
Aprende qué es OLE Object Linking and Embedding y cómo funciona explicación detallada
El sistema de distribución y el protocolo desarrollado por Microsoft, llamado Object Linking and Embedding (OLE) - cuya traducción literal sería "incrustación y enlazado de objetos" - es una herramienta esencial para el manejo de objetos en la informática.
Tecnologíaeditar
OLE 1.0 fue lanzado en 1990 como una evolución de su predecesor Dynamic Data Exchange (DDE), un concepto desarrollado por Microsoft en las primeras versiones de Windows.
Mientras que DDE estaba limitado a transferir una cantidad limitada de información entre dos aplicaciones, OLE permitía mantener enlaces activos entre dos documentos o incluso incrustar un tipo de documento dentro de otro.
Los servidores y clientes de OLE se comunican a través de las Tablas de Funciones Virtuales (VTBL) del sistema. Esta estructura de funciones de punteros permite que la biblioteca del sistema se comunique con el cliente o el servidor. Los servidores y clientes de OLE, OLESVR.DLL y ALECLI.dll, están diseñados para utilizar mensajes de Windows WM_DDE_EXECUTE para comunicarse entre sí.
Cuando un objeto de OLE se coloca en el portapapeles, se almacena en formatos nativos de Windows, como bitmap o metafile, o en su propio formato nativo. Este último permite a una aplicación OLE incorporar una parte de otro documento cortado o copiado en el portapapeles del usuario y guardarlo en el documento actual.
OLE editar
OLE 2.0 representó un avance en comparación con OLE 1.0. Aunque tenía objetivos similares, esta actualización se basó en COM en lugar de utilizar VTBL como en su versión anterior. Además, introdujo nuevas funcionalidades como In-place Activation, OLE Automation y Drag 'n drop, que permitieron una mayor eficiencia en la gestión de objetos en el sistema informático.
ActiveXeditar
La evolución de la tecnología OLE 2.0 en ActiveX por parte de Microsoft tuvo lugar en 1996. Esta versión de OLE se ha convertido en una herramienta esencial para los diseñadores web, quienes la utilizan para insertar archivos multimedia en sus páginas.
Sin embargo, en un pleito en el que Microsoft fue derrotado por la patente de Eolas, se anunció el 2 de diciembre de 2005 que, después de una próxima actualización, los usuarios de Internet Explorer no podrán interactuar directamente con los controles de Microsoft ActiveX cargados a través de APPLET, EMBED u OBJECT. Funcionalmente, esto significa que los usuarios de Internet Explorer deberán "activar" objetos como Flash y películas QuickTime antes de poder interactuar con ellos.
Esta nueva medida impuesta por Microsoft puede resultar un tanto incómoda para los usuarios de Internet Explorer, ya que los objetos multimedia seguirán siendo visibles pero el usuario no podrá hacer nada con ellos, como por ejemplo pausar una película, hasta que sean activados. Esto puede generar cierta frustración y molestia en quienes utilizan este navegador.
Al mover los objetos, los usuarios podrán visualizarlos, pero la interacción con ellos requerirá de una acción adicional. Aunque esto puede ser un obstáculo para algunos, es importante resaltar que la intención de Microsoft es cumplir con la patente de Eolas y evitar futuros pleitos legales. Además, cabe mencionar que esta medida solo afecta a los usuarios de Internet Explorer y no a otros navegadores web.
A partir de ahora, los usuarios de Internet Explorer deberán realizar un paso adicional para interactuar con los objetos multimedia incrustados en las páginas web, pero esto es solo una pequeña incomodidad en comparación con los beneficios y funcionalidades que ActiveX ofrece a los diseñadores web.
Gestión de contenido mediante Notes Apps como depósitos de recursos
Las plantillas incluidas en Notes® permiten generar tanto Microsoft™ Office Library como SmartSuite® Library, que facilitan la creación de objetos OLE con aplicaciones de Microsoft™ Office o SmartSuite® para usted y su equipo en la organización.
¿Tienes alguna opinión? En este sitio, utilizamos Google Analytics para almacenar comentarios y calificaciones. Si deseas dejar tu comentario o calificar un tema, haz clic en Aceptar todas las cookies o permitir todo en las Preferencias de cookies en el pie de página de esta página.
