embudo es un canalón, emocionante y desafiante.
¿Se puede hacer la ruta en invierno?
Sí, pero requiere una buena preparación y experiencia por la nieve y el hielo.
 
				