La Enciclopedia de Acceso Público Wikipedia
`
Embedding y Linking de Objetos (OLE) en Microsoft
`
`El término OLE, que significa "Object Linking and Embedding" en inglés, hace referencia a un sistema y protocolo de objetos distribuidos desarrollado por Microsoft.
``
`OLE permite a un editor asignar la creación de una parte del documento a otra persona y luego volver a importarla. Por ejemplo, un sistema de publicación puede enviar texto a un procesador de texto o una imagen a un editor de imágenes utilizando OLE. La principal ventaja de este sistema es que permite crear un archivo principal más pequeño y hacer referencia a los datos de ese archivo. De esta manera, cualquier cambio en el archivo principal se reflejará automáticamente en el documento referenciado.
```
`
`El principal uso de OLE es para manejar documentos compuestos, pero también puede utilizarse para transferir datos entre diferentes aplicaciones mediante "arrastrar y soltar" o el portapapeles. El concepto de "incrustación" es esencial en las páginas web multimedia, donde se suelen incluir videos, animaciones (como las de Flash) y archivos de música referenciados en el código HTML.
`Introducción a la tecnología OLE
La tecnología OLE (Object Linking and Embedding) es un sistema de gestión de objetos desarrollado por Microsoft en la década de los 90 que permite la integración de distintos tipos de información en un mismo documento.
A través de OLE, es posible vincular o incrustar objetos de diferentes aplicaciones en un archivo, facilitando la tarea de compartir información entre distintos programas.
¡No dudes en experimentar con esta tecnología y descubrir todas las posibilidades que ofrece para mejorar tu productividad en el trabajo!
Olé en base de datos: una guía completa
Si eres nuevo en el mundo de las bases de datos, tal vez hayas escuchado el término "Olé" antes, pero no estés seguro de qué significa. En este artículo, te traemos una guía completa sobre "Olé" en bases de datos, ¡así que sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber!
¿Qué es "Olé" en base de datos?
Olé es un término utilizado en bases de datos para referirse a una operación de inserción, eliminación o actualización de un registro específico en una tabla. También se conoce como "operación CRUD" (Crear, Leer, Actualizar, Eliminar), debido a las acciones que puede llevar a cabo.
¿Por qué es importante "Olé" en base de datos?
Olé es una parte esencial en el mantenimiento de una base de datos eficiente y actualizada. Al usar correctamente las operaciones CRUD, se puede garantizar que los datos se inserten, eliminen o actualicen correctamente en la tabla correspondiente.
Al utilizar estas operaciones de manera efectiva, también se puede garantizar la integridad de los datos, evitando registros duplicados o información incorrecta en la tabla.
¿Cómo realizar una operación "Olé"?
Existen diferentes métodos para realizar una operación "Olé", dependiendo del tipo de base de datos y del lenguaje de programación que se esté utilizando. Sin embargo, el proceso general suele ser similar en la mayoría de los casos.
Inserción: para insertar un nuevo registro en una tabla, se utiliza una consulta INSERT en la base de datos. Se especifican los valores para cada columna en el nuevo registro y después se ejecuta la consulta.
Eliminación: para eliminar un registro existente en una tabla, se utiliza una consulta DELETE en la base de datos. Se especifica el criterio para identificar el registro que se desea eliminar y después se ejecuta la consulta.
Actualización: para actualizar un registro existente en una tabla, se utiliza una consulta UPDATE en la base de datos. Se especifican los valores actualizados para cada columna en el registro y también se especifica el criterio para identificar el registro que se desea actualizar. Después, se ejecuta la consulta.
Todo lo que debes saber sobre la incrustación de objetos OLE
La incrustación de objetos OLE es una técnica ampliamente utilizada en aplicaciones informáticas que permite insertar y mostrar contenido de otras aplicaciones, como archivos de Microsoft Office, en un documento o aplicación en particular.
¿Qué es un objeto OLE?
Un objeto OLE (Object Linking and Embedding) es un elemento que se puede insertar en un documento o archivo y que mantiene una conexión con la aplicación original que lo creó. Esto significa que el objeto puede ser modificado desde la aplicación original y esos cambios también se reflejarán en el documento en el que está incrustado.
¿Cómo se incrusta un objeto OLE?
La incrustación de objetos OLE se puede realizar en la mayoría de las aplicaciones de Microsoft Office, como Word, Excel y PowerPoint, y también en otras aplicaciones de terceros. Para incrustar un objeto OLE, simplemente debemos seleccionar la opción "Insertar objeto" y elegir el tipo de archivo que deseamos incrustar.
Ventajas de la incrustación de objetos OLE
Precauciones a tener en cuenta
A pesar de sus ventajas, hay ciertas precauciones que debemos tomar en cuenta al utilizar la incrustación de objetos OLE:
Conclusión
La incrustación de objetos OLE es una técnica útil y versátil para insertar contenido de otras aplicaciones en nuestros documentos. Sin embargo, es importante ser conscientes de las precauciones y estar atentos a posibles problemas que puedan surgir.
Objeto OLE Access: ¿qué es y para qué se utiliza?
En el ámbito informático, podemos encontrarnos con diferentes términos que pueden resultar confusos si no estamos familiarizados con ellos. Uno de ellos es el Objeto OLE Access, ¿qué es y para qué se utiliza?
OLE (Object Linking and Embedding) es un componente de Microsoft que permite la comunicación entre diferentes aplicaciones de Windows. Y es dentro de esta tecnología donde encontramos el Objeto OLE Access, el cual es utilizado principalmente en la base de datos de Microsoft Access.
Este objeto permite la conexión y la interacción con otras aplicaciones de Office, como por ejemplo Word o Excel, lo que facilita en gran medida la gestión de datos y la realización de tareas en conjunto.
El Objeto OLE Access es especialmente útil para trabajar con datos en tiempo real, ya que permite la actualización automática de los mismos cuando se realizan cambios o modificaciones en cualquier aplicación de Office conectada a Access.
Otra de las ventajas de este objeto es que permite mantener un alto nivel de seguridad en los datos, ya que sólo las aplicaciones autorizadas pueden acceder a ellos. Además, también facilita la creación de informes y la presentación de datos de una manera más atractiva y personalizada.
Así que, si estás trabajando con Access, no dudes en utilizar este objeto para optimizar tu trabajo.
Diferencias entre objeto OLE y datos adjuntos en Access
En Microsoft Access, existen dos formas de insertar datos externos en una base de datos: como objeto OLE o como datos adjuntos. Aunque ambas opciones permiten almacenar información externa en una base de datos, existen diferencias importantes entre ellas que es necesario conocer para decidir cuál de ellas es la más adecuada para cada situación.
Objeto OLE: Un objeto OLE (Object Linking and Embedding) es una tecnología que permite insertar y vincular objetos de otros programas en una base de datos de Access. De esta forma, se puede insertar una imagen de un archivo de Microsoft Word o una hoja de cálculo de Excel en una base de datos de Access y, al mismo tiempo, mantener su vínculo con el archivo original. Esto significa que, si se modifica el objeto externo, también se actualizará en la base de datos de Access.
Datos adjuntos: Por otro lado, los datos adjuntos consisten en insertar archivos completos en una tabla de una base de datos de Access. Estos archivos pueden ser de cualquier tipo (imágenes, documentos, videos, etc.) y son almacenados directamente en la base de datos, sin necesidad de un vínculo con su archivo original.
A simple vista, puede parecer que los datos adjuntos son más convenientes, ya que no requieren mantener la conexión con el archivo original. Sin embargo, existen ciertas diferencias que deben tenerse en cuenta antes de decidir entre uno u otro método.
Almacenamiento: Los objetos OLE se guardan en la tabla como objetos vinculados y no ocupan espacio en la base de datos, lo que permite un mejor rendimiento y mayor eficiencia en la gestión de la información. En cambio, los datos adjuntos se almacenan directamente en la base de datos, lo que aumenta su tamaño y puede afectar su rendimiento.
Edición: A la hora de editar un objeto OLE, es necesario abrir el archivo original en su programa correspondiente. En cambio, los datos adjuntos se pueden abrir y modificar directamente desde la base de datos de Access.
Mientras que los objetos OLE ofrecen una mayor eficiencia en el almacenamiento y la gestión de la información, los datos adjuntos pueden resultar más adecuados para aquellos casos en los que se requiera una edición más sencilla y rápida de los archivos externos.
Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente las diferencias entre objeto OLE y datos adjuntos en Access antes de tomar una decisión, para garantizar que se está utilizando el método más adecuado para cada caso.